
Cuando fue lanzada a la Play Store, llegó como una aplicación con unas funcionalidades bien básicas pero que aguardaba en sus elementos algunas características que la auguraban mucho futuro. Este futuro es el presente en el que estamos con una app que se comportar perfectamente y que tiene todo para lo que un usuario puede necesitar en el día a día para tener todas sus notas bien sincronizadas a través de la nube de Google.
Con ciertas apps de gran calidad como Evernote o OneNote, Google Keep ha sabido mantenerse muy en forma con un buen balance entre lo que es el diseño de la aplicación y las funcionalidades que ofrece al usuario como puede ser el filtrado, marcas o la posibilidad de compartir notas y listados con otros usuarios entre otras muchas más características.
La mejor
Google Keep posibilita al usuario crear notas de una forma bien rápida con un diseño bien minimalista para así ir almacenando todo lo que uno necesite a través de la nube de Google.
Siendo esta su máxima virtud no podemos olvidarnos de la capacidad que ofrece para grabar notas o adjuntar imágenes, marcar notas para una filtración fácil, notas ordenadas por colores, búsqueda por todo tipo de elementos (texto, tipo, color, marcas o adjuntos), recordatorios por hora o localización para ciertas notas, compartir notas con otros usuarios y lo que sería el sincronizado de las notas para compartirlas inmediatamente con todos los usuarios.

Digamos que Keep es la perfecta combinación entre la creación básica de tomar notas a lo que sería un sistema más avanzado como el de Evernote. Se crea una nota de texto, se la da un color e inmediatamente se sincroniza con todos los dispositivos que tengamos sin tener que hacer nada más. Es en esta versatilidad donde se encuentra otra de sus mayores virtudes.
Ya si queremos entrar en más detalles tenemos esas características dichas para así ordenar las notas que vayamos almacenando con el uso de colores o marcas, y lo que serían los recordatorios para no perdernos una nota importante en cierto día o cuando lleguemos a una localización.
Sus puntos flacos
Como ya he mencionado, Google Keep funciona muy bien en las distancias cortas o lo que serían las notas rápidas, pero donde falla es en las poderosas herramientas que puede llegar a tener Evernote.
No se puede organizar las notas en cuadernos como si sucede en Evernote para así tener todo mejor ordenador, por lo que la pantalla principal puede llegar a ser un poco caótica con todas esas notas ahí puestas. Evernote, si tienes ordenado todo en cuadernos, aparece bien listado para ir de uno a otro rápidamente.

Otro de sus puntos flacos es que no se puede añadir tablas o formato enriquecido por lo que las notas toman un aspecto bien básico.
Sin duda, Evernote es su directo competidor por lo avanzado de sus características, y OneNote otro de sus rivales, con ese aspecto de poder añadir notas con características más avanzadas. Y si se busca algo parecido a Keep, siempre tendremos a SimpleNote, otra importante aplicación a tener en cuenta.
WP-Appbox: Google Keep: notas y listas (Free, Google Play) →
El artículo Google Keep, posiblemente la mejor app para tomar notas de Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...