Noticia Google Play está caída: qué hacer

Los juegos más populares de la Play Store



Los fallos en aplicaciones en Android son algo común. Además, se trata de algo que puede pasar con cualquier app en el teléfono. También la Google Play Store puede sufrir problemas en alguna ocasión, como que se haya caído. Esto es algo que seguro la mayoría de personas ya conocen o han sufrido en alguna ocasión. ¿Qué hacer cuándo la Google Play Store está caída?

Hay una serie de soluciones que podemos probar en este sentido, que nos ayudarán a solucionar este problema. Si hay una caída de la Google Play Store, entonces podremos hacer que todo vaya a funcionar bien de nuevo. Además, estas son una serie de soluciones simples, que no nos van a llevar demasiado tiempo o que serán demasiado complicadas de poder realizar.



Hemos recopilado una serie de soluciones que serán de ayuda para los usuarios en Android sufriendo este problema. No es raro que haya una caída de Google Play, pero cuando esto pasa muchos usuarios no saben qué deben hacer. Por suerte, son una serie de soluciones bastante comunes y sencillas las que nos van a ayudar a solucionar este fallo en la aplicación en Android. Por lo que en cuestión de unos minutos ya todo debería estar solucionado y tener acceso a la tienda de apps de nuevo en el móvil. Además, son soluciones que van a funcionar tanto en teléfonos como en tablets con Android.

Se han caído los servidores de Google​


Google Play Points


Puede que el motivo por el que hay una caída en Google Play es que haya un problema con los servidores de Google. Una de las primeras comprobaciones a realizar es saber si es un problema nuestro o de Google, ya que esto va a tener una influencia clara a la hora de aplicar soluciones. Una caída de los servidores es algo que puede provocar que las apps de Google en Android no funcionen, en este caso la tienda de aplicaciones. Por eso sale dicho mensaje de caída.


Podemos usar páginas web como Downdetector, donde ver si es Google la causa de este problema. Se nos muestra si hay una caída de los servidores de Google. Esta podría ser la causa de la caída de Google Play en ese momento, así que ya hemos podido averiguar el motivo por el que no funciona la tienda de aplicaciones en Android. Además, esta web nos deja ver también si se trata de un problema que afecta a la zona en la que vivimos, por lo que podemos ver si es un problema local o global.

Si se trata de una caída de los servidores de Google Play, no hay nada que podamos hacer. Es decir, tenemos que esperar a que la propia Google vaya a solucionar este fallo y que todo funcione bien de nuevo. Esto es algo que puede tardar horas en algunos casos, así que solo hay que tener paciencia ahora.

Conexión a Internet​


Móvil lento internet


Una causa común de problemas con apps en Android es si tenemos una mala conexión a Internet. Puede que Google Play no esté caída, sino que sea que nuestra conexión a Internet esté teniendo problemas y que no podamos usar la tienda de aplicaciones en el móvil. Por lo que se trata de algo que debemos comprobar en estos casos. Ya que podría ser la causa real de estos problemas en Android. Podemos comprobar si hay problemas con la conexión de varias formas:


  • Usa otras apps: Si usas otras apps que necesitan de conexión a Internet en Android y estas apps no tienen problemas, al menos puedes descartar que tu conexión a Internet sea la causa de este problema.
  • Cambia de conexión: Por otro lado, puedes probar a usar otra conexión a Internet en ese momento. Si estás usando WiFi, pasa a usar datos móviles o viceversa. Es posible que la causa de este fallo sea justamente tu conexión o red. Si es el WiFi el problema, prueba a reiniciar el router para que todo funcione bien de nuevo.
  • Test de velocidad: Si quieres estar seguro de que todo funciona bien, puedes hacer un test de velocidad, si notas que tu conexión es algo lenta. Esto es algo que puedes hacer en el propio teléfono y así ver la velocidad real a la que estás navegando en ese momento en tu teléfono.

Estas son soluciones simples, pero que nos permitirán ver si el problema tiene su origen en su conexión a Internet. En muchas ocasiones los problemas con apps en Android tienen su origen en dicha conexión, así que es algo que debemos comprobar en todos los casos.

Reinicia tu teléfono​


Reiniciando móvil


Es posible que esta caída de Google Play tenga su origen en un fallo en un proceso del teléfono o de la app. Hay muchos procesos en marcha en nuestro teléfono Android y no es raro que en algún momento haya un error en alguno de ellos. La consecuencia es que entonces la app o el teléfono van a funcionar mal. En este caso nos sale ese mensaje que nos dice que la tienda de aplicaciones se ha caído. Por lo que podemos reiniciar el teléfono para solucionar esto.

Reiniciar el teléfono es una solución muy simple, pero que funciona muy bien ante problemas en Android. Ya que si el error ha tenido lugar en alguno de estos procesos, cuando reiniciamos el teléfono se reinician los procesos del dispositivo. Por lo que ese proceso en el que el fallo ha ocurrido, se va a reiniciar también. A continuación podemos ver entonces si la tienda de aplicaciones funciona bien o no. En muchos casos, es probable que cuando hayamos reiniciado el teléfono que si abrimos Google Play ya no haya dicha caída o nos salga ese mensaje, sino que podremos usar la tienda con normalidad.

Borrar caché de Google Play​


La caché es una memoria que se acumula a medida usamos las aplicaciones en el teléfono. También se acumula a medida usamos la Google Play Store en Android. El que se acumule caché es algo positivo por un lado, porque ayuda a que la app funcione de una forma más fluida o se abra con más rapidez en el dispositivo. Por otro lado, puede tener un efecto negativo, ya que si se acumula una gran cantidad de caché, se puede corromper y cuando esto pasa, pueden surgir problemas con una app.

Problemas de funcionamiento en una app son algo que pueden tener su origen en una caché que se ha corrompido. Por eso, algo que podemos hacer es borrar dicha caché de la app, en este caso de Google Play Store. Puede que de este modo el problema quede solucionado. Los pasos a seguir para hacer esto son:

  1. Abre los ajustes de tu teléfono Android.
  2. Entra en Aplicaciones.
  3. Busca la Google Play Store en el listado de todas las apps instaladas en el teléfono.
  4. Entra en la app.
  5. Acude al apartado de Memoria.
  6. Pulsa en la opción que dice Borrar datos y caché (o solo borrar caché).
  7. Confirma esta acción.

Con estos pasos hemos eliminado ya la caché de la Play Store en Android. Puede que ahora la aplicación vaya a funcionar con normalidad en el teléfono, es decir, ya no hay dicha caída, ni nos sale ese mensaje de que se ha caído. Cuando se ha borrado la caché, la primera vez que abramos la app veremos que se abre con algo más de lentitud. A medida se vaya acumulando caché de nuevo, se irá mejorando esto y funcionará cada vez más fluida.

Actualiza la tienda​


Google Play Store


Un mensaje que dice que hay una caída en Google Play puede tener su origen en la versión que usamos de la tienda en Android. Muchas veces si no actualizamos la tienda pueden surgir problemas de funcionamiento con la misma, algo que podría estar pasando ahora mismo. Por eso, algo tan sencillo como comprobar si podemos actualizar la tienda nos puede ayudar a que todo vaya a funcionar bien con la misma de nuevo.

Así que hemos de comprobar si estamos usando la versión más reciente de la Google Play Store en nuestro teléfono o tablet. Si es es el caso, puede que no sea el problema. Si hay una nueva versión disponible de la tienda, podemos actualizar entonces y esperar que así se haya solucionado el fallo que estaba ocurriendo hasta ahora. Deberíamos poder usar la tienda de nuevo en el teléfono sin que nos salga ese mensaje de que se ha caído.

Por otro lado, hay que tener en cuenta cuándo han empezado estos problemas. Es decir, si este mensaje que dice que hay una caída de Google Play ha salido después de haber actualizado la app a una nueva versión. Esto es algo que puede pasar en ocasiones. Si es el caso, se puede o bien regresar a la versión anterior o esperar a que Google solucione el error. Si nos pasa a nosotros, es posible que más usuarios en Android estén teniendo este problema también. Así que la empresa no tardará en lanzar una actualización que corrija este error.

Continúar leyendo...