
Google acaba de presentar su mayor apuesta de los últimos años con las que se desprende de la marca Nexus, al menos de momento. La gran idea de los de Mountain View es enfrentarse de forma directa con los teléfonos que ocupan ahora la gama alta de Android, como son los Galaxy Note 7 y Galaxy S7 de Samsung, o contra los iPhone de Apple. Su brillante apuesta es ofrecer teléfonos con un gran rendimiento, sin capa personalizada y que serán capaces de obtener las actualizaciones mayores en el mismo día que serán lanzadas.
En el evento de presentación de Pixel, Sundar Pichai ha hablado de la visión que tienen sobre el futuro que nos espera en un mundo tecnológico que estuviera dando sus primeros pasos. Desde lo que ha sido los PCs a la web, para pasar a la revolución mobile, donde justamente nos encontramos ahora y que está cambiando las vidas de las personas. El siguiente paso es la era de la AI o inteligencia artificial, donde Google y Android pondrán el acento con sus primeras aproximaciones con Google Assistant, uno de los primeros ejemplos de lo que será esa nueva era. Al igual que Google Assistant, Pixel es el primer teléfono que lleva integrado al asistente que se dirige hacia ese nuevo horizonte que se va aproximando a marchas forzadas.
El diseño de Pixel
De todos los aspectos más llamativos que tiene en el diseño de Pixel, podemos destacar la aparición del logo “G” de Google con el que se nos abre un nuevo camino a próximos dispositivos de los chicos de Mountain View. Es lo primero en lo que uno se puede fijar en la parte trasera con esa banda horizontal en la parte inferior y ese marco superior que ocupa más de una tercera parte del dispositivo. Ahí tenemos el espacio para el sensor de huella dactilar y la lente de cámara más su flash LED.

En su diseño destaca también las esquinas redondeadas y los amplios espacios que hay en la parte superior e inferior del frontal del teléfono. Ya se ha dicho que tienen un aspecto a lo iPhone, pero por si mismos son dos teléfonos que tienen un acabado premium y un diseño bien elegante que llama bastante la atención. El acabado en aluminio y el cristal en la parte trasera lo llevan a un diseño premium y que, por lo que hemos visto en el evento, le da un gran aspecto.
Primer teléfono con Google Assistant integrado
Primer teléfono con Google Assistant integrado, Pixel launcher para manejarse a través del escritorio y la simpleza en la experiencia de uso. Con una pulsación en “Home” podrás lanzar todo tipo de comandos, preguntas o dudas a Google Assistant para que haga cualquier tipo de acción, desde lo que es reproducir música en YouTube o reservar unas entradas. Todo el poderío de Google Assistant que hemos visto en Allo, estará disponible en Pixel.

Puedes enviar un mensaje a cualquier amigo para que Google Assistant vaya dirigiéndote el teléfono, el mensaje y que app quieres usar para enviarle el mensaje a ese contacto. El asistente entenderá el contexto de la pregunta y es aquí donde se encuentra la gran virtud de Google Assistant para tener conversaciones naturales con tu propio teléfono.
Con la mejor cámara del momento

Con una puntuación de 89 en DXOmark, Google mantiene que es la mejor del momento. Tiene el tiempo de captura más rápido en estos momentos en un smartphone. Todas las imágenes mostradas en el evento han sido realizadas con el Pixel.
Otra de las virtudes de las que se ha vanagloriado Google es de la gran estabilización que posee Pixel. Veremos en las primeras fotos que tengamos para comprobar esa calidad.
Actualizaciones automáticas
Pixel tendrá actualizaciones automáticas en el momento que sean publicadas por Google, por lo que podrás olvidarte de esos smartphones en los que hay que estar esperando a que lleguen las actualizaciones. Esta es una de las mayores bazas con las que cuenta Pixel en estos momentos en comparación a otros teléfonos Android.

También dispone de funciones de 24 horas 7 días a la semana para soporte y a capacidad para cambiar de un teléfono a otro de una forma sencilla y rápida.
Especificaciones Google Pixel
- Cuerpo en aluminio y cristal
- Pantalla de 5,1″ AMOLED Full HD
- Chip Snapdragon 821 quad-core a una velocidad de reloj de 2×2.15 GHz/ 2x 1.6GHz
- 4 GB de memoria RAM
- 32/128 GB de memoria interna
- Cámara de 12.3 MP con 1.55um y apertura f/2.0
- Cámara frontal de 8 Mp
- USB Tipo-C
- Audio jack de 3,5 mm
- Sensor de huella dactilar
- Android 7.1
- Batería de 2.770 mAh con Qualcomm Quick Charge 3.0
- Cuerpo en aluminio y cristal
- Pantalla de 5,5 pulgadas AMOLED
- Chip Snapdragon 821 quad-core a una velocidad de reloj de 2×2.15 GHz/ 2x 1.6GHz
- GPU Adreno 530
- 4 GB de memoria RAM
- 32/128 GB de memoria interna
- Cámara de 12.3 MP con 1.55um y apertura f/2.0
- Cámara frontal de 8 MP
- USB Tipo-C
- Audio jack de 3,5 mm
- Sensor de huella dactilar
- Android 7.1 Nougat
- Batería de 3.450 con Qualcomm Quick Charge 3.0

Del precio ya conocimos por diversas filtraciones que estaría cercano a lo que suelen costar los gama alta de los fabricantes que se declinan por este tipo de smartphones premium. Puede chocar que se tire tanto a la piscina Google, pero al tener tres cualidades que lo distinguen de la competencia (gran rendimiento, actualizaciones los primeros y sin capa personalizada pesada), podría decirse que se ha ido a por todas.
Podrás conseguirlo en tres colores: negro, blanco y azul. En Estados Unidos será exclusivo de Verizon. Su precio será de 649 dólares o 27 dólares al mes (desde la Google Store en Estados Unidos). Disponible en Australia, Canadá, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos desde hoy mismo.
El artículo Google presenta el Pixel, el primer teléfono con Google Assistant integrado ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...