Apple siempre ha destacado por la inclusión, y su ecosistema iOS es prueba de ello. El iPhone, el iPad y el resto de dispositivos de la marca cuentan con un amplio abanico de funciones de accesibilidad que permiten que personas con visión reducida o incluso ceguera total puedan usarlos sin barreras.
En 2025, con la llegada de iOS 18 y las últimas actualizaciones de Apple, estas opciones se han perfeccionado más que nunca. Pero muchas veces están ocultas en menús que no todo el mundo conoce. Esta guía busca reunir en un solo lugar todas las funciones más útiles, cómo activarlas y configurarlas, y consejos prácticos para sacarles el máximo partido.
Todo comienza en:
Ajustes > Accesibilidad > Visión
Desde ahí se abren las puertas a un mundo de herramientas diseñadas específicamente para mejorar la experiencia de quienes tienen problemas de visión. Entre ellas están VoiceOver, Zoom, Lupa, Ajustes de texto, Filtros de color, entre muchas otras.
Lo importante es que Apple permite configurarlas desde el primer inicio del dispositivo, lo que significa que una persona con discapacidad visual puede estrenar un iPhone sin depender de ayuda externa.
VoiceOver es la joya de la corona en accesibilidad visual. Se trata de un lector de pantalla integrado que describe en voz alta lo que ocurre en tu iPhone. Con él puedes navegar por los menús, leer mensajes, usar apps y hasta manejar redes sociales sin necesidad de mirar la pantalla.
VoiceOver no solo es útil para personas ciegas: también lo es para quienes necesitan apoyo auditivo ocasional en textos largos o notificaciones rápidas.
Dos funciones que complementan a VoiceOver y hacen del iPhone un dispositivo mucho más inclusivo:
El Zoom en iOS es una función flexible que convierte tu iPhone en una pantalla ampliada bajo demanda. Puedes ampliar toda la pantalla o activar una “ventana de zoom” que funciona como una lupa flotante.
El Zoom es ideal para personas con baja visión que todavía pueden leer texto grande o diferenciar iconos si se amplían lo suficiente.
Apple entiende que no todos los problemas de visión son iguales. Por eso ofrece varias opciones para adaptar la lectura y el contraste:
Estos ajustes convierten el iPhone en un dispositivo hecho a medida, capaz de adaptarse a diferentes niveles de visión reducida.
La app Lupa convierte la cámara del iPhone en una auténtica lupa digital. Funciona como una aplicación independiente y se puede añadir al Centro de Control para un acceso rápido.
Permite:
En iOS 18 la Lupa incorpora además detección de escenas y objetos, ofreciendo descripciones rápidas de lo que enfoca la cámara.
Nadie quiere navegar menús cada vez que necesita activar una función. Por eso Apple permite configurar accesos directos como:
Estos atajos son clave para que las herramientas no sean un obstáculo, sino algo natural en el uso diario.
Aunque iOS trae muchas funciones de serie, existen aplicaciones que complementan la experiencia:
Estas apps, combinadas con las funciones nativas de iOS, hacen que el iPhone sea una herramienta todavía más poderosa.
Apple ha convertido al iPhone en mucho más que un smartphone: es una herramienta de inclusión. Para personas con visión reducida, iOS ofrece un ecosistema flexible, adaptable y con constantes mejoras. Configurando correctamente las funciones de accesibilidad, un iPhone pasa de ser un reto a convertirse en un aliado indispensable para la vida diaria.
En 2025, con iOS 18, estas opciones son más completas que nunca y demuestran que la tecnología bien diseñada puede romper barreras reales.
La entrada Guía completa de configuración de accesibilidad en iOS para personas con visión reducida (2025) se publicó primero en Estudio Iphone.
Continúar leyendo...
En 2025, con la llegada de iOS 18 y las últimas actualizaciones de Apple, estas opciones se han perfeccionado más que nunca. Pero muchas veces están ocultas en menús que no todo el mundo conoce. Esta guía busca reunir en un solo lugar todas las funciones más útiles, cómo activarlas y configurarlas, y consejos prácticos para sacarles el máximo partido.
Cómo acceder a las funciones de accesibilidad visual en iOS
Todo comienza en:
Ajustes > Accesibilidad > Visión
Desde ahí se abren las puertas a un mundo de herramientas diseñadas específicamente para mejorar la experiencia de quienes tienen problemas de visión. Entre ellas están VoiceOver, Zoom, Lupa, Ajustes de texto, Filtros de color, entre muchas otras.
Lo importante es que Apple permite configurarlas desde el primer inicio del dispositivo, lo que significa que una persona con discapacidad visual puede estrenar un iPhone sin depender de ayuda externa.
VoiceOver: el lector de pantalla más avanzado
VoiceOver es la joya de la corona en accesibilidad visual. Se trata de un lector de pantalla integrado que describe en voz alta lo que ocurre en tu iPhone. Con él puedes navegar por los menús, leer mensajes, usar apps y hasta manejar redes sociales sin necesidad de mirar la pantalla.
Cómo activarlo
- Desde Ajustes > Accesibilidad > VoiceOver.
- Mediante Siri, diciendo “Oye Siri, activa VoiceOver”.
- Con triple clic en el botón lateral o de inicio, si lo configuras como acceso directo.
Opciones de personalización
- Ajustar la velocidad y el tono de la voz.
- Decidir cuánta información se lee: puntuación, mayúsculas, enlaces, direcciones, etc.
- Usar un cursor visual en pantalla que acompaña la narración para quienes todavía conservan visión parcial.
- Conectar teclados braille físicos o pantallas braille compatibles para una experiencia táctil completa.
VoiceOver no solo es útil para personas ciegas: también lo es para quienes necesitan apoyo auditivo ocasional en textos largos o notificaciones rápidas.
Hablar al escribir y descripciones de audio
Dos funciones que complementan a VoiceOver y hacen del iPhone un dispositivo mucho más inclusivo:
- Hablar al teclear: cada letra, palabra o frase escrita puede pronunciarse en voz alta. Perfecto para quienes necesitan confirmar lo que escriben sin depender de la vista.
- Descripciones de audio: disponibles en películas, series y vídeos compatibles, ofrecen narraciones de lo que ocurre en la escena. Así, una persona con visión reducida no se pierde nada en el contexto audiovisual.
Zoom: amplía lo que realmente necesitas ver
El Zoom en iOS es una función flexible que convierte tu iPhone en una pantalla ampliada bajo demanda. Puedes ampliar toda la pantalla o activar una “ventana de zoom” que funciona como una lupa flotante.
- Se activa con un gesto: doble toque con tres dedos.
- Permite aumentar el nivel de zoom hasta 15 veces.
- Puedes desplazar la ventana ampliada por la pantalla, aplicar filtros de color y ajustar la intensidad según tus necesidades.
El Zoom es ideal para personas con baja visión que todavía pueden leer texto grande o diferenciar iconos si se amplían lo suficiente.
Ajustes de texto y visualización
Apple entiende que no todos los problemas de visión son iguales. Por eso ofrece varias opciones para adaptar la lectura y el contraste:
- Texto más grande: permite aumentar el tamaño de las letras en todo el sistema y en apps compatibles.
- Negrita en todo el sistema: hace que el texto sea más legible.
- Reducir transparencia y movimiento: ideal para evitar fatiga visual.
- Invertir colores: dos modos, clásico e inteligente, que invierten la paleta para facilitar la lectura en ciertos casos.
- Filtros de color: pensados para distintos tipos de daltonismo, con ajustes personalizados.
- Escala de grises: útil para personas sensibles a colores brillantes o con problemas específicos de percepción.
Estos ajustes convierten el iPhone en un dispositivo hecho a medida, capaz de adaptarse a diferentes niveles de visión reducida.
Lupa: tu iPhone como herramienta de aumento
La app Lupa convierte la cámara del iPhone en una auténtica lupa digital. Funciona como una aplicación independiente y se puede añadir al Centro de Control para un acceso rápido.
Permite:
- Ampliar objetos, textos o detalles pequeños en el mundo real.
- Ajustar brillo y contraste para mejorar la legibilidad.
- Aplicar filtros de color para resaltar detalles que de otro modo serían invisibles.
- Congelar una imagen para observarla con calma.
En iOS 18 la Lupa incorpora además detección de escenas y objetos, ofreciendo descripciones rápidas de lo que enfoca la cámara.
Atajos y accesos rápidos: no pierdas tiempo
Nadie quiere navegar menús cada vez que necesita activar una función. Por eso Apple permite configurar accesos directos como:
- Triple clic en el botón lateral: para activar VoiceOver, Zoom, la Lupa u otras funciones que elijas.
- Centro de Control personalizado: puedes añadir accesos directos a Lupa, Zoom, Texto grande, etc.
- Siri: basta con pedirle que active cualquier función de accesibilidad.
Estos atajos son clave para que las herramientas no sean un obstáculo, sino algo natural en el uso diario.
Apps complementarias que potencian la accesibilidad
Aunque iOS trae muchas funciones de serie, existen aplicaciones que complementan la experiencia:
- Be My Eyes: conecta a personas con baja visión con voluntarios que les ayudan en tiempo real mediante la cámara.
- Seeing AI: de Microsoft, describe escenas, lee texto, reconoce objetos y hasta identifica billetes.
- Voice Dream Reader: convierte cualquier documento en audio con voces de alta calidad.
Estas apps, combinadas con las funciones nativas de iOS, hacen que el iPhone sea una herramienta todavía más poderosa.
Consejos prácticos para un uso diario sin barreras
- Configura desde el primer día los accesos rápidos que más uses.
- Ajusta el tamaño de texto al nivel que te resulte cómodo y prueba combinaciones con negrita y contraste.
- Si usas VoiceOver, dedica tiempo a personalizar los gestos y la velocidad de lectura: cada usuario tiene un ritmo distinto.
- Añade la Lupa al Centro de Control: será tu mejor aliada en la calle, en un restaurante o al leer un cartel.
- No dudes en combinar apps de terceros con las herramientas de Apple: la experiencia se multiplica.
Conclusión
Apple ha convertido al iPhone en mucho más que un smartphone: es una herramienta de inclusión. Para personas con visión reducida, iOS ofrece un ecosistema flexible, adaptable y con constantes mejoras. Configurando correctamente las funciones de accesibilidad, un iPhone pasa de ser un reto a convertirse en un aliado indispensable para la vida diaria.
En 2025, con iOS 18, estas opciones son más completas que nunca y demuestran que la tecnología bien diseñada puede romper barreras reales.
La entrada Guía completa de configuración de accesibilidad en iOS para personas con visión reducida (2025) se publicó primero en Estudio Iphone.
Continúar leyendo...