Pocas naves más emblemáticas existen en el universo de Star Wars como un Destructor Estelar, hasta el punto de que es la segunda que vemos al inicio de la franquicia. El Imperio lo utiliza como nave de transporte de tropas y sus dimensiones llegan a ser absurdamente grandes, midiendo 1.600 metros de largo, 985 metros de ancho y 455 metros de alto.
En Gamestar Tech han procedido a realizar los cálculos necesarios para estimar cuánto costaría en la vida real construir un vehículo de esas características y ya te avisamos que el precio es disparatado. Todo se basa en estimaciones, aunque sí que contamos con el dato específico de que un Destructor Estelar pesa unos 40 millones de toneladas.
Habría que transportar todo el material hasta el espacio, lo cual conllevaría un coste de unos 10.000 euros por tonelada, disparando la operación hasta los 400 mil millones de euros. Para intentar hacernos una idea de la distribución de cada uno de los materiales, se ha tomado como referencia un portaaviones moderno, por lo cual tendríamos las siguientes cifras:
- Estructura / Casco / Cubiertas: 55% ≈ 22.000.000 toneladas
- Propulsión y energía (reactores, generadores, turbinas): 12% ≈ 4.800.000 toneladas
- Mobiliario y equipamiento interior (cabinas, pasillos, salas de máquinas): 10% ≈ 4.000.000 toneladas
- Armamento y sensores (excluida la munición): 6% ≈ 2.400.000 toneladas
- Hangares / Instalaciones de despegue y aterrizaje / Infraestructura: 5% ≈ 2.000.000 toneladas
- Líquidos y consumibles (combustibles, agua, gases): 8% ≈ 3.200.000 toneladas
- Tuberías, cables, aislamiento, mamparas: 2% ≈ 800.000 toneladas
- Reservas/márgenes del sistema: 2% ≈ 800.000 toneladas
El siguiente paso consiste en elegir el tipo de material, el cual sería acero de alta resistencia y aleación baja, lo que supondría otro gasto de 90 mil millones de euros. En el caso de la propulsión, el armamento y los sistemas de alto rendimiento se necesitarían aleaciones más caras, por lo que otros 110 mil millones de euros se van a la fórmula. Teniendo en cuenta que todo lo relacionado con la construcción suele costar entre cinco y quince veces el coste del material, en el medio han propuesto un factor de diez.
En Vida Extra
El error más imprevisto convirtió a Space Invaders en un juego infinitamente más adictivo (y desesperante)
Esto equivale a dos billones de euros y se le deben sumar costes de investigación, pruebas, infraestructura y desarrollo, por lo que hay que sumar otros cinco billones de euros. Si sumamos todo, nos vamos hasta los 15,2 billones de euros, pero siendo más precisos y considerando reservas técnicas, sistemas de energía y térmicos, mantenimiento durante toda la vida útil y desguace, la cifra es absurda.
40 billones de euros tendría que gastarse la humanidad en la empresa más mastodóntica que jamás haya abordado. Se estima que el PIB de toda la Tierra es de 100 billones de euros, por lo que el 40% de la economía mundial se iría a pique. ¿Sucederá alguna vez? Parece que podemos afirmar con rotundidad que no.
En VidaExtra | De Yoda a Huyang en Star Wars: ¿quiénes son los personajes más longevos de toda la franquicia?
En VidaExtra | La artimaña que se utilizó con el nombre de Star Wars: El Retorno del Jedi para que su grabación pasase desapercibida y fuese más segura
En VidaExtra | Todas las veces en las que las películas de Indiana Jones han escondido referencias del universo de Star Wars
-
La noticia Han calculado cuánto costaría construir un Destructor Estelar de Star Wars y sería tan caro que arruinaría a medio planeta fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...