
Estamos ante uno de esos rumores sospechosos pero que no podemos dejar de lado porque puede significar la primera aparición de una tablet de 10.3 dentro del programa Nexus. Una tablet de tales dimensiones que sería la segunda apuesta en este programa para este tipo de dispositivos ya que la primera Nexus 10 no tuvo sustituto, de momento, hasta ahora.
Hay que contar que esta tablet ha sido vista en un sitio web de benchmarks donde se puede encontrar todo tipo de dispositivos que son experimentales y que seguramente nunca verán la luz. Tal como le podría ocurrir a este nueva tablet que tiene como nombre Foo. La web elegida donde ha aparecido este nuevo dispositivo de Google es GFXBench.
Según los datos recogidos desde este sitio web de benchmarking, el Nexus Foo será un dispositivo de 10.3 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080, funcionando con el potencial de un chip Tegra 4 a 1.9 GHz y 2GB de RAM. Uno de los datos curiosos con los que cuenta este nuevo dispositivo es que aparece en el listado de GFXBench como un terminal que no tiene pantalla “táctil”.
Por lo demás que se puede conocer de este “extraño” dispositivo, es que no tiene cámara trasera, aunque si una frontal, tal como le sucedía al Nexus 7 2012. Otras curiosidades de este “Foo” es que si tiene Bluetooth y Wi-Fi pero ni acelerómetro, brújula, barómetro, GPS, giroscopio, sensor de luz, NFc o sensor de proximidad.
Parece más que estuviéramos ante un portátil más que ante una tablet por las características dadas y otra de sus características es que funciona bajo Android KKWT, el número de compilación asociado normalmente a Android Wear. Por lo cual aún sigue siendo más extraño, así que tendremos que esperar un poco para llegar a otro tipo de conclusiones con más información filtrada de lo que sería un nuevo dispositivo del programa Nexus con unas dimensiones como la única tablet de gran tamaño como fue la Nexus 10.
El artículo Google Nexus Foo de 10.3 pulgadas es un misterioso dispositivo visto en un benchmark ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...