Noticia Guía completa para borrar objetos con la IA del Samsung Galaxy S

cómo usar el borrador de objetos en un Samsung Galaxy S


La fotografía móvil ha dado un salto enorme con las herramientas de inteligencia artificial integradas en los Galaxy. Si alguna vez te ha salido un intruso en una foto o hay un detalle que rompe la estética, ahora puedes borrar objetos en segundos y con resultados que, en muchas ocasiones, parecen magia. En esta guía te contamos, de forma clara y práctica, cómo aprovechar las funciones de tu Samsung Galaxy S para borrar objetos de una imagen y pulirla a tu gusto, con especial atención al Borrador de objetos y a la Edición generativa con Galaxy AI. Verás qué puedes hacer, cuándo usar cada opción y cómo sacarles todo el partido.

Antes de entrar en harina, conviene diferenciar dos capacidades. Por un lado está el Borrador de objetos, que elimina elementos no deseados, además de un par de trucos extra para suprimir sombras y reflejos de luz. Por otro lado, la Edición generativa con Galaxy AI va un paso más allá, ya que analiza la foto y la regenera según cambias el tamaño del lienzo, quitas o recolocas objetos y hasta amplías el encuadre para completar el fondo de manera coherente. Ambas opciones se complementan y te permiten editar fotos de forma muy natural desde el propio móvil.

Antes de empezar a borrar objetos: pon a punto tu Galaxy​


Para disfrutar de las últimas mejoras de procesamiento y calidad, es importante tener tanto el sistema como las apps actualizadas. Esto asegura compatibilidad y que el rendimiento de la IA sea el mejor posible, especialmente en funciones que requieren análisis y regeneración de imagen.

Comprueba las actualizaciones del sistema en pocos pasos. No te llevará más de un minuto y te evitará fallos:

  1. Entra en Ajustes y toca en Actualización de software.
  2. Pulsa Descargar e instalar para buscar nuevas versiones.
  3. Sigue las instrucciones en pantalla hasta completar el proceso.

Además, mantén actualizada la app Galería y los módulos relacionados con la cámara y las apps de edición de fotos con IA. Cuanto más reciente sea el software, mejor será la compatibilidad con las funciones de IA.

¿Qué es el Borrador de objetos y qué puede hacer?​


Borrar objetos es una función nativa de edición de fotos en Galaxy que te permite seleccionar cualquier elemento de una imagen y eliminar objetos de una imagen de forma inteligente. La herramienta analiza el entorno y reconstruye el fondo para que la zona editada se integre de manera natural. Es ideal para quitar personas que pasaban por detrás, cables, papeles, señales o pequeños defectos.

Junto a esta opción, también dispones del borrado de sombras y del borrado de reflejos de luz. Estas utilidades emplean IA para detectar sombras no deseadas o brillos molestos y atenuarlos o eliminarlos automáticamente. Son perfectos para escenas con contraluces, interiores con cristales o superficies brillantes.

Con la actualización One UI 5.1, todo este conjunto de herramientas fue optimizado para mejorar la velocidad de procesamiento, así como la resolución y la calidad de imagen resultante. En la práctica, notarás ediciones más limpias y naturales, especialmente en terminales modernos. En la serie Galaxy S23, el Borrador de objetos dio un salto de nivel, ofreciendo resultados más finos y rápidos.

Edición generativa con Galaxy AI: la navaja suiza de la edición​


borrar objetos con Galaxy AI en Smasung


La Edición generativa con Galaxy AI analiza la escena y la regenera en tiempo real mientras haces cambios creativos. Puedes reposicionar o borrar objetos, cambiar su tamaño o ampliar el lienzo, y la IA se ocupa de completar el fondo para que todo cuadre visualmente. Esto te permite reencuadrar, mejorar la composición y dar coherencia a la foto sin complicaciones.

Una de sus virtudes es la opción de expandir una imagen para ganar aire alrededor del sujeto. Al estirar los bordes, la IA completa el entorno con un fondo verosímil y reconstruye elementos cortados en la toma original. Es ideal para corregir encuadres demasiado ajustados o para adaptar una foto a distintos formatos.

La experiencia de uso es muy intuitiva: seleccionas, sueltas y la IA trabaja. En escenas con fondos relativamente uniformes, los resultados suelen ser sobresalientes; en entornos complejos, la herramienta sigue aportando mejoras y, en muchos casos, ofrece alternativas creativas. Es edición fotográfica potente al alcance de cualquiera.

¿Cómo borrar objetos con el Borrador de objetos?​


Usar el Borrador de objetos para borrar objetos es sencillo, y conviene hacerlo con un poco de mimo para que el resultado quede impecable. Estos pasos te servirán para la mayoría de situaciones cotidianas:

  1. Abre la foto en la app Galería y toca Editar.
  2. Accede a las herramientas avanzadas y elige Borrador de objetos.
  3. Marca el objeto: puedes trazar alrededor con el dedo o tocar para que se seleccione automáticamente.
  4. Pulsa en Borrar y espera a que la IA reconstruya el fondo.
  5. Si no te convence, deshaz y ajusta la selección o repite el borrado en varias pasadas.
  6. Guarda la edición y, si es posible, crea una copia para conservar la original.

Un truco útil es ampliar la imagen antes de seleccionar para perfilar mejor los bordes del objeto. Esto ayuda a la IA a entender qué debe desaparecer y qué debe conservar. Cuanto más precisa sea tu selección, más natural quedará el resultado.

Para objetos grandes o muy pegados a otros elementos, haz el proceso en dos o tres etapas en lugar de intentar quitarlo todo de una vez. Las pasadas sucesivas suelen mejorar la continuidad del fondo.

¿Quita sombras y reflejos de luz con un toque?​


Las sombras duras o los reflejos en superficies brillantes pueden arruinar una buena foto. Para estos casos, el borrado de sombras y el borrado de reflejos de luz son tus aliados. Ambas funciones están integradas en las herramientas de edición y utilizan IA para detectar y corregir esos defectos.

  1. Abre la foto, pulsa en Editar y entra en las herramientas de mejora.
  2. Selecciona Borrador de sombras para atenuar o eliminar sombras indeseadas.
  3. Elige Borrador de reflejos de luz cuando haya brillos en cristales, metal o agua que distraigan.
  4. Aplica y revisa el resultado; si es necesario, ajusta y vuelve a aplicar.

Estos ajustes funcionan especialmente bien en escenas con sombras definidas o reflejos localizados, como ventanas o vitrinas. En casos extremos, puedes combinar estas herramientas con el Borrador de objetos para perfeccionar bordes.

El poder extra de la Edición generativa​


Cuando el fondo es complejo o el objeto a eliminar está demasiado integrado en la escena, la Edición generativa puede darte el empujón que necesitas. Al eliminar o reposicionar elementos, la IA regenera áreas vecinas para mantener coherencia de colores, texturas y perspectivas. Es muy útil para limpiar escenas urbanas, paisajes con gente o interiores cargados.

Además de borrar, puedes mover objetos para mejorar la composición. Seleccionas el elemento, lo arrastras a una nueva posición y dejas que la IA reconstruya el hueco que dejas atrás. Es una forma rápida de dirigir la atención hacia lo importante.

Otra función estrella es ampliar el encuadre. Si recortaste demasiado al disparar, puedes estirar el lienzo hacia los lados o hacia arriba y abajo, y la IA completará el fondo con continuidad. Perfecto para adaptar fotos a proporciones distintas sin sacrificar contenido.

Consejos para resultados más naturales​


Planifica qué herramienta encaja mejor en cada caso. Si el fondo es uniforme, el Borrador de objetos suele ser más que suficiente; si el entorno es intrincado, prueba Edición generativa directamente. Elegir bien desde el principio ahorra tiempo y mejora el acabado.

Trabaja con zoom para perfilar selecciones y fíjate en las transiciones. Si queda alguna zona rara, deshaz y repite solo sobre el fragmento conflictivo. Las ediciones locales evitan artefactos visibles.

Combina herramientas: borra un objeto, y después corrige una sombra residual o un brillo con sus funciones específicas. También puedes usar Edición generativa para reconstruir un fondo y rematar con el borrado de reflejos. Encadenar pequeños retoques suele dar un resultado más creíble.

Haz varias versiones cuando tengas dudas. Guardar diferentes copias te permite comparar con calma y elegir la más natural. No tengas prisa, un minuto extra marca la diferencia.

Cuándo usar cada herramienta​


Opta por el Borrador de objetos si quieres eliminar elementos concretos en fondos sencillos o medianamente complejos. Es rápido y, con One UI 5.1 y posteriores, su precisión y velocidad han mejorado notablemente. En la serie Galaxy S23 se nota especialmente el refinamiento.

Recurre a Edición generativa para cambios más creativos: mover sujetos, ampliar canva, completar elementos recortados o arreglar zonas amplias con texturas variadas. Su capacidad para regenerar fondos ofrece un plus de versatilidad.

Pequeña guía de flujo de trabajo para borrar objetos​


Antes de editar, observa la foto y decide el objetivo: quitar un elemento, equilibrar luces, abrir encuadre o recolocar un sujeto. Definir la meta simplifica los pasos.

Empieza por lo básico: si hay un objeto que sobra, elimínalo con el Borrador de objetos. Luego pasa a sombras o reflejos si molestan. De lo simple a lo complejo, así controlas mejor cada cambio.

Si el resultado no termina de cuajar o quieres un ajuste más profundo, prueba la Edición generativa para reconstruir mejor el fondo o para reencuadrar la escena. Es tu plan B y, a veces, tu plan A cuando buscas un acabado más creativo.

Solución de problemas comunes al borrar objetos​


¿No ves la opción de Borrador de objetos o Edición generativa en la Galería? Asegúrate de tener el sistema y las apps actualizados desde Ajustes. Muchas funciones nuevas dependen de la versión de One UI y de la app Galería.

Si la herramienta no borra bien a la primera, repite con una selección más precisa o divide el objeto en partes. En fondos con patrones, trabaja por secciones. Paciencia y precisión suelen arreglar los casos difíciles.

Cuando el toque final no convence, deshaz con el botón correspondiente y prueba una alternativa. También puedes guardar como copia para no perder la original. Así siempre tendrás margen para experimentar sin miedo.

Calidad, rendimiento y lo que puedes esperar​


Las mejoras introducidas en One UI 5.1 se notan en tres frentes: velocidad de proceso, resolución y calidad final. Las ediciones se aplican más deprisa y con menor pérdida en zonas complejas. La experiencia es más fluida y los resultados, más consistentes.

Dependiendo de la escena, el nivel de detalle del fondo y la luz, la IA ofrecerá resultados sobresalientes o necesitará algún retoque extra. No todas las fotos son iguales, pero la evolución es clara respecto a versiones anteriores. Cuanto mejor sea el original, mejor será la edición.

Ética y buen uso​


Estas herramientas son potentes y abren posibilidades creativas enormes. Úsalas con responsabilidad, especialmente si compartes imágenes en contextos sensibles. Editar está bien, pero conviene ser transparente cuando el contexto lo requiere.

Si vas a publicar trabajos profesionales o informativos, considera conservar la foto original y documentar los cambios si es pertinente. La confianza de quien ve tus imágenes es tan importante como el resultado estético.

Con el Borrador de objetos y la Edición generativa de Galaxy AI tienes a mano un kit completísimo para limpiar, mejorar y recomponer tus fotos directamente en el móvil. Al mantener el sistema al día, aprovechar las mejoras de One UI y aplicar algunos trucos de selección y combinación de herramientas para retocar fotos, lograrás imágenes pulidas con muy poco esfuerzo.

Dominar cuándo borrar, cuándo regenerar y cómo encadenar pequeños retoques es la clave para pasar de una foto correcta a una que llama la atención. Comparte la guía para que más personas conozcan sobre este tema.

Continúar leyendo...