
Esta semana casi podríamos llamarla como la de la inteligencia artificial. La IA la hemos visto en la fotografía computacional de PhotoScan, en el machine learning de Google Play Music o en esa nueva tecnología que es capaz de transformar fotografías en poca resolución en aquellas de mayor calidad. Ya comenté en esos distintos artículos que Google tiene un as bajo la manga con esa IA que veremos en el resto de servicios, productos y apps.
Otra que se suma a la fiesta que es en si el “machine learning”, es Google Play Kiosko. Es hoy mismo cuando la gran G ha dado un buen cambio a esta aplicación que se pasa de lo que fue un feed de noticias organizado por categorías, a crear una experiencia que está específicamente hilada para adecuarse a los intereses del usuario. La idea es crear una experiencia más personal que tome como factores importantes las noticias locales, los intereses personales y las noticias de mayor importancia del día.
Google quiere incluso que sepas como esa historia es compartida, ya que cada una de las noticias tendrá un pie explicando por qué ha llegado al usuario. Esto significa que se verá los temas en los que has mostado interés y que ha causado que la historia llegue a tu feed. En Google Now tenemos esta información bastante interesante por otro lado.

Al estar ante un sistema más “curado”, limita las categorías que una vez fueron cabecera en la página principal de la aplicación, que han sido movidas a la sección “librería”, donde ahora co-existitrá con los enlaces específicos de fuentes de noticias como pueden ser CNN o The New York Times. La experiencia también cambia por lo que respecta al estándar de Material Design de Google en favor de un nuevo diseño que pone el foco en presentaciones en vídeo y fotografías a gran tamaño.

Esta gran novedad a Kiosko llega con una nueva app web que ofrece las mismas noticias “curadas” en una mayor escala.
Accede a la versión web de Kiosko desde aquí
El artículo Google Play Kiosko se pasa al machine learning para recomendarte historias ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...