Noticia Guía completa para recuperar la clave o patrón de tu móvil

cómo recuperar contraseña en iOS y Android


Perder el acceso al teléfono por olvidar el patrón, el PIN o la contraseña es un clásico que a cualquiera le puede pasar. Aunque impone, hay varios caminos que te permiten volver a entrar en tu móvil sin jugártela con inventos raros. No existe una fórmula mágica que funcione siempre para recuperar la contraseña, pero con paciencia y el método adecuado para tu caso, casi siempre hay salida.

Antes de meternos en faena, conviene recordar un par de cosas: estas técnicas están pensadas para recuperar tu propio dispositivo y respetar su seguridad; y cuanto más reciente sea tu Android, más blindados están los bloqueos. A cambio, Google y los fabricantes ofrecen herramientas oficiales muy útiles. La copia de seguridad y mantener tu móvil desbloqueado de forma segura son tus mejores aliadas para que el susto no acabe en desastre.

Encontrar mi dispositivo de Google: desbloquear o, si toca, borrar​


La utilidad oficial de Google para gestionar móviles a distancia es tu mejor carta si no recuerdas el PIN, el patrón o la contraseña. Desde un navegador, puedes localizar, bloquear o incluso borrar el terminal, y en muchos casos establecer un código nuevo. La clave es que el móvil esté asociado a tu cuenta de Google y tenga conexión.

  1. Accede a la página de Encontrar mi dispositivo desde un ordenador o tablet con Internet. Inicia sesión con tu cuenta de Google.
  2. Selecciona en la lista el teléfono bloqueado.
  3. Elige Bloquear dispositivo y sigue las instrucciones en pantalla. Cuando se te pida, confirma con tu cuenta.
  4. Si aparece la opción, establece una nueva contraseña para el bloqueo.

Si no te permite crear un bloqueo nuevo o necesitas recuperar el acceso sí o sí, puedes optar por el borrado remoto. Esta función elimina todos los datos y reinicia el teléfono a estado de fábrica, algo útil si no hay más remedio. En la interfaz verás la opción para borrar el contenido del dispositivo y tendrás que confirmar la acción. Tras ello, podrás configurarlo de cero con tu cuenta de Google.

Importante: el borrado remoto funciona si el teléfono tiene conexión. Si no la tiene, el borrado se aplicará en cuanto el móvil se conecte. Si no hay Internet, tendrás que usar el modo recovery para restaurar manualmente.

Herramientas del fabricante: Samsung y otras opciones oficiales​


Algunas marcas ofrecen servicios propios con funciones extra para desbloquear a distancia. Samsung es el ejemplo más popular. Con su plataforma, puedes localizar, hacer copia y, según el caso, quitar el bloqueo o establecer uno nuevo si tu cuenta de Samsung está configurada en el teléfono.

En Samsung, accede a su servicio web con tu cuenta, elige tu móvil y utiliza desbloquear o Bloquear mi pantalla si está disponible. El flujo habitual te pide crear un PIN nuevo y confirmarlo; después, deberías poder entrar con ese PIN. La condición es que previamente hubieras activado el servicio en el propio móvil.

Además, muchos fabricantes disponen de soporte para gestionar bloqueos en situaciones concretas. A veces te solicitarán la prueba de compra o datos adicionales para verificar la propiedad. Consultar la web de soporte oficial de tu marca puede ahorrarte tiempo si no te funciona el método genérico de Google.

Smart Lock y métodos alternativos de acceso de Google​


Con Android moderno no todo depende de recordar un código. Si tienes activados otros métodos, con que uno funcione te abre la puerta. Revisa si configuraste huella, reconocimiento facial o desbloqueo por proximidad con Smart Lock; puede salvarte en un apuro.

Smart Lock permite mantener el móvil desbloqueado en ciertas condiciones: ubicaciones de confianza, dispositivos Bluetooth cercanos o reconocimiento de voz. Si al intentar acceder te encuentras en una de esas situaciones, quizá no necesites recordar el PIN. Como prevención, es buena idea tener Smart Lock ya listo en Ajustes.

En la ruta Ajustes > Seguridad > Bloqueo de pantalla puedes escoger el tipo de bloqueo: deslizamiento, patrón, PIN o contraseña, y activar agentes de confianza como NFC o Bluetooth. Cuantas más alternativas hayas configurado de antemano, más posibilidades de entrar si olvidas la clave principal.

Por último, el gestor para recuperar la contraseña de Google guarda accesos de apps y servicios. No te desbloqueará el móvil, pero puede ayudarte a recuperar credenciales importantes una vez consigas volver a entrar.

así puedes recuperar contraseña en Android e iOS


Cuando falla todo en Android 5.0 o superior: lo que sí y lo que no​


Desde Android 5.0, Google retiró la recuperación del dispositivo usando la cuenta de Google tal y como existía antes. Este cambio endureció la protección y evitó accesos forzados indeseados, pero también significa que, si no te sirve Smart Lock ni las herramientas del fabricante, probablemente tendrás que restaurar el teléfono.

Si no has configurado mecanismos alternativos y ninguna opción oficial te permite desbloquear, usa Encontrar mi dispositivo para borrar a distancia o entra en el modo recovery y realiza el restablecimiento de fábrica. Recuerda que esta vía elimina tus datos salvo lo que tengas sincronizado o en la tarjeta microSD en modelos compatibles.

Android 4.4 o anterior: la opción para recuperar contraseña​


En móviles veteranos con Android 4.4 KitKat o versiones previas, tras varios intentos fallidos suele aparecer el enlace para recuperar el acceso con la cuenta de Google. Introduce mal el código cinco veces y debería mostrarse la opción Olvidó su contraseña.

Cuando la veas, inicia sesión con tu cuenta de Google vinculada al teléfono y completa la verificación. A continuación podrás entrar, hacer una copia de seguridad y, si te conviene, cambiar a un método de bloqueo diferente. Necesitas conexión a Internet para que funcione; si sospechas de la red, aprende a identificar uso de WiFi sin permiso desde tu móvil. Aun así, por lo general necesitarás WiFi o datos activos.

Si además no recuerdas la cuenta de Gmail, puedes intentar recuperar el acceso desde un ordenador. Y si el problema es que el teléfono no activa la conexión, a veces abrir una app desde la pantalla de bloqueo puede disparar el WiFi, aunque no es algo garantizado.

Modo seguro para desinstalar bloqueos de apps de terceros​


Si el candado no es el del sistema sino una app de bloqueo descargada, el modo seguro puede sacarte del apuro. En este modo, el sistema inicia sin cargar aplicaciones de terceros, de forma que podrás entrar en Ajustes y desinstalar la app problemática. Es una solución limpia y rápida cuando el bloqueo no es nativo.

Para entrar en modo seguro, el proceso cambia según el fabricante. En muchos modelos basta con mantener pulsado el botón de encendido, tocar en apagar y mantener pulsado hasta que aparezca el aviso para reiniciar en modo seguro. Una vez dentro, elimina la app de bloqueo o, si lo prefieres, restablece el teléfono desde Ajustes.

Eliminar el bloqueo con ADB: solo si tenías depuración USB y está autorizado​


Este método es para perfiles avanzados y únicamente funciona si previamente activaste la depuración USB y autorizaste tu ordenador en el móvil. De lo contrario, el equipo no podrá comunicarse con el dispositivo. Si cumples esos requisitos, ADB permite borrar los archivos de bloqueo para que desaparezca temporalmente.

Conecta el teléfono por USB al ordenador, abre el terminal en el directorio de ADB y ejecuta alguno de estos comandos. Tras finalizar, reinicia el dispositivo:

Código:
adb shell rm /data/system/gesture.key

También hay variantes más completas para editar la base de datos de ajustes o eliminar todas las claves del sistema:

Código:
adb shell
cd /data/data/com.android.providers.settings/databases
sqlite3 settings.db
update system set value=0 where name='lockpatternautolock';
update system set value=0 where name='lockscreen.lockedoutpermanently';
.quit

Código:
adb devices
adb shell
cd /data/system
su
rm *.key
adb reboot

Recuerda que, sin depuración activa y sin haber autorizado el ordenador, ADB no conectará. En la mayoría de casos no podrás usar este método tras olvidar el PIN, así que piénsalo como un recurso avanzado para quien ya tenía todo preparado antes del problema.

Existe además la posibilidad de flashear un ZIP como Pattern Password Disable desde el recovery en móviles con ranura microSD. Este paquete deja sin efecto el patrón. Su eficacia depende del modelo y del recovery instalado, por lo que no hay garantía universal.

Restablecer de fábrica: la salida más drástica​


El método que casi nunca falla es restaurar el teléfono a su estado de fábrica. Borra el bloqueo junto con todo el contenido interno del dispositivo. Salvo los datos de la tarjeta microSD, si la hay, lo perderás todo a menos que tengas copia en la nube o un respaldo reciente.

Para hacerlo desde el recovery, apaga el teléfono y, en muchos modelos, mantén pulsados encendido y subir volumen hasta que aparezca el menú. Usa las teclas de volumen para moverte y selecciona borrar datos o restablecer valores de fábrica. Confirma la acción y espera a que el proceso termine.

Si el móvil está conectado a Internet, otra vía es usar Encontrar mi dispositivo para iniciar el borrado remoto. Desde un navegador, localiza el dispositivo y selecciona la opción de borrar. Al terminar, podrás iniciar sesión con tu cuenta de Google y configurar todo de nuevo.

En versiones recientes se han reforzado protecciones antirrobo que complican los reseteos no autorizados. Según las directrices más nuevas, es posible que no puedas restaurar sin cumplir ciertos requisitos de inicio de sesión tras el borrado, así que ten a mano tus credenciales.

Find My Mobile y SmartThings Find en Samsung​


En el ecosistema Samsung cuentas con dos bazas: Find My Mobile dentro de su portal y SmartThings Find. Ambas ofrecen control remoto, localización e incluso desbloqueo, si lo configuraste en el primer arranque. La ventaja es que integran funciones extra y están pensadas para tu cuenta Samsung.

  1. Accede al servicio con tu cuenta Samsung y elige el dispositivo.
  2. Selecciona desbloquear o Bloquear mi pantalla, según se ofrezca. Se te pedirá crear un PIN nuevo para el bloqueo.
  3. Sigue las indicaciones y confirma tu identidad para aplicar el cambio.

SmartThings Find, además, puede localizar el móvil incluso sin conexión y ofrece copia de seguridad y otras herramientas de gestión. Si tienes un Samsung, merece la pena activarlo desde el primer día.

Gmail como llave en modelos antiguos​


En dispositivos de hace años, tras varios intentos fallidos aparece un aviso de bloqueo temporal y un acceso para recuperar con la cuenta de Google. Si ves el mensaje Olvidó su contraseña, pulsa y autentícate con tu usuario y contraseña de Gmail asociados al teléfono.

Una vez dentro, aprovecha para guardar tus datos y reconfigurar el método de bloqueo. En terminales nuevos, esta opción ya no aparece, por lo que tendrás que tirar de Smart Lock, herramientas del fabricante o el restablecimiento. Comprueba siempre si tu móvil aún ofrece esta vía antes de pasar a soluciones más agresivas.

¿Y si lo tuyo es un iPhone?​


En iPhone, introducir un código erróneo demasiadas veces bloquea el dispositivo. Cuando aparece el aviso de que se ha desactivado, la salida es restaurarlo desde un ordenador en modo recuperación. Apple recomienda usar directamente un PC o Mac con su software para hacer el proceso.

  1. Apaga el iPhone por completo.
  2. Entra en modo recuperación con la combinación que toca para tu modelo: mantener encendido en iPhone 8 y posteriores; volumen abajo en iPhone 7; botón de inicio en iPhone 6 y anteriores. Conéctalo por cable al ordenador mientras mantienes el botón correspondiente.
  3. Cuando veas el modo recuperación, suelta el botón, busca el dispositivo en el programa del ordenador y elige restaurar.

El proceso borra el contenido del iPhone y lo deja como nuevo. Después podrás configurarlo y, si tenías copia en iCloud o en el ordenador, recuperar tus datos. Si no, configúralo desde cero y descarga lo que esté en la nube.

Herramientas de terceros para recuperar contraseña: precaución y letras pequeñas​


Existen soluciones de pago que prometen recuperar el acceso en Android, como 4uKey. Suelen requerir borrar los datos del dispositivo para funcionar y, aunque pueden tener buen porcentaje de éxito, implican riesgos y coste. Antes de pagar, valora si con las opciones oficiales puedes lograr lo mismo.

Evita tutoriales milagro que ya no son válidos, como colarse tras responder una llamada o atajos que explotaban huecos de seguridad. Hoy la plataforma está mucho más protegida y esos trucos pasados de moda no funcionan. Desconfía de métodos dudosos que prometen desbloqueos universales.

¿Cuándo usar cada método para recuperar contraseña según tu situación?​


Si tienes Android 5.0 o superior y habías configurado Smart Lock o una alternativa biométrica, prueba primero por ahí. Si tu fabricante ofrece desbloqueo remoto (caso Samsung), úsalo cuanto antes. Encontrar mi dispositivo es el plan B inmediato para bloquear o borrar si no hay opción de establecer clave nueva.

Si tu móvil es muy antiguo, prueba la opción de recuperación con Google tras fallar cinco veces el código. Para bloqueos por apps de terceros, entra en modo seguro y desinstala. ADB y ZIPs de desactivación son recursos avanzados solo para quienes los tenían listos de antemano.

Aunque olvidar el patrón o la contraseña pone los nervios de punta, la combinación de funciones oficiales de Google, las herramientas del fabricante y los métodos clásicos como el recovery cubren casi todos los escenarios. Lo que marca la diferencia es haber preparado el terreno: copias de seguridad al día, Smart Lock o biometría activados y cuentas configuradas.

Si toca restaurar, asúmelo cuanto antes para volver a arrancar sin perder más tiempo; y, cuando recuperes el acceso, deja el móvil listo para que un despiste futuro no te pille a contrapié. Comparte esta guía y ayuda a más personas a recuperar su contraseña o patrón del móvil si lo han olvidado.

Continúar leyendo...