
Con el furor de Android, la Play Store recibe día a día decenas de nuevas apps que intentan convertirse en las nuevas “WhatsApp” y ser una aplicación que se instale en los millones de smartphones y tablets que hay en el planeta.
Cuantas más apps hay en la Play Store más dura es la competencia, y para esto mismo, Google ha lanzado un libro que trae los secretos para conseguir llevar una aplicación al éxito en su tienda de apps. La razón de la existencia de este “libro” es hacer las cosas más fáciles a los desarrolladores que tienen una gran idea y que quieren que finalmente llegue al máximo de audiencia posible. Un libro electrónico de 81 páginas que se llama The secret to App Success on Google Play.
Del anonimato al éxito
Hace unos cuantos años, lanzar una app que tuviera una gran idea, estuviera bien desarrollada y se tuviera la consistencia en ir actualizándola con novedades, permitía que en un poco de tiempo pudiera llegar a más usuarios, pero a día de hoy, el repertorio de apps en la Play Store es casi infinito. Hace días estuve presente en un foro de inversores y pude constatar cómo casi 3/4 partes de las empresas que buscaban financiación están desarrollando apps para Android e iOS, de aquí que podáis daros cuenta de cómo las tiendas virtuales están ahora mismo siendo centro de ideas y de inversiones.
The Secret to App Success on Google Play

The Secrets to App Success consta de 81 páginas y no entra en lo que es el código de una app o como manejar todo lo que rodea a este negocio de apps, pero sí que trata de dar unos buenos consejos y trucos a los desarrolladores de apps.
El libro cubre un rango de tópicos que engloban tres puntos de interés concretos: realizando las distintas configuraciones en Google Play, desarrollando una app de alta calidad y que enganche al usuario y como hacer dinero de la app. Hay un buen número de páginas dedicadas a Material Design, diferentes factores de forma para distintas plataformas como relojes inteligentes y televisores, traducciones para una audiencia global, testeo y despliegues de las apps, las directrices de Google Play y mucho más.
Tabla de contenidos
- Publicar tu app
- Objetivos: calidad y seguir los esenciales de Google Play Store
- Mejorar el alcance de la app
- Retener y enganchar a los usuarios
- Monetizar y aumento de ingresos
- Medir lo que importa y realizar las decisiones importantes con Google Analytics
- Ser global desde recursos locales
- Recursos útiles

Aquí entran distintos elementos desde lo que es la razón porque se debería distribuir tu app en la Play Store, consejos en como los usuarios descubren apps en la tienda, o testear la app con usuarios para recibir un feedback bien valioso. Hay que tener en cuenta que más de 1000 millones de usuarios podrán acceder en algún momento a que puedan instalar tu app, pero es importante que el desarrollador sepa manejarse con las funcionalidades de la consola de desarrollador. Algo de vital importancia.
Esta consola permite monitorizar estadísticas, administrar la fase de beta y alfa e incluso recibir consejos para la optimización y poder responder a las reseñas de los usuarios. Esta sección se centra en la consola, y lo dicho, esencial para tu app.
Calidad siguiendo lo esencial de Google Play
La calidad de la app significa sujetar al usuario para que la tenga instalada en la app y de uso de ella. Esta sección en este eBook os enseñará a maximizar el marketing y llevar a la máxima calidad posible a vuestra app. En general, cubre las herramientas, directrices y las mejores prácticas posibles. Aquí entra Material Design, el nuevo patrón de diseño de Android Lollipop y como llevarlo de la mejor manera posible a vuestra app. Si ya tenéis una app en la Play Store, una sección indispensable.
Cómo llevar tu app a una mayor audiencia de usuarios
Una sección desde la cual se podrá aprender acerca de las herramientas y las mejores prácticas para maximizar los beneficios. Aquí entra un diseño optimizado para tablets, promover la app en Google Search, YouTube y otro tipo de apps, traducciones profesionales o usar Google+ tanto como otras redes sociales para extender las bondades y virtudes de vuestra app. Otros trucos son rebajas en la app o incluso en fechas especiales regalarla durante varios días. Un buen repertorio de ideas y consejos para que llegue a más usuarios.
Enganchar a los usuarios con la app

Encuentran la app, la instalan, la echan el primer ojo, les gusta y ahora queda que la usen diariamente ¿Pero cómo se realiza esto? En esta sección enumeran una lista de características de Android y Google que pueden ayudar en este sentido ya que estamos en otra de las partes vitales y es que la app sea utilizada diariamente, uno de los objetivos de todo desarrollador de apps. Hay diferentes formas, desde lo que es un sistema rico de notificaciones, el uso de Google Play Games, llevar más funcionalidades a otros dispositivos Android Wear o utilizar la plataforma de Google+ para mejorar y personalizar la app.
Monetizar y ganancias
Hemos pasado por el uso diario de la app, ahora queda como sacar beneficios del uso de la app. Hay diversas opciones desde lo que es elegir el modelo adecuado para la app, como puede ser el más extendido, ofrecer la app gratuitamente, y una serie de opciones Premium por medio de pagos dentro de la aplicación. También está la suscripción mensual al servicio que ofrezca o mostrar publicidad dentro de la app para con otro micropago eliminarla.
Google Analytics en vuestra ayuda

Para poder mejorar la app tanto como las ganancias recibidas, es importante entender como los usuarios descubren la app, como de efectivo es el marketing y como los usuarios interactúan con la app una vez que la tienen instalada. El uso de Google Analytics es clave para poder crear las mejores apps con una gran calidad y luego que se conviertan en ganancias para el desarrollador. La primera sección enseñará al desarrollador a añadir una línea de código para desbloquear el poder de Google Analytics para pasar a usar los datos ofrecidos por la misma para crear una app mejor y conocer como poder monetizarla.
Global a partir de mercados locales
El conocimiento sobre las necesidades locales de los usuarios en sus países se torna esencial para poder llevar la app a un mercado global. Un mercado global significa millones y millones de usuarios, casi el santo grial de un desarrollador de apps. Este libro electrónico trae trucos para la diferencia en gustos de los usuarios en torno a juegos para el mercado occidental o el mercado asiático, por poner alguno de los ejemplos citados, ya que la traducción profesional es otro de los pasos para llevar la app a todas las regiones del planeta.
Recursos útiles
Para terminar, Google lanza una serie de enlaces a recursos importantes para el desarrollo de una app relacionado con desarrolladores:
- developers.android.com/distribute
- google.com/+androiddevelopers
- youtube.com/androiddevelopers
- g.co/play/developersupport
- android-developers.blogspot.com
- twitter.com/androiddev
- g.co/play/developerhelpcenter
Podéis descargar la guía en PDF o adquirirla gratuitamente desde Google Play.
El artículo Google publica un eBook con los secretos para llevar una app al éxito en Google Play ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...