
Si usas un móvil Samsung, Bixby Routines y los Comandos rápidos son dos herramientas con las que puedes automatizar tareas del día a día sin complicarte. Con una sola frase o bajo ciertas condiciones, tu teléfono puede activar el modo No molestar, abrir una web concreta, leer la agenda o apagar luces inteligentes, todo en cadena y sin que tengas que tocar nada. En esta guía vas a descubrir, con un enfoque práctico, cómo funcionan y cómo se configuran paso a paso.
El objetivo es que salgas de aquí sabiendo crear rutinas completas y también tus propios Comandos rápidos de Bixby, además de aprender a activarlos, desactivarlos, eliminarlos y ajustar su configuración. Antes de meternos en harina, es importante revisar algo básico: que el software del teléfono y las apps estén actualizados, ya que muchas funciones dependen de tener la última versión instalada.
Antes de empezar: comprueba actualizaciones
Para evitar fallos al configurar rutinas o Comandos rápidos, conviene asegurarse de que todo está al día. En los ajustes de tu Galaxy encontrarás el apartado de actualización del sistema, desde el que puedes buscar nuevas versiones e instalarlas en minutos. Seguir este proceso te garantizará que Modes and Routines y Bixby funcionen como deben.
Sigue estos pasos en tu móvil Samsung para actualizar el software del dispositivo y las aplicaciones relacionadas:
- Ve a Ajustes > Actualización de software.
- Toca Descargar e instalar.
- Cuando aparezca, sigue las instrucciones en pantalla.
Si tu teléfono tiene una variante de menús ligeramente distinta, encontrarás exactamente lo mismo con nombres muy parecidos. En cualquier caso, entra en Ajustes, navega hasta Actualización de software, pulsa en Descargar e instalar y completa el asistente. De este modo te aseguras de que las funciones de Rutinas y de Bixby estén disponibles y con máximo rendimiento.
Qué son Bixby Routines y los Comandos rápidos

Bixby Routines y los Comandos rápidos persiguen la misma idea: automatizar tareas. Las Routines funcionan por condiciones: si se cumple algo (por ejemplo, una hora concreta), entonces el teléfono ejecuta una acción o varias. Los Comandos rápidos, por su parte, se disparan con una frase que tú defines para que Bixby realice una serie de tareas. En práctica, son el equivalente en Samsung a las rutinas de otros asistentes como Google Assistant o Alexa, y a los atajos de Siri.
Dentro de Bixby encontrarás ejemplos preconfigurados para empezar sin complicarte. Por ejemplo, tienes frases como “Buenos días” o “Buenas noches” que, al activarlas, pueden desactivar o activar el modo No molestar, leer la agenda del día, consultar el calendario o incluso gestionar dispositivos inteligentes como luces compatibles. Todo se hace de forma secuencial con una sola frase.
Además de esas rutinas más completas, también hay acciones muy simples y útiles. Un caso típico es decir el nombre de un sitio web para que se abra directamente en el navegador del teléfono. Con esto te saltas varios pasos, ya que Bixby lanza la app adecuada y hace la acción sin que tú intervengas.
Cuando entras a la sección de Comandos rápidos verás varias categorías y una serie de sugerencias que vienen listas para que las adaptes. En parte inferior también encontrarás un área con tus creaciones. En algunas versiones de la interfaz, esta pestaña aparece etiquetada como “Mis contactos” y ahí se listan los Comandos rápidos que has ido creando.
En el apartado de creación hay un catálogo de aplicaciones y servicios con acciones ya preparadas. Verás desde apps nativas como Cámara, Calendario o Internet de Samsung, hasta servicios propios como Bixby Home y, en ocasiones, apps de terceros compatibles. De momento la lista puede ser corta en algunos modelos o versiones, pero con el tiempo se van incorporando más integraciones.
Los Comandos rápidos están basados en texto, es decir, se construyen tal y como si tú se lo dijeras por voz a Bixby. Esto implica que no estás limitado a las sugerencias: puedes modificarlas o crear órdenes completamente nuevas que encajen con tus hábitos. Un ejemplo real y sencillo sería dictar o escribir “Abre Xataka.com” para que el teléfono lo ejecute en el navegador cuando pronuncies la palabra clave que elijas.
Crear tu primer Comando rápido es rápido y hasta entretenido. Basta con acceder al panel del asistente y definir dos partes: lo que tú dirás y lo que Bixby hará en respuesta. A continuación te detallo el proceso para que, en pocos minutos, tengas tu primer comando personalizado.
1) Abre Bixby en tu Galaxy. Si tu dispositivo tiene un botón dedicado, púlsalo para entrar al panel del asistente. Una vez dentro, toca el icono de opciones con los tres puntos verticales.
2) En el menú emergente verás varias opciones. Selecciona Comandos rápidos (suele aparecer entre “Tutoriales” y “Ajustes”). Entrarás a la pantalla donde están los comandos recomendados y tus creaciones.
3) Para añadir uno nuevo, pulsa el icono con el símbolo “+”. Verás dos bloques: “Lo que le dices a Bixby” y “Lo que Bixby hace”. Primero, elige la frase con la que ejecutarás el comando (puedes dictarla o escribirla).
4) A continuación, en “Lo que Bixby hace”, pulsa Añadir comando. Tienes tres formas de definir la acción:
- Seleccionar un comando: navega por la lista de apps compatibles y escoge una acción predefinida.
- Decir un comando: dicta exactamente lo que quieres que Bixby haga, en lenguaje natural.
- Escribir un comando: introduce por texto la orden, por ejemplo “Activa el modo No molestar”.
Si eliges “Seleccionar un comando”, se abrirá la vista con aplicaciones y servicios disponibles. Elige la app que prefieras para esa acción. En nuestro caso utilizamos Internet de Samsung porque es la opción que aparece como compatible; Chrome normalmente no figura aquí para este tipo de automatismos, de modo que no podrás escogerlo en la lista.
Al entrar en una app compatible verás propuestas habituales (por ejemplo, en Calendario: leer la agenda, añadir citas, crear eventos o mover una reunión). Si nada encaja con lo que buscas, pulsa en “Decirlo” o “Escribirlo” para definir tu propia orden personalizada.
Una vez añadida la acción, aparecerá en el bloque “Lo que Bixby hace”. En este punto puedes acumular tantas acciones como quieras para que, al pronunciar tu frase, se ejecuten una detrás de otra. Por ejemplo, podrías decir “Xataka” y que se abra una web específica, se active No molestar y se baje el brillo de la pantalla, todo encadenado. Es una forma muy potente de ahorrar pasos y tocar menos el móvil.
Cuando lo tengas listo, pulsa Guardar. Tu Comando rápido quedará registrado y listo para usar. Para ejecutarlo, di “Hi Bixby” y, a continuación, pronuncia la frase que definiste en “Lo que le dices a Bixby”. El asistente hará todas las acciones que hayas programado en ese comando.
Si necesitas inspiración, explora la categoría de recomendados. Encontrarás propuestas como “Buenas noches” o “Buenos días”, que agrupan muchas acciones útiles en una sola invocación. Puedes abrirlas, revisarlas y activarlas, o tomarlas como base para construir tus propias combinaciones. Con un poco de prueba y error, descubrirás automatismos muy prácticos para tu rutina diaria.
Bixby Routines: acceso, creación y gestión

Además de los Comandos rápidos, Samsung integra Bixby Routines dentro de “Modes and Routines”, un área del sistema donde puedes crear automatizaciones basadas en condiciones. Así, si pasa algo (If), el teléfono hace algo (Then). A continuación verás cómo acceder, añadir una rutina, activarla o desactivarla, eliminarla y ajustar sus preferencias. Siguiendo estos pasos, tendrás bajo control todas tus rutinas.
Acceso a Bixby Routines: despliega la barra de notificaciones, toca el icono de Settings (ajustes), entra en Modes and Routines y accede a la pestaña Routines. Ahí verás tus automatizaciones y las opciones para crear nuevas.
Cómo añadir una rutina: pulsa el icono Add para crearla. Primero, toca el icono Add debajo de “If” para establecer el activador o condición de esa rutina. El sistema te mostrará una lista de posibles disparadores (hora, ubicación, estado del dispositivo, etc.). En el tutorial de referencia se seleccionó “Specific time” como ejemplo; tú puedes elegir el que mejor encaje con tu caso de uso.
Tras seleccionar el activador, edita sus opciones y confirma con Done. A continuación pulsa el icono Add debajo de “Then” para definir lo que debe ocurrir cuando se cumpla la condición (por ejemplo, activar No molestar, ajustar volumen, abrir una app o cambiar un modo).
Si quieres añadir varias condiciones, toca el icono Add condition que aparece bajo “If” y repite el proceso. Para retirar un activador, usa el icono Remove en esa misma zona. Esta flexibilidad permite crear rutinas tan simples o complejas como necesites, encadenando diferentes supuestos y acciones combinadas.
Cuando hayas terminado, pulsa Save, pon un nombre de rutina claro y confirma con Done. Esa rutina se activará automáticamente al guardarla. Si en algún momento quieres desactivarla temporalmente, entra en la rutina, toca el icono Menu y elige Disable this routine. Se te pedirá que confirmes con Disable.
Para volver a activarla, selecciona la rutina desactivada y pulsa Turn on. Si prefieres eliminarla del todo, mantén pulsada la rutina (o varias a la vez), toca el icono Delete y confirma de nuevo con Delete. Es un proceso reversible solo si no has borrado la rutina; si la eliminas, tendrás que recrear la automatización desde cero.
En la parte superior derecha del área de Routines también encontrarás un icono Menu con la sección Settings. Desde ahí puedes ajustar parámetros generales del comportamiento de Bixby Routines, para afinar al máximo cómo y cuándo deben ejecutarse tus automatizaciones en el teléfono.
Un último apunte útil: aunque Routines y Comandos rápidos son caminos distintos, se complementan muy bien. Puedes usar Routines para lo que ocurre “sin hablar”, cuando se cumple una condición concreta, y los Comandos rápidos para cuando prefieres “pedirlo por voz” y disparar varias acciones con una frase. Con ambos enfoques combinados tienes una caja de herramientas muy potente.
Como ves, el ecosistema de automatización de Samsung abarca tanto la configuración silenciosa por condiciones como la ejecución directa con tu voz. Al integrar las recomendaciones preconfiguradas (como “Buenos días” y “Buenas noches”), la opción de crear acciones personalizadas por texto y la posibilidad de editar con detalle cada activador y cada acción, puedes construir flujos que encajen 100% con tu rutina diaria.
Si partes de cero, empieza por automatismos sencillos: silenciar el móvil a una hora concreta, abrir tu página de noticias al despertar o leer la agenda antes de salir de casa. En cuanto le cojas el truco, prueba combinaciones más elaboradas: una frase que active No molestar, ajuste el brillo, reproduzca música relajante y prepare el entorno para dormir; otra que, por la mañana, desactive No molestar, te lea el calendario y abra tus apps clave. Poco a poco, ahorrarás toques y ganarás tiempo.
Conviene echar un vistazo de vez en cuando a las apps compatibles en la pantalla de creación, porque con el tiempo la lista va creciendo. Algunas integraciones nuevas te abrirán posibilidades adicionales, como controlar equipos de casa conectada o ajustar modos del sistema que antes no estaban disponibles. Mantener el teléfono actualizado y revisar las opciones te asegura una experiencia de automatización cada vez más completa.
Si detectas que una acción no se ejecuta como esperabas, revisa qué app has escogido para la orden. Recuerda que, en el caso de abrir sitios web desde Comandos rápidos, muchas veces verás disponible Internet de Samsung pero no Chrome en las acciones predefinidas. Nada te impide dictar o escribir la orden exacta, aunque la compatibilidad de cada app determinará si Bixby puede ejecutarla de forma directa.
Por último, no olvides que prácticamente todo lo que ves en las sugerencias es editable. Tómate unos minutos para personalizar cada frase, cada acción y cada condición a tu manera. Cuanto más tuyo sea el comando o la rutina, más notarás el efecto de “un solo gesto, muchas tareas”. Y si algo no te convence, con pulsar el menú y desactivar, eliminar o ajustar la configuración lo tendrás resuelto.
Automatizar bien no va de hacer algo complejo, sino de encontrar tus tres o cuatro escenarios clave y dejarlos listos para funcionar sin pensar. Con las pautas anteriores ya cuentas con la base sólida: actualizar el sistema, entender la diferencia entre Routines y Comandos rápidos, crear tu primer comando de voz con varias acciones encadenadas, montar una rutina con activadores tipo “Specific time” y aprender a activar, desactivar o borrar cualquier automatización cuando quieras.
Continúar leyendo...