
Hace unos meses que por fin pudimos conocer cómo sería el servicio de videojuegos de Google Stadia. La compañía ha aprovechado el comienzo de la Gamescom para centrarse en uno de los detalles que aún no habían mostrado al público.
¿Qué es lo que más importa en un servicio de videojuegos? ¿La potencia? ¿El mando? ¿La capacidad para compartir por YouTube? ¿El coste del servicio en Premium? Todos estos detalles son relevantes y ya habían sido mostrados por Google, pero no son ni de lejos lo más importante.
Lo que define a una plataforma son los juegos a los que puedas jugar en ella.
Google Stadia y los juegos
Por si te sientes un poco perdido, te ofrecemos un resumen rápido. Google Stadia es un servicio de videojuego en streaming. Esto significa que en lugar de comprar una consola que procese el videojuego, esto se realiza en los servidores de Google, permitiéndonos jugar en un PC, ordenador o televisión a través del Chromecast.

Es un servicio gratuito en el que solo tenemos que pagar por los juegos (los cuales serán nuestros «para siempre»), aunque esto conlleva una limitación en la calidad, quedando limitada a FullHD. Stadia ofrece un servicio premium que por 10 euros al mes podremos jugar en resolución 4K a los juegos que compremos o los que vayamos recibiendo gratis mientras estemos suscritos.
Todo sobre Google Stadia, la nueva plataforma de juegos: características, precio...
Tras hacer oficial el nombre de Google Stadia, la nueva plataforma de juegos, tocaba revelar los detalles clave. Precio, títulos, dispositivos...
Todo esto es importante, pero ¿y los juegos? pues hoy tenemos más detalles sobre algunos títulos que llegarán a Stadia, ya sea en el lanzamiento inicial de noviembre o durante los próximos meses.
Ver vídeo
Cyberpunk 2077 promete ser uno de los mejores juegos del año. CD Projekt Red ya nos ha mostrado lo que es capaz de hacer con la trilogía de The Witcher, por lo que su proyecto más ambicioso nos deja con grandes expectativas.
Ver vídeo
Destiny 2: Shadowkeep es la última expansión de Destiny 2, juego que viene incluido en el pack de founders de Stadia Pro.
Ver vídeo
Kine es un juego de puzzle 3D con unos gráficos preciosos y una pinta estupenda.
Ver vídeo
Darksiders Genesis es un cambio de rumbo en una saga que pasa del combate frenético a ser un RPG al más puro estilo diablo.
Ver vídeo
Orcs Must Die 3! es la única exclusiva que se ha anunciado hoy para Google Stadia. Si no lo conoces, hazte con la primera y segunda entrega, porque son juegos super entretenidos.
Ver vídeo
Windjammers 2, el retorno de un clásico.
Ver vídeo
Destroy all Humans. Simplemente eso.
Ver vídeo
Mortal Kombat 11 es quizás uno de los lanzamientos más importantes de Stadia. Los juegos de lucha requieren la mejor precisión, y este título será determinante a la hora de ver si Stadia realmente está a la altura.
Ver vídeo
SuperHot es un juego de acción que se ha hecho tremendamente popular por su estilo y mecánica. Aunque aquí mi recomendación está en jugar a la versión de Realidad Virtual si tienes la oportunidad.
Ver vídeo
Farming Simulator 19 Platinum Edition. Quizás cultivar el campo no, pero en un videojuego parece gustar a la gente.
Ver vídeo
Samurai Showdown, al igual que Mortal Kombat requiere precisión en los movimientos.
Ver vídeo
¿Querías un juego de conducción? Pues el nuevo Grid llegará a Stadia.
Ver vídeo
En múltiples demos hemos podido ver la relación de Id Software con Google. Era de esperar que Doom Inmortal terminaría llegando.
Ver vídeo
Si eres fan del anime, Attack on Titan 2 no puede faltar en tu colección.
Ver vídeo
Stadia también tendrá en su catálogo un MMO, The Elder Scrolls Online.
Ver vídeo
Otro de los aspirantes a mejor juego del año. Borderlands 3 es uno de los juegos cooperativos más prometedores.
La entrada Google Stadia: todos estos juegos llegarán al servicio de streaming de Google aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...