
¿Tiene explicación que exista una sección para optimizar nuestro dispositivo en Google Play Store? ¿Google es parte del problema o de la solución?
Dando un paseo por la Google Play Store buscando rarezas, me di de bruces con una sección que no me esperaba. Todos conocemos que las aplicaciones/juegos están organizadas por categorías, pero esta en concreto tenía algo especial.
Ancleaner: El problema de las aplicaciones clonadas para estafar en Google Play Store
Aunque Google intenta evitar las copias y los clones entre las aplicaciones, le queda mucho camino por delante con los clones de Google Play.
Aunque Google intenta evitar las copias y los clones entre las aplicaciones, le queda mucho camino por delante con los clones de Google Play.
En los últimos tiempos hemos visto que Google se ha puesto sería, o eso nos quiere hacer pensar, en cuanto a los inquilinos de su tienda de aplicaciones.
Borrado de aplicaciones o Play Protect. ¿Son suficientes?
Si tenemos todo lo anterior en cuenta, que encontremos una sección llamada “Optimiza tu dispositivo” es un tanto extraño ya que implica bastantes más cosas de las que podemos pensar de primeras de una “simple” sección.
Optimiza tu dispositivo: aplicaciones de baja reputación
Una sección con ese nombre, quiere decirnos que dentro de Google Play Store encontraremos aplicaciones que nos ayudarán en la tarea de tener nuestro dispositivo en perfectas condiciones… ¿O no?

Hemos hablado en otras ocasiones de aplicaciones que nos prometían algo y realmente no hacían lo que prometían o, peor aún, nos daban más problemas que soluciones.
Esta app de KingRoot tiene medio millón de descargas y no hace nada
Cuidado con lo que descargas en la Google Play Store: esta app de KingRoot está ganando en popularidad y no hace absolutamente nada.
Cuidado con lo que descargas en la Google Play Store: esta app de KingRoot está ganando en popularidad y no hace absolutamente nada.
Tenemos ejemplos de aplicaciones para “enfriar” nuestros dispositivos, “antivirus” en Android, aplicaciones que nos dejan nuestro teléfono como nuevo en un clic… Y la lista sigue sin límite.
No es casualidad que una gran cantidad de estas aplicaciones “problemáticas” se encuentre bajo el paraguas de esta sección, es una primera señal de que no todo lo que reluce es oro.
Optimiza tu dispositivo: un mensaje subliminal
Una sección dentro de tu tienda de aplicaciones dedicada a “optimizar” tu sistema también manda un mensaje. Uno que no es muy favorable para la propia Google.

Es como decirnos que su sistema operativo no está bien diseñado y es necesaria la optimización. De ahí la existencia de aplicaciones de optimización dentro de su tienda; dando a entender que Android por sí solo no es capaz de mantener su funcionamiento en óptimas condiciones.
Google no es consciente de ello o le da igual. Esas son las únicas opciones que existen para darle una explicación razonable a la existencia de un elemento que manda al usuario un mensaje tan negativo.
Google, ¿de qué lado estás?
Contradictoria es la palabra que define la actitud de Google ante esta problemática. Por un lado nos ofrece un abanico de aplicaciones pensadas en optimizar nuestro dispositivo. Que suelen ser la causa de más de un problema.

Y por otro lado nos presenta evoluciones en Google Play Store como el escaneo activo de aplicaciones, llamado Play Protect. Dándonos el mensaje de “tranquilos estamos vigilando“.
Si Google quiere erradicar el pensamiento de que Android = Malas aplicaciones debería ser más eficaz a la vez que estricta dentro de su Google Play Store. Por ejemplo:
- Analizando las aplicaciones que se suben a Google Play Store, dejándolas en una especie de cuarentena hasta comprobarlas.
- Eliminar la sección “Optimiza tu dispositivo” y todas las aplicaciones alojadas en ella.
- Seguir mejorando la función de Play Protect y no dejarla en el abandono.
Ya hemos tratado el doble rasero de Google respecto a este delicado asunto. Sin embargo, nosotros los usuarios no estamos libres de contribuir en este problema.

Estamos demasiado acostumbrados al “Siguiente, siguiente, siguiente“, queremos la aplicación descargada e instalada aquí y ahora. Sin importarnos la letra pequeña que pueda esconder.
Luego nos encontramos casos de aplicaciones que recopilan datos sin permiso. Hacen de nuestro dispositivo algo inusable y lleno de problemas. O que esa aplicación que tenemos instalada se aprovecha de un agujero de seguridad.
Un antivirus con casi 50 millones de descargas roba los datos de sus usuarios
Un antivirus descargado entre 10 y 50 millones de veces robaba los datos a los usuarios y los transfería s un servidor externo para utilizarlos e otra app.
Un antivirus descargado entre 10 y 50 millones de veces robaba los datos a los usuarios y los transfería s un servidor externo para utilizarlos e otra app.
Hay una regla que siempre hay que aplicar al instalar una aplicación dentro de Google Play Store, “lee dos veces e instala una“. Leer la información sobre la aplicación, los permisos que nos pide al instalarla, son detalles importantes.
Si Google quiere tener una mejor tienda de aplicaciones en Android, debe realizar un mejor trabajo, tanto por Google como por los usuarios de Android.
Aplicaciones inútiles que puedes eliminar si las tienes instaladas
Hay aplicaciones que encontramos instaladas en nuestro Smartphone y no sabemos por qué siguen ahí. Son las llamadas aplicaciones innecesarias.
Hay aplicaciones que encontramos instaladas en nuestro Smartphone y no sabemos por qué siguen ahí. Son las llamadas aplicaciones innecesarias.
La entrada Google Play tiene una sección de optimizadores que no optimizan aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...