Noticia Google Play cambia su algoritmo para priorizar apps de calidad

Google Play Store


La cantidad de cambios que Google Play nos está dejando estos meses sigue creciendo. La tienda de aplicaciones va a introducir un nuevo diseño, que se puede probar ya. Además, el sistema de calificación de las aplicaciones se va a modificar también este mismo mes de agosto. Se introducirá uno que muestre mejor cómo han evolucionado las apps con el paso del tiempo. Ahora, se introduce un nuevo algoritmo en la tienda.

En esta ocasión, el algoritmo que se introduce tiene un propósito claro. Google Play quiere dar prioridad a las aplicaciones y juegos de calidad, algo que llevan ya unos cuantos meses diciendo, y que esperan poder realizar gracias a este cambio en la tienda. ¿Lo conseguirán en este caso?



En la tienda de aplicaciones nos encontramos con una enorme cantidad de aplicaciones. Aunque una crítica habitual es que hay demasiadas aplicaciones para Android que son inútiles o no aportan nada. Parece que desde Google también están de acuerdo con este tipo de comentarios, motivo por el cual toman finalmente medidas en esta dirección. Una mejora que es importante para la tienda.


Artículo relacionado:
Trucos para usar la Google Play Store de la mejor manera


Si bien es una medida de importancia, muchos se cuestionan la manera en la que se va a priorizar contenidos en Google Play. ¿Qué es una aplicación de calidad? Para determinar cuáles son aplicaciones y juegos de calidad, nos encontramos con una serie de aspectos a los que se va a dar mucha importancia. Unos aspectos que se han revelado finalmente.

Aplicaciones de calidad en Google Play


Google Play



Para poder calcular si se trata de una aplicación de calidad, la empresa va a considerar esencialmente tres factores diferentes: La experiencia de usuario, la estabilidad de la aplicación y la calidad de dicho listado en Google Play. Teniendo estos tres aspectos en cuenta, será muy fácil poder determinar si dicha aplicación o juego es realmente de calidad.

La estabilidad y rendimiento es algo que se puede medir de manera sencilla. Podemos ver si la aplicación funciona bien, si tiene pocos problemas de estabilidad o si se bloquea, además del rendimiento que ofrece en un teléfono Android. Esto es algo que se puede medir con bastante facilidad, pero que es importante para que una app tenga una buena posición en Google Play.

En segundo lugar nos encontramos con la experiencia de usuario, que se trata de un tema que es algo más subjetivo. Lo normal es que esto haga referencia a la navegación de la app, el diseño de la misma, la interfaz o sus controles. Esto es algo esencial en toda aplicación, pero que es complicado poder medir o valorar de una forma que sea estándar, como sería el caso de la tienda. Es la gran incógnita en este caso, sobre cómo será Google capaz de medir esto. Pero habrá que esperar a saber más.

En último lugar, se tiene en cuenta la información que hay incluida en el listado en Google Play. Lo que se va a tener en cuenta en este caso es si esta información está actualizada, si comunica bien lo que podemos hacer con la aplicación, además de que sea clara. Por lo que a medida se actualice la app, dicha información tiene que mantenerse también actualizada. Esta es al menos la idea de la empresa en este sentido.

Google Play Store


No se ha revelado nada sobre este nuevo algoritmo que se introduce en Google Play. Tampoco sabemos exactamente la fecha en la que se introduce, ya que desde Google solo comentan que será algo que llegue en las próximas semanas. Por lo que en estas semanas podremos ver si realmente hay un cambio en las aplicaciones en la tienda, sobre todo en cuanto a priorización.


Artículo relacionado:
Google Play Awards 2019: Estas son las mejores aplicaciones del año


La idea es que las apps que queden en peor lugar vayan a trabajar en mejoras para dar un mejor rendimiento a los usuarios. No parece que haya intención de eliminar estas aplicaciones de Google Play. Al menos de momento, si bien este tipo de apps generan muchas críticas.

ZtmUul1pNKQ


Continúar leyendo...