
De todas las consolas de Nintendo que han pasado por mis manos tengo claro que de la que guardo un mejor recuerdo es la Super Nintendo. La legendaria máquina de 16 bits creada por Nintendo no paró de brindarnos auténticas obras maestras que siguen siendo realmente excepcionales hoy en día, como si no hubiese pasado el tiempo para ninguna por lo bien que han sabido envejecer. Desde luego, uno de los mejores ejemplos de ello es el clásico Donkey Kong Country.
Precisamente, el carismático protagonista de esta aventura ha vuelto a la acción recientemente gracias al lanzamiento de Donkey Kong Country Returns HD, pero en la década de los 90 fue el encargado inaugurar esta legendaria saga desarrollada originalmente por Rare y que hace no mucho cumplió 30 años, que se dice pronto. Aun así, por muchísimo tiempo que haya pasado, sigue mereciendo la pena y lo mejor de todo es que podéis jugarlo gracias a la suscripción de Nintendo Switch Online.
La primera entrega de esta serie supuso toda una revolución dentro del catálogo de la mítica consola. El equipo tomó las riendas del proyecto después de que fuese la propia Nintendo la que le encargara a Rare el trabajo de revivir la franquicia por todo lo algo. Aparte de ser algo que logró y uno de esos títulos al que siempre me apetece volver en alguna que otra ocasión, también renderizó unos modelos en 3D de cada uno de los personajes después de que la compañía adquiriese estaciones de trabajo Silicon Graphics.
Para empezar, su apartado gráfico es uno de sus puntos más fuertes. Hasta ese momento no se había visto nada igual, lo que sumado a otra serie de aspectos lograron que esta aventura de plataformas se convirtiera en todo un éxito, ya que se llegaron a vender un total de 9,3 millones de copias, elevándola hasta la tercera plaza del ranking de los juegos más vendidos de todos los que se publicaron en Super Nintendo. Solo fue superada por Super Mario World y Super Mario All Stars con 20,6 y 10,5 millones de unidades, respectivamente.
No cabe duda de que Rare se inspiró en estos juegos de Mario, así como en otras obras del fontanero de Nintendo, para dar como resultado una jugabilidad muy similar. Además, aunque Donkey Kong ya era muy conocido, esta obra maestra fue la responsable de volverlo un personaje más importante todavía y una de las sagas más importantes de toda la historia de Nintendo. De hecho, hasta recibió dos continuaciones igual de sobresalientes.
Quizás no por su trama, porque más simple no puede ser. Básicamente, el argumento trata de que el malvado King K. Rool, el rey de los Kremlings, ha robado la montaña de plátanos que tenía Donkey Kong al lado de su casa, así que este se dispone a emprender un épico viaje para recuperar todos y cada uno de ellos. Se nota que para nuestro peludo protagonista la comida no es ningún juego y menos aún si es su favorita, de ahí que pida la ayuda de Diddy Kong para echarle una mano en esta tarea.

Cada uno de estos personajes es completamente diferente. En el caso de Donkey Kong, tenemos a un gorila lento y muy poderoso, capaz de liquidar a los enemigos más fortachones, mientras que Diddy Kong es un chimpancé más pequeño y débil, aunque esto lo suple con su velocidad y agilidad. Aun así, estas cualidades tampoco es que destaquen demasiado o sean lo suficientemente relevantes durante la mayor parte de la aventura, por lo que no pasa nada por escoger a uno u otro, dado que solo hace falta pulsar un botón para que choquen sus palmas e intercambien sus posiciones.
En este sentido, se echa mucho en falta un multijugador cooperativo real, porque el único con el que cuenta permite a cada jugador controlar a uno de los protagonistas, pero solo si se cede el testigo, por lo que en verdad solo juega uno mientras el otro se queda de brazos cruzados. Así a lo largo de las 40 fases que hay para completar y en las que la ambientación va variando dependiendo del mundo en el que te encuentres en ese momento, por lo que pasas de avanzar por una jungla a recorrer el interior de cuevas, los alrededores de unos templos maya, bosques con árboles de un tamaño kilométrico, montañas completamente heladas y hasta fábricas industriales.

En Vida Extra
"Es la historia más absorbente que hemos tenido en un Monster Hunter": entrevistamos a Ryozo Tsujimoto y Yuya Tokuda, el productor y director de Monster Hunter Wilds
Algo que tienen en común los diferentes niveles son sus fases de bonus. Estas están escondidas a conciencia y es una forma de motivar a los jugadores a no dejar ningún rincón por explorar con tal de desbloquear el 101% de los secretos que permanecen ocultos. En estas secciones se pueden encontrar minijuegos para obtener vidas extras o también para conseguir trofeos en forma de los distintos animales del juego.
Y es que Donkey y Diddy se pueden topar con cajas que al abrirlas aparece un animal sobre el que se pueden montar, como el rinoceronte Rambi, el avestruz Expresso, la rana Winky o el pez espada Enguarde. Todos ellos sí que se controlan de maneras totalmente únicas, así que resultan de gran ayuda en las fases en las que te los encuentras. Eso sí, hay que tener especial cuidado con no ser golpeado, porque los personajes son eliminados por cualquier impacto, sea el que sea, y los animales huyen como si no hubiera un mañana si les pasa lo mismo.
En este sentido, hay que reconocer que el juego cuenta con cierto nivel de dificultad que provoca que no sea un paseo y en algunas fases haya que tener cierta habilidad a los mandos para superar los obstáculos o sacar partido de los elementos que van surgiendo, ya sean los propios enemigos, carretillas que se desplazan a toda pastilla, barriles con los que sales volando por los aires, neumáticos que sirven para que pegues un salto enorme, interruptores que hay que activar, etc.

Además, también hay combates contra jefes finales que vienen a ser versiones gigantes de algunos de los enemigos más comunes. Estos son fáciles de superar por lo general, pero lo que más me encanta de todos ellos es el temazo que se escucha de fondo. Los compositores David Wise, Eveline Novakovic y Robin Beanland realizaron un trabajo soberbio con su banda sonora, repleta de melodías con las que he perdido la cuenta de la de veces que las he escuchado a lo largo de todo este tiempo.
En definitiva, Donkey Kong Country fue en su momento una excusa perfecta para tener una Super Nintendo y en la actualidad un gran motivo de peso para suscribirse a Nintendo Switch Online. Da igual que hayan pasado 30 años, porque la jugabilidad se ha mantenido perfecta y cada vez que he vuelto a su mágico mundo me han dado ganas de completarlo entero, aunque sus entregas más recientes sean maravillosas, pero esta en concreto es innegable que marcó un antes y un después.
En VidaExtra | Rare no añadió "Country" en Donkey Kong Country por capricho: la idea se le ocurrió a Nintendo tras visitar sus oficinas
En VidaExtra | Los Kremlings de Donkey Kong Country no habrían existido de no ser por el cancelado Kremling Armada, uno de los primeros proyectos de Rare
En VidaExtra | Diddy Kong es otro de los grandes protagonistas de Donkey Kong Country, pero no fue la primera opción que contempló Rare
-
La noticia Ha cumplido 30 años y sigue siendo una de las aventuras de plataformas más memorables de la historia de Nintendo. Juega a Donkey Kong Country en Nintendo Switch Online fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...