
Adquirir un Mac ya no me parece una tarea tan sencilla como antes. La compañía ha ido introduciendo algunos cambios que han provocado que, si no tienes un poco de cuidado, termines invirtiendo mal tu dinero. Algo que sería todo un desastre si además tenemos en cuenta cómo han subido de precio.
Por ello, no quiero que este post sea el típico en el que se resuma qué tiene cada modelo y para quién está recomendado. Me gustaría que, aunque veamos las propuestas actuales, sea una referencia para comprar cualquier equipo actual o futuro.
Comprar un Mac. Ok pero, ¿para qué voy a usarlo?

¿Para qué voy a usar el Mac? Esa debería ser la primera pregunta que cualquier usuario interesado en adquirir uno se hiciese antes de ir incluso a la App Store o distribuido autorizado. Sin entrar en debates sobre la era post PC y similares, hoy en día hay un gran número de cosas que podemos hacer desde un móvil, desde un tablet y, por supuesto, desde ordenadores con algunos años ya a sus espaldas.
El problema es que muchas veces nos dejamos llevar por el ansia tecnológica de querer lo último sin pararnos a pensar si lo que tenemos podemos estirarlo más. Nos creamos o nos crean necesidades injustificadas sólo por no tener Force Touch o la última unidad Flash que da velocidades entorno a los 2GB/s.
Por tanto, pregúntate y lista todas las razones que te llevarían o crees que lo harían a comprar un Mac. Yo te voy a poner una serie de acciones para las que no lo necesitas.
- Descargar archivos .torrent no es motivo para comprar un Mac. Cualquier ordenador o incluso un NAS te permite hacerlo. Sólo has de pasarle la dirección del archivo .torrent. Algo que puedes hacer desde tu móvil
- Consultar el correo, redes sociales, etc. Obvio ¿no?
- OS X no es la mejor plataforma para jugar. Por tanto, si tenías intención de jugar vía Boot Camp puede que te resulte más interesante comprar un PC
- Usar el paquete de Adobe es algo que puedes hacer también en un PC con Windows. Y no, OS X ya no es excusa. Es un gran sistema operativo pero Windows 10 que llegará pronto no está nada mal
- Consumir contenido como vídeos, música, etc. lo puedes hacer también desde una gran variedad de dispositivos. Muchos te caben en el bolsillo
- Realizar presentaciones, redactar textos o editar hojas de cálculo también es posible en dispositivos móviles. Y a menos que seas un usuario adicto a Excel y sus Macros, con un equipo medianamente potente tienes de sobra
Parece que estoy intentando quitar las ganas de comprar un Mac a todo aquel interesado en hacerlo, ¿no? Para nada, sólo quiero que estéis seguro de que es vuestra mejor opción.
Últimamente he visto cómo vendedores cierran cualquier opción con tal de vender un Mac a un cliente interesado en su compra. Es cierto, su trabajo es vender pero para mí, la idea de venta es conseguir que se vaya satisfecho con su elección. Así que, si veo que la gama de entrada de iMac de 21,5 pulgadas se le va a quedar corta no se la recomendaría. Me iría directamente al modelo siguiente que sube unos 300 euros. Si no pudiese comprarlo entonces igual sería mejor que se plantease otras opciones.
¿Cómo elegir el Mac adecuado?

La informática se ha popularizado a tal nivel que un cliente no debe porqué saber si un procesador rinde mejor o peor, si con tanta RAM podrá o no tener problemas en un futuro o si simplemente necesita una gráfica dedicada. Es cierto que siempre hay algún “cuñado” para decirle que vaya por el tope de gama pero seamos coherentes, no todo el mundo necesita un Ferrari para moverse por ciudad.
Entonces, ¿cómo elijo mi Mac ideal? Pues la primera pregunta es básica: ¿necesito movilidad o me sirve un sobremesa? Con esa simple pregunta ya descartas el 50% de las opciones. Pero veamos las dos opciones:
- Si necesitas movilidad tus alternativas son el MacBook Air o los MacBook Pro con pantalla Retina. Está el nuevo MacBooK pero por precio e idea creo que quién lo adquiera tendría que cumplir alguna de las siguientes condiciones: a) no le importa el precio, b) conoce el producto y sabe qué puede ofrecerle.
- Si la movilidad no es un requisito tenemos la familia Mac Mini e iMac. El Mac Pro lo dejo aparte directamente pues es un equipo pensado para usuarios exigentes que requieran potencia, principalmente gráfica.
- Análisis MacBook Pro retina de 13”
- Análisis MacBook Pro retina de 15”
- Análisis nuevo MacBook
- Análisis iMac 5k
- Análisis iMac 21,5” (el iMac más asequible)
A por tu portátil Mac

Necesitas un portátil, vas a estar en movimiento y quieres poder llevarlo contigo sin problemas. Perfecto, aquí tienes varias opciones. Mi orden de preferencia sería el siguiente:
- MacBook Pro retina de 13”, un equipo con una pantalla increíble, un procesador de doble núcleo a 2,7Ghz en su configuración más básica, 8GB de RAM y la gráfica Intel Iris Graphics 6100. Puede parecer poco pero el rendimiento del equipo es muy bueno y mejorará con la llegada de OS X El Capitan.
- MacBook Air de 13”, una opción prácticamente perfecta. A una pantalla que sin ser retina se ve muy bien se le suma una autonomía sorprendente y una potencia suficiente para la mayoría de usos, incluso la edición de vídeo.
- MacBook Pro retina de 15”, para los que buscan un portátil con pantalla más grande. Sus 15 pulgadas más la resolución de 2880x1800 pixeles hacen que sea una delicia trabajar en él. Eso sí, su precio le juega una mala pasada en la actual generación. Así que, a menos que vayáis por el modelo tope de gama, igual me pensaría si comprar la opción de 13” antes.
- Nuevo MacBook, un equipo pensado para vivir en un mundo sin cables aunque ya haya más de un accesorio USB tipo C para seguir enganchado al presente. Por concepto y tecnologías me parece increíble, un complemente perfecto si tienes otro equipo más potente en casa, no necesitas tanta potencia y, sobre todo, puedes permitirte comprarlo.

Si antes hemos clasificado los portátiles Mac por orden de interés, criterio personal ojo, ahora vayamos a por la gama sobremesa:
- Mac Pro, lo pongo en primer lugar pero lo podéis saltar. Es un equipo que incluso en su configuración de cuatro núcleos y doble GPU AMD Fire Pro 300 ofrece un rendimiento sobresaliente. Es cierto que los iMac les comen un poco de terreno a esa gama básica pero por sus características son equipos más aptos para aguantar largas jornadas de trabajo.
- iMac de 27 pulgadas con pantalla retina. Es cierto que la pantalla obliga a trabajar más a la gráfica, eso implica que la temperatura sea superior al modelo no retina pero la calidad de la pantalla hace que merezca la pena. Luego está la gama de 21,5” pero su resolución 1080p ha sido algo que siempre me ha hechado para atrás. Es un gran equipo pero ahora que todo parece apuntar a una renovación con pantalla retina yo esperaría.
- Mac Mini, un equipo que en muchas ocasiones ha sido poco valorado pero que rendía muy bien. La última generación ha sufrido un pequeño retroceso por los procesadores incluido pero sigue siendo una buena opción para adentrarse en el mundo Mac si ya tienes pantalla, teclado y ratón. Y por supuesto, una gran alternativa a usarlo como HTPC en el salón.

Supongamos ahora que más o menos tienes fijado el objetivo, qué configuración elijo. Lo primero que has de saber es que los actuales Mac, a excepción de los sobremesas o el MacBook Pro de 13” con pantalla no retina, no permiten muchas opciones de ampliación en un futuro. La memoria RAM va soldada en placa, el procesador igual y por supuesto la gráfica. También la unidad SSD es diferente a las de 2,5” así que menos en esos equipos que puedes aumentar la RAM mejor configurar todo acorde a tus necesidades antes de comprar.
Esto lo digo porque en muchos distribuidores oficiales no te darán o tal vez comentarán que puedes hacer pedidos a medida. Por tanto, te venden la configuración de fábrica y listo. Esta puede ser suficiente para la mayoría pero si puedes, ampliar opciones como la RAM o gráfica si es posible merece la pena. También el tipo de unidad de almacenamiento pero lo vemos punto por punto.
- Ampliar a una CPU más potente no es siempre algo importante. Pasar de un procesador i5 a 3,3Ghz a uno a 3,5Ghz no es una gran mejora. Además, hay que tener en cuenta cómo aprovechan tus aplicaciones el mismo. Es decir, si son apps que sólo un núcleo un procesador a 3,6Ghz de 4 núcleos dará mejor rendimiento que otro a 2,7Ghz y 12 núcleos gracias a Turbo Boost, una característica que permite subir la frecuencia del procesador de forma temporal cuando sólo usa un núcleo. Si por el contrario ofrece soporte multi núcleo entonces la cosa cambia. Con esto lo que quiero decir es que un Intel Core i5 de doble núcleo no tiene porque ser mala opción frente a un posible i5 de cuatro núcleos. De todos modos, si puedes optar por el más potente siempre será mejor.
- Con la RAM sucede algo similar aunque aquí si hay motivos para ampliar aunque tengas dudas. OS X y resto de sistemas actuales han cambiado su forma de gestionar la RAM. Ahora se intenta ocupar y aprovechar la máxima posible. Es tontería tener 16GB y reservar siempre una cantidad “por si acaso”. Teniendo en cuenta luego que abrimos varias apps a la vez, mi recomendación es que apostases por 16GB si es posible en el Mac que adquieras.
- La GPU es importante en aplicaciones con una alta carga gráfica, es cierto, pero las últimas integradas de Intel rinden mejor de los que muchos piensan. Con la llegada de OS X El Capitan y Metal veremos una mejora importante así que no te preocupes por ello. De todos modos, hay modelos como los iMac Retina o el MacBook Pro de 15” en los que si puedes optar por el modelo con gráfica más alta mejor.
- Y finalizamos con la unidad de almacenamiento. Entiendo que hay muchos usuarios que necesitan capacidad pero a pesar de las ventajas de Fusion Drive yo optaría por unidades Flash. Conectar una unidad USB 3.0 no es ningún asesinato y los precios de las unidades de 3TB están bajos. Así, aunque tengas que organizar bien los datos o posibles bibliotecas, el rendimiento de una unidad SSD o PCIe Flash será muy superior a Fusion Drive. Por supuesto, yo ya me niego a usar ningún Mac con HDD tradicional. Que por cierto, se podría sustituir por un SSD pero el proceso de cambiar la unidad, en los iMac actuales, no es muy sencillo por el adhesivo que une el cristal de la pantalla.

Características
iMac con pantalla Retina 5K
iMac con pantalla Retina 5K
Pantalla
Pantalla
Retina de 27 pulgadas con resolución 5120x2880
Procesador
Procesador
Intel Core i5 de cuatro núcleos a 3,3Ghz (Turbo Boost hasta 3,7Ghz)
Intel Core i5 de cuatro núcleos a 3,5 GHz (Turbo Boost de hasta 3,9 GHz) Opción de configuración con Intel Core i7 de cuatro núcleos a 4 GHz (Turbo Boost de hasta 4,4 GHz)
Memoria
Memoria
8GB DDR3 con opción de configuración con 16 o 32GB
Capacidad
Capacidad
Disco duro de 1 TB (a 7.200 rpm) Opción de configuración con disco duro de 3 TB, Fusion Drive de 1 o 3 TB, o almacenamiento flash (SSD) de 256 GB, 512 GB o 1 TB
Fusion Drive de 1 TB. Opción de configuración con Fusion Drive de 3 TB o almacenamiento flash (SSD) de 256 GB, 512 GB o 1 TB
Gráficos
Gráficos
AMD Radeon R9 M290 con 2 GB de memoria GDDR5
AMD Radeon R9 M290X con 2 GB de memoria GDDR5. Opción de configuración con AMD Radeon R9 M295X con 4 GB de memoria GDDR5
Conexiones
Conexiones
Toma auriculares, Lector tarjetas SDXC, Cuatro puertos USB 3.0, Dos puertos Thunderbolt 2.0, Gigabit Ethernet
Precio
Precio
2329€
2629€
Recomendado para
Recomendado para
Todo tipo de usos. La única pega es que para largas sesiones de trabajo (24/7) lo picos de temperaturas pueden ser perjudiciales a largo plazo

Características
iMac de 21,5 pulgadas
iMac de 27 pulgadas
Pantalla
Pantalla
21,5 pulgadas 1080p
27 pulgadas con resolución 2560x1440 píxeles
Procesador
Procesador
Intel Core i5 de doble núcleo a 1,4Ghz (Turbo Boost hasta 2,7Ghz)
Intel Core i5 de cuatro núcleos a 2,7Ghz (Turbo Boost hasta 3,2Ghz)
Intel Core i5 de cuatro núcleos a 2,9Ghz (Turbo Boost hasta 3,6Ghz)
Intel Core i5 de cuatro núcleos a 3,2Ghz (Turbo Boost hasta 3,6Ghz)
Memoria
Memoria
8GB LPDDR3 integrada (no se puede ampliar)
8GB (dos módulos 4GB) DDR3 (ranuras no accesibles sin desmontar la pantalla)
8GB (dos módulos 4GB) DDR3 accesibles por el usuario, cuatro ranuras en total
Capacidad
Capacidad
Disco duro de 500GB a 5.400 rpm
Disco duro de 1 TB (a 5.400 rpm) Opción de configuración con Fusion Drive de 1 TB o almacenamiento flash (SSD) de 256 o 512 GB
Disco duro de 1 TB (a 7.200 rpm) Opción de configuración con disco duro de 3 TB, Fusion Drive de 1 o 3 TB, o almacenamiento flash (SSD) de 256 GB, 512 GB o 1 TB
Gráficos
Gráficos
HD Graphics 5000 de Intel
Iris Pro Graphics de Intel
GeForce GT750M de Nvidia con 1GB GDDR5
GeForce GT 755M de NVIDIA con 1 GB de memoria GDDR5
Conexiones
Conexiones
Auriculares, lector tarjetas SDXC, cuatro puertos USB 3.0, dos puertos Thunderbolt 2.0, Gigabit ethernet
Precio
Precio
1279 euros
1529 euros
1729 euros
2129 euros
Recomendado para
Recomendado para
Usos básicos sin muchos requisitos de potencia CPU. La unidad de almacenamiento puede resultar algo lenta
Todo tipo de usos medio/avanzados. La unidad HDD es su punto más débil por motivos de velocidad/rendimiento
Válido para todo tipo de usos. Hay que vigilar las temperaturas en caso de usarse de forma exigente durante muchas horas

Características
Mac Mini
Mac Mini
Mac Mini
Procesador
Procesador
Core i5 de Intel de doble núcleo a 1,4 GHz (Turbo Boost de hasta 2,7 GHz)
Core i5 de Intel de doble núcleo a 2,6 GHz (Turbo Boost de hasta 3,1 GHz). Opción de configuración con Core i7 de Intel de doble núcleo a 3 GHz (Turbo Boost de hasta 3,5 GHz)
Core i5 de Intel de doble núcleo a 2,8 GHz (Turbo Boost de hasta 3,3 GHz). Opción de configuración con Core i7 de Intel de doble núcleo a 3 GHz (Turbo Boost de hasta 3,5 GHz)
Capacidad
Capacidad
Disco duro de 500GB a 5.400 rpm. Opciónde configurar Fusion Drive de 1TB
Disco duro de 1 TB (a 5.400 rpm) Opción de configuración con Fusion Drive de 1 TB o almacenamiento flash (unidad de memoria sólida) de 256 GB
Fusion Drive de 1 TB. Opción de configuración con Fusion Drive de 2 TB o almacenamiento flash (unidad de memoria sólida) de 256 GB, 512 GB o 1 TB
Memoria
Memoria
4GB LPDDR3 con opción de configurar 8 o 16GB
Gráficos
Gráficos
HD Graphics 5000 de Intel
Iris Graphics de Intel
Conexiones
Conexiones
Gigabit ethernet, HDMI, dos puertos Thunderbolt 2, cuatro puertos USB 3.0, ranura para tarjetas SDXC, Wifi y Bluetooth
Precio
Precio
549 euros
799 euros
1099 euros
Recomendado para
Recomendado para
Todo tipo de usos. No ideal para uso con apps exigentes a nivel gráfico. Muy interesante como HTPC

Características
Mac Pro
Mac Pro
Procesador
Procesador
Xeon E5 de Intel a 3,7Ghz con 10 MB de caché de nivel 3 y Turbo Boost de hasta 3,9 GHz. Opción de configuración con procesador de seis núcleos a 3,5 GHz y 12 MB de caché de nivel 3, ocho núcleos a 3 GHz y 25 MB de caché de nivel 3, o doce núcleos a 2,7 GHz y 30 MB de caché de nivel 3
Xeon E5 de Intel a 3,5Ghz con 12 MB de caché de nivel 3 y Turbo Boost de hasta 3,9 GHz. Opción de configuración con procesador de ocho núcleos a 3 GHz y 25 MB de caché de nivel 3, o doce núcleos a 2,7 GHz y 30 MB de caché de nivel 3
Memoria
Memoria
12GB (3x4GB) ECC DDR3.Opción de configuración con 16 GB (4 x 4 GB), 32 GB (4 x 8 GB) o 64 GB (4 x 16 GB)
16GB (4x4GB) ECC DDR3.Opción de configuración con 32 GB (4 x 8 GB) o 64 GB (4 x 16 GB)
Gráficos
Gráficos
Dos GPU FirePro D300 de AMD con 2 GB de VRAM GDDR5 cada una. Opción de configuración con dos FirePro D500 de AMD, cada una con VRAM GDDR5 de 3 GB, 1.526 procesadores de flujo, bus de memoria de 384 bits, memoria con ancho de banda de 240 GB/s y rendimiento de 2,2 teraflops; o dos FirePro D700, cada uno con VRAM GDDR5 de 6 GB, 2.048 procesadores de flujo, bus de memoria de 384 bits, memoria con ancho de banda de 264 GB/s y rendimiento de 3,5 teraflops.
Dos GPU FirePro D500 de AMD con 3 GB de VRAM GDDR5 cada una. Opción de configuración con dos FirePro D700 de AMD, cada una con VRAM GDDR5 de 6 GB, 2.048 procesadores de flujo, bus de memoria de 384 bits, memoria con ancho de banda de 264 GB/s y rendimiento de 3,5 teraflops
Almacenamiento
Almacenamiento
256GB Flash PCIe. Opción de configuración con 512 GB o 1 TB
Conexiones
Conexiones
Conector auriculares, Audio óptico digital y analógico, cuatro USB 3.0, seis Thunderbolt 2.0, dos Ethernet gigabit, HDMI, Bluetooth y Wifi ac
Precio
Precio
3449 euros
4649 euros
Recomendado para
Recomendado para
Usuarios exigentes y profesionales que demandan potencia bruta

Caracteristicas
MacBook
MacBook
Pantalla
Pantalla
Led de 12 pulgadas y resolución 2304x1440 píxeles
Procesador
Procesador
Intel Core M de doble núcleo a 1,1Ghz (Turbo Boost a 2,4Ghz). Opción de configuración con Intel Core M de doble núcleo a 1,3 GHz (Turbo Boost de hasta 2,9 GHz)
Core M de doble núcleo a 1,2Ghz (Turbo Boost a 2,4Ghz). Opción de configuración con Intel Core M de doble núcleo a 1,3 GHz (Turbo Boost de hasta 2,9 GHz)
Memoria
Memoria
8GB memoria LPDDR3 integrada
Capacidad
Capacidad
256GB Flash PCIe
512GB Plash PCIe
Gráficos
Gráficos
Intel HD Graphics 5000
Conexiones
Conexiones
Wifi ac, Bluetooth 4.0, puerto USB-C
Precio
Precio
1449 euros
1799 euros
Recomendado para
Recomendado para
Usuarios en constante movilidad que no requieran potencia y sí comodidad y ligereza

Características
MacBook Air 11 pulgadas
MacBook Air 11 pulgadas
MacBook Air 13 pulgadas
MacBook Air 13 pulgadas
Pantalla
Pantalla
11 pulgadas con resolución 1366x756 píxeles
13 pulgadas con resolución 1440x900 píxeles
11 pulgadas con resolución 1366x756 píxeles
13 pulgadas con resolución 1440x900 píxeles
Capacidad
Capacidad
128GB Flash PCIe
256GB Flash PCIe. Opción de configuración con 512 GB de almacenamiento flash
128GB Flash PCIe
256GB Flash PCIe. Opción de configuración con 512 GB de almacenamiento flash
Procesador
Procesador
Intel Core i5 de doble núcleo a 1,6 GHz (Turbo Boost de hasta 2,7 GHz) Opción de configuración con Intel Core i7 de doble núcleo a 2,2 GHz (Turbo Boost de hasta 3,3 GHz)
Memoria
Memoria
4GB LPDDR3 integrada. Opción de configuración con 8GB
Gráficos
Gráficos
Intel HD Graphics 6000
Conexiones
Conexiones
Dos puertos USB 3.0, Thunderbolt, Lector tarjetas SDXC, Auriculares, Wifi ac y Bluetooth
Precio
Precio
999 euros
1249 euros
1099 euros
1349 euros
Recomendado para
Recomendado para
La mayoría de usuarios que busquen portabilidad y buen equilibro de prestaciones

Características
MacBook Pro 13 pulgadas con pantalla retina
MacBook Pro 15 pulgadas con pantalla retina
Pantalla
Pantalla
Retina de 13 pulgadas y 2560x1600 píxeles
Retina de 15 pulgadas y resolución de 2880x1800 píxeles
Procesador
Procesador
2,7 GHz Intel Core i5 de doble núcleo a 2,7 GHz (Turbo Boost de hasta 3,1 GHz). Opción de configuración con Intel Core i5 de doble núcleo a 2,9 GHz (Turbo Boost de hasta 3,3 GHz) o bien con Intel Core i7 de doble núcleo a 3,1 GHz (Turbo Boost de hasta 3,4 GHz)
2,7 GHz Intel Core i5 de doble núcleo a 2,7 GHz (Turbo Boost de hasta 3,1 GHz) Opción de configuración con Intel Core i5 de doble núcleo a 2,9 GHz (Turbo Boost de hasta 3,3 GHz) o bien con Intel Core i7 de doble núcleo a 3,1 GHz (Turbo Boost de hasta 3,4 GHz)
2,9 GHz Intel Core i5 de doble núcleo a 2,9 GHz (Turbo Boost de hasta 3,3 GHz) Opción de configuración con Intel Core i7 de doble núcleo a 3,1 GHz (Turbo Boost de hasta 3,4 GHz)
2,2 GHz Intel Core i7 de cuatro núcleos a 2,2 GHz (Turbo Boost de hasta 3,4 GHz) Opción de configuración con Intel Core i7 de cuatro núcleos a 2,5 GHz (Turbo Boost de hasta 3,7 GHz) o bien con Intel Core i7 de cuatro núcleos a 2,8 GHz (Turbo Boost de hasta 4 GHz)
2,5 GHz Intel Core i7 de cuatro núcleos a 2,5 GHz (Turbo Boost de hasta 3,7 GHz) Opción de configuración con Intel Core i7 de cuatro núcleos a 2,8 GHz (Turbo Boost de hasta 4 GHz)
Memoria
Memoria
8 GB de memoria LPDDR3 integrada a 1.866 MHz. Opción de configuración con 16 GB
16 GB de memoria DDR3L integrada a 1.600 MHz
Capacidad
Capacidad
128 GB de almacenamiento flash PCIe
256 GB de almacenamiento flash PCIe
512 GB de almacenamiento flash PCIe. Opción de configuración con 1 TB de almacenamiento flash
256 GB de almacenamiento flash PCIe. Opción de configuración con 512 GB o 1 TB de almacenamiento flash
512 GB de almacenamiento flash PCIe. Opción de configuración con 1 TB de almacenamiento flash
Gráficos
Gráficos
Intel Iris Graphics 6100
Intel Iris Pro Graphics
Intel Iris Pro Grpahics y AMD Radeon M370X con 2GB de memoria GDDR5
Conexiones
Conexiones
Dos puertos Thunderbolt 2.0, dos puertos USB 3.0, HDMI, lector tarjetas SDXC, Auriculares
Precio
Precio
1449 euros
1649 euros
1999 euros
2249 euros
2799 euros
Recomendador para
Recomendador para
Usuarios que buscan buen rendimiento y una gran pantalla
Usuarios que buscan alto rendimiento y pantalla de 15 pulgadas de gran calidad
Usuarios exigentes y/o profesionales con requisitos de potencia gráfica
Conclusiones
Comprar un Mac siempre ha sido una inversión importante. Es cierto que luego suelen amortizarse en el tiempo, pues su vida útil suele ser superior a la de un PC, pero eso no implica que siempre hayas de comprar uno. Hay modelos de Dell, por ejemplo, muy atractivos en todos los sentidos. Y como dije, Windows 10 mejora mucho lo que había.
Si además le sumas que Apple no suele dejar de lado aplicaciones y servicios como el reciente Apple Music en la plataforma de Microsoft nos queda que sólo apps exclusivas como Final Cut Pro X podrían ser motivo para seguir en Mac.
No obstante, si puedes acometer el gasto comprar un Mac siempre es algo genial. Intenta que cubra bien tus necesidades actuales y, de ser posible, las que puedas imaginar que tendrás en cuestión de un par de años. Y no descartes comprar generaciones pasadas. Como vimos en el análisis del MacBook Pro retina de 15 pulgadas de 2015, las generaciones de 2013 y 2014 ofrecen rendimiento muy similar a nivel CPU.
Más información | Apple
También te recomendamos
La unidad flash del nuevo MacBook Pro de 13" Retina es sorprendentemente rápida
Nuevo MacBook, el rendimiento de su CPU comparado con otros Mac
iMac con pantalla Retina, ¿dónde está el truco?
-
La noticia Guía para comprar un Mac y no equivocarse fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Santamaría .

Continúar leyendo...