
Google Play ha estado introduciendo cambios este año, sobre todo a nivel funciones. Desde mostrar qué apps no usamos, al nuevo sistema de calificaciones que entrará en vigor en agosto, la tienda de aplicaciones está dejando muchas novedades. Ahora, es el turno de más novedades, pero en este caso en las políticas de publicación de la tienda.
Cada cierto tiempo, Google suele actualizar dichas políticas de publicación en Google Play. Este es ahora el caso, con el lanzamiento de una nueva normativa. Simplemente se han modificado algunos aspectos, aunque hay cambios que es importante tener en cuenta a partir de ahora. Especialmente aquellos que quieran publicar una app para Android.
Contenido sexual, marihuana, tabaco y alcohol
Las aplicaciones de contenido sexual están prohibidas en Google Play. Aunque se expande ahora este concepto, de modo que otros tipos de aplicaciones se vayan a prohibir también en la tienda de aplicaciones. Aquellas aplicaciones de entretenimiento relacionado con el sexo o con posturas sexuales sugerentes no se van a poder publicar más en la tienda.
Además, aplicaciones en las que se pueda comprar marihuana también serán eliminadas. Junto a ellas, aquellas aplicaciones que facilitan la venta de alcohol y tabajo, incluyendo aquellas que dicen que consumir tabaco es algo bueno para mejorar tu posición social o profesional, se van a eliminar.

Artículo relacionado:
Google Play Awards 2019: Estas son las mejores aplicaciones del año
Nueva política de familias en Google Play

Este es posiblemente uno de los cambios más importantes en Google Play. Hace referencia a las aplicaciones destinadas a niños. A partir de ahora, los desarrolladores tienen que especificar la audiencia de edad a la que se dirige dicha aplicación. De esta manera, si una app está pensada a niños, se apliquen restricciones luego con el público. Esto es para diferenciar claramente quién es el público de una app en concreto.
Esta nueva norma afecta especialmente al modo en el que se publicitan dichas aplicaciones en Google Play. Ya que se tiene que hacer de una manera que sea apropiada para los niños. De modo que los desarrolladores tienen que asegurarse de que sus aplicaciones atraen solo al público para el que está recomendado. También se aplica esto a los anuncios que hay dentro de aplicaciones que se destinan a niños.
Falsificaciones
Aquellas aplicaciones que haya en Google Play que se dediquen a vender o promover la venta de falsificaciones quedan prohibidas en la tienda. Esto es algo muy claro por parte de la empresa. Entre estas aplicaciones se incluyen también aquellas que son idénticas o muy parecidas a un producto que otra empresa tenga registrado. De modo que muchas de estas apps copia que hay en la tienda deberían ser eliminadas.

Artículo relacionado:
Cómo activar las opciones de desarrollador en Google Play
Loot boxes

Un cambio que se esperaba desde hace un tiempo, y que finalmente se hace ya oficial en Google Play. En este caso, las aplicaciones con un mecanismo de compra al azar, como es el caso de las populares loot boxes, deben indicar de forma clara las posibilidades de recibir los artículos antes de dicha compra. De manera que los usuarios sepan lo que pueden obtener de antemano, o sepan qué pueden esperar y qué no.
Funcionalidad mínima
Google Play pide a los desarrolladores que las aplicaciones se tienen que diseñar de un modo que sea estable, atractivo y que satisfaga los requisitos de la funcionalidad. Por tanto, les pide a los desarrolladores que hagan aplicaciones que cumplan con un mínimo de calidad, algo que la tienda lleva un tiempo buscando. Aplicaciones inútiles y llenas de fallos no tienen un lugar dentro de la tienda, es el mensaje en este caso.
Contenido que incita al odio
En último lugar, Google Play introduce también ciertas normas sobre el contenido que incita al odio. Hay una serie de contenidos o mensajes que quedan prohibidos dentro de la tienda de aplicaciones, y por supuesto en las apps y juegos:
- Aplicaciones que contengan teorías sobre ciertos grupos afirmando que son corruptos o malignos
- Aplicaciones que digan de forma explícita que un grupo determinado es una amenaza
- Contenido que incite a otros a pensar que algunas personas deben ser odiadas o discriminadas porque son de un determinado grupo
- Mensajes, afirmaciones o contenidos que busquen “demostrar” que un grupo es inferior, inhumano o que merece ser odiado
Continúar leyendo...