El ámbito empresarial de Google tiene una nueva imagen, Google for Work
El gran gigante estadounidense ha decidido afianzarse en uno de los ámbitos clave para la productividad, el trabajo. Por este motivo Google ha anunciado un cambio de marca en el conjunto de herramientas y servicios de negocio. “Google for Work” es el nombre que designará al paquete de productos relacionados con el ámbito empresarial donde el “para qué” tendrá más importancia que el “para quién”.
“Google For Work” será la nueva nomenclatura que acompañe a las diversas herramientas de negocio con las que trabaja la compañía. De esta manera, Google da un lavado de cara a lo que hace diez años se conocía como Google Enterprise, donde, además de trabajar dirigiéndose a las grandes empresas, también hace un llamamiento a freelances, trabajadores autónomos y pequeñas empresas.
¿Por qué este cambio de imagen?
Google informó según nuestros compañeros de Techcrunch.com, que la nueva nomenclatura le permite aprovechar la fuerza de las marcas existentes pero también pretende conseguir la facilidad de explicar el uso de las herramientas dirigidas al trabajo.
Google quiere abrirse camino en el espacio de la productividad y Google For Work le ha permitido entrar en competencia directa como Microsoft aunque empresas como Apple, Box o Dropbox también han decidido apostar fuerte en este sector.
Google Drive For Work es la baza fuerte de Google
Por otro lado, el uso del almacenamiento en la nube está consiguiendo cada vez más adeptos. Por eso, Google Drive For Work, es la gran baza de Google en este sentido. Amit Singh, presidente de Google For Work, declaró que el espacio virtual de almacenamiento de la compañía dirigido a los empresarios, está captando a 1800 nuevos clientes por semana.

Google Drive For Work eliminará las barreras de comunicación que marcan los diferentes medios en el entorno laboral y es que el trabajo con diferentes plataformas se está generalizando cada vez más gracias a la innovación tecnológica. En este sentido, Google ha llevado a cabo una estrategia de mercado muy agresiva ya que aprovechando su perfil fuerte en la red, puede permitirse ofrecer un espacio de almacenamiento a un bajo coste por lo que juega un papel importante haciendo daño a su competencia directa. Empresas como Amazon también se han visto obligadas a abaratar sus costes en lo que al espacio virtual de almacenamiento se refiere.
El gigante estadounidense ha querido ofrecer un cambio de imagen dando un valor añadido a la persona como empresario y gracias a Google For Work lo ha conseguido.
¿Qué pensará Microsoft sobre el cambio de estrategia de Google? ¿Y vosotros?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
El gran gigante estadounidense ha decidido afianzarse en uno de los ámbitos clave para la productividad, el trabajo. Por este motivo Google ha anunciado un cambio de marca en el conjunto de herramientas y servicios de negocio. “Google for Work” es el nombre que designará al paquete de productos relacionados con el ámbito empresarial donde el “para qué” tendrá más importancia que el “para quién”.
“Google For Work” será la nueva nomenclatura que acompañe a las diversas herramientas de negocio con las que trabaja la compañía. De esta manera, Google da un lavado de cara a lo que hace diez años se conocía como Google Enterprise, donde, además de trabajar dirigiéndose a las grandes empresas, también hace un llamamiento a freelances, trabajadores autónomos y pequeñas empresas.
¿Por qué este cambio de imagen?
Google informó según nuestros compañeros de Techcrunch.com, que la nueva nomenclatura le permite aprovechar la fuerza de las marcas existentes pero también pretende conseguir la facilidad de explicar el uso de las herramientas dirigidas al trabajo.

Google quiere abrirse camino en el espacio de la productividad y Google For Work le ha permitido entrar en competencia directa como Microsoft aunque empresas como Apple, Box o Dropbox también han decidido apostar fuerte en este sector.
Google Drive For Work es la baza fuerte de Google
Por otro lado, el uso del almacenamiento en la nube está consiguiendo cada vez más adeptos. Por eso, Google Drive For Work, es la gran baza de Google en este sentido. Amit Singh, presidente de Google For Work, declaró que el espacio virtual de almacenamiento de la compañía dirigido a los empresarios, está captando a 1800 nuevos clientes por semana.

Google Drive For Work eliminará las barreras de comunicación que marcan los diferentes medios en el entorno laboral y es que el trabajo con diferentes plataformas se está generalizando cada vez más gracias a la innovación tecnológica. En este sentido, Google ha llevado a cabo una estrategia de mercado muy agresiva ya que aprovechando su perfil fuerte en la red, puede permitirse ofrecer un espacio de almacenamiento a un bajo coste por lo que juega un papel importante haciendo daño a su competencia directa. Empresas como Amazon también se han visto obligadas a abaratar sus costes en lo que al espacio virtual de almacenamiento se refiere.
El gigante estadounidense ha querido ofrecer un cambio de imagen dando un valor añadido a la persona como empresario y gracias a Google For Work lo ha conseguido.
¿Qué pensará Microsoft sobre el cambio de estrategia de Google? ¿Y vosotros?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...