
Al igual que Apple llevaría años ahorrándose una importante cantidad en concepto de impuestos en Europa a través de sus filiales radicadas en Irlanda, nuevas pruebas parecen demostrar que Google se habría ahorrado en torno a 3.600 millones de dólares en impuestos sólo durante el año 2015 aprovechando cierta flexibilidad o relajación de los sistemas fiscales holandés e irlandés. Esta “ahorro” no sería más una continuación de un esquema fiscal que la compañía del buscador lleva aplicando desde el año 2004.
Desde ese año, 2004, Google ha estado canalizando dinero a través de su filial Google Netherlands Holdings BV, pero en 2015, la cantidad canalizada fue un 40% superior a 2014, de acuerdo con las informaciones obtenidas por Bloomberg. La compañía maneja la mayoría de sus beneficios no estadounidenses a través de esta filial, utilizando dos lagunas fiscales conocidas como “Double Irish” y “Dutch Sandwich”.
Según nos explican desde 9to5Google, el proceso da comienzo cuando los beneficios son desviados a través de la filial de Google Ireland Limited. Esto permite a la compañía aplicar sobre tales beneficios una tasa impositiva menor, la que Irlanda tiene vigente para las empresas. Por último, el dinero se traslada a otra empresa llamada Google Ireland Holdings Unlimited ubicada en Bermudas. Con anterioridad, Google concedió a esta filial el derecho de registrar la propiedad intelectual de Google, razón por la cual puede reclamar la propiedad de las ganancias internacionales. Un aspecto destacado es que en Bermudas no existe un impuesto sobre la renta de las empresas.
El “complicado proceso” habría permitido a Google reducir su tasa impositiva efectiva fuera de Estados Unidos al 6,9% en 2015.
Las cifras de Alphabet (matriz de Google) demostrarían que la cantidad total de beneficio que Google ha protegido de los impuestos de Estados Unidos superaría los 58.000 millones de dólares en 2015. Sin embargo, Google sostiene en un comunicado que “cumple con las leyes de impuestos en cada país donde operamos”.
Mientras tanto, el gobierno irlandés cerró la laguna fiscal que permite el esquema “Double Irish” en 2015, aunque las compañías aún tienen de plazo hasta 2020 para dejar de usarlo.
Parece más que evidente que Google, como Apple y otros gigantes tecnológicos, no es ajena a las maniobras fiscales que le permitan dejar de pagar impuestos. En enero de este año, la empresa llegó a un acuerdo de “dudosa legalidad” con las autoridades fiscales del Reino Unido para pagar 130 millones de libras en impuestos atrasados, después de una investigación que se prolongó por seis años. Indonesia, Rusia y Francia también quieren recuperar impuestos atrasados de Google.
El artículo Google redujo su factura fiscal en 3.600 millones de dólares en 2015 ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...