Noticia Google No Quiere Elementos Personalizados en Android Wear, Auto y TV

Android Wear, Auto y TV no podrán llevar interfaces personalizados


Como sabréis, una de las virtudes resaltadas por los defensores del sistema operativo Android es el grado de personalización que ofrece. Frente a otras plataformas móviles mucho más estrictas en lo que se refiere a la modificación del sistema como puede ser iOS, la plataforma de Google siempre ha salido ganando.

El nivel de personalización de Android no sólo está accesible desde el propio sistema, sino también a través de desarrollos de terceras compañías e, incluso, de los propios fabricantes de dispositivos. Interfaces de usuario personalizadas, launchers de todo tipo y una innumerable cantidad de add-ons pueden llegar a dejar los terminales irreconocibles y, lo que es peor, que ninguno se parezca entre sí. Hasta ahora.

google-no-quiere-elementos-personalizados-android-1.jpg

Según parece, Google estaría advirtiendo a sus socios que no permitirá añadir elementos personalizados a sus nuevas plataformas, es decir, Wear, Auto y TV. La compañía de Mountain View pretende tener el control de todos esos elementos personalizables y no dejarlo en manos de los fabricantes como venía sucediendo.

En los primeros tiempos de Android, era necesario cualquier tipo de elemento que permitiera personalizar los dispositivos. A medida que el sistema operativo ha ido madurando, sobre todo a partir de ICS, la mayoría de estos añadidos han ido perdiendo su sentido y, por el contrario, han supuesto una experiencia para los usuarios un tanto inconsistente.

google-no-quiere-elementos-personalizados-android-2.jpg

Google quiere asegurar una misma identidad entre dispositivos


Consciente de este problema y para las nuevas plataformas, Google dejará poco margen de maniobra a los fabricantes y desarrolladores, asegurándose una misma identidad entre dispositivos. David Burke, Director de Ingeniería de Google, explicaba esta idea, centrándose en Android TV, durante el transcurso de la entrevista concedida a Ars Technica:


“Queremos que los usuarios tengan una experiencia muy consistente, así, si usted tiene un televisor en una habitación y otro televisor en otra y en las dos aparece Android TV, deben de funcionar de la misma manera y deben verse igual. Los fabricantes pueden poner su sello de identidad, e incluso incluir sus propios servicios, pero deben ser los mismos.”

google-no-quiere-elementos-personalizados-android-3.jpg

La intención de Google sería también poder ir actualizando el software de estas plataformas con los menores contratiempos posibles como lo vienen haciendo con Chrome OS. Además, para la nueva versión de su sistema operativo móvil, con nombre en código Android L, ha introducido un nuevo lenguaje de programación llamado Material Design, para unificar todos los aspectos relativos al diseño y la apariencia de su nuevo OS, algo parecido a lo que hace Apple con los desarrolladores de aplicaciones para su plataforma.

Desde Arstechnica se cuestiona este giro que ha realizado el gigante americano con su software. Según la web podría tratarse de un sacrilegio que iría en contra de esa etiqueta de “sistema operativo libre” que hemos escuchado tantas veces y que podría llegar a su fin dentro de muy poco tiempo.

¿Consideras acertado el blindaje de Android que está iniciando Google?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...