Gmail API, un guiño de Google para los desarrolladores
Google ha anunciado en la conferencia inaugural del Google I/O la liberación de Gmail API, que permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones que vayan más allá de lo que puede ofrecer un protocolo ya algo desfasado como puede ser IMAP.
Esta decisión puede impulsar definitivamente su plataforma de correo electrónico. Sin embargo esta API todavía se encuentra en fase beta así que han recomendado no utilizarla en sustitución de IMAP, al menos por el momento.
Hasta ahora Gmail ha pasado de ser un servicio exclusivo para unos pocos, a convertirse en la cuenta principal de email para muchos usuarios, ofreciendo ventajas que otros servicios de pago no podían. Ahora Google da un paso más, ya que Gmail se estandarizará para ofrecer un servicio de correo para otras aplicaciones externas.
De este modo los desarrolladores pueden integrar Gmail en sus apps de correo electrónico con relativa comodidad. ¿Los sistemas IMAP o POP pasarán a mejor vida?, si Google es tan hábil para convertirla en toda una referencia, todo apunta a que es posible.
Una API que facilita tanto al programador como al usuario
Esta API para Gmail utiliza el protocolo abierto OAuth 2.0 para gestionar la autentificación y autorización de los datos del usuario con cierta seguridad y ofrece a su vez un acceso de lo más flexible al buzón de entrada. Dicha API soporta: Mensajes, Temas, Etiquetas, Borrador e Historia. Además en cualquier aplicación de terceros se pueden incluir funciones propias de Gmail como:
Parece que en principio Google pretende orientar su nueva interfaz hacia servicios tipo Insightly, Streak o Zoho, entre otros. Además, parece que la API es compatible con muchos lenguajes de programación (Java, Net o Python), así que sólo hace falta que los desarrolladores se animen y se pongan el mono de trabajo para mostrarnos de lo que son capaces con tal servicio. Si eres uno de ellos, puedes acceder a la Beta a través de la página de Google Developers.
Un vídeo muestra a un desarrollador comentando la API de Google
La API acaba de ser anunciada, como dicen en iMore, así que habrá que tener paciencia para verla implementada en futuras aplicaciones de terceros. Para conocer más detalles del tema, existe un vídeo en el canal oficial de Youtube donde el desarrollador John Rae-Grant nos cuenta precisamente las ventajas de la API de Gmail.
¿Qué te parece? ¿Crees que veremos Gmail a como servicio básico de correo partir de ahora? ¿Qué tipo de características te gustaría ver en las nuevas API de Gmail?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Google ha anunciado en la conferencia inaugural del Google I/O la liberación de Gmail API, que permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones que vayan más allá de lo que puede ofrecer un protocolo ya algo desfasado como puede ser IMAP.
Esta decisión puede impulsar definitivamente su plataforma de correo electrónico. Sin embargo esta API todavía se encuentra en fase beta así que han recomendado no utilizarla en sustitución de IMAP, al menos por el momento.

Hasta ahora Gmail ha pasado de ser un servicio exclusivo para unos pocos, a convertirse en la cuenta principal de email para muchos usuarios, ofreciendo ventajas que otros servicios de pago no podían. Ahora Google da un paso más, ya que Gmail se estandarizará para ofrecer un servicio de correo para otras aplicaciones externas.
De este modo los desarrolladores pueden integrar Gmail en sus apps de correo electrónico con relativa comodidad. ¿Los sistemas IMAP o POP pasarán a mejor vida?, si Google es tan hábil para convertirla en toda una referencia, todo apunta a que es posible.
Una API que facilita tanto al programador como al usuario
Esta API para Gmail utiliza el protocolo abierto OAuth 2.0 para gestionar la autentificación y autorización de los datos del usuario con cierta seguridad y ofrece a su vez un acceso de lo más flexible al buzón de entrada. Dicha API soporta: Mensajes, Temas, Etiquetas, Borrador e Historia. Además en cualquier aplicación de terceros se pueden incluir funciones propias de Gmail como:
- Lectura mensajes de Gmail.
- Envío de mensajes de correo electrónico (automático o programado).
- Gestión de etiquetas aplicadas a mensajes y temas.
- Búsqueda inteligente de mensajes y temas específicos.
Parece que en principio Google pretende orientar su nueva interfaz hacia servicios tipo Insightly, Streak o Zoho, entre otros. Además, parece que la API es compatible con muchos lenguajes de programación (Java, Net o Python), así que sólo hace falta que los desarrolladores se animen y se pongan el mono de trabajo para mostrarnos de lo que son capaces con tal servicio. Si eres uno de ellos, puedes acceder a la Beta a través de la página de Google Developers.

Un vídeo muestra a un desarrollador comentando la API de Google
La API acaba de ser anunciada, como dicen en iMore, así que habrá que tener paciencia para verla implementada en futuras aplicaciones de terceros. Para conocer más detalles del tema, existe un vídeo en el canal oficial de Youtube donde el desarrollador John Rae-Grant nos cuenta precisamente las ventajas de la API de Gmail.
¿Qué te parece? ¿Crees que veremos Gmail a como servicio básico de correo partir de ahora? ¿Qué tipo de características te gustaría ver en las nuevas API de Gmail?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...