Noticia ¿Has notado que la batería de tu iPhone vuela con iOS 26? Apple confirma que es temporal y esta es la razón

¿Has notado que la batería de tu iPhone vuela con iOS 26? Apple confirma que es temporal y esta es la razón



Si acabas de instalar la versión final de iOS 26 y has notado que la batería dura menos de lo habitual, no estás solo. Se trata de un clásico que vivimos cada septiembre con la llegada de una gran actualización y que, curiosamente, la propia Apple ha reconocido públicamente en un nuevo documento de soporte.

Antes de llevarnos las manos a la cabeza, la compañía ha salido al paso para confirmar lo que los veteranos de las actualizaciones ya sospechábamos: es un comportamiento temporal y tiene una explicación.

La razón: tu iPhone está trabajando a destajo en segundo plano​


Justo después de una actualización tan grande, tu iPhone se pone a hacer "horas extra" para poner todo en orden. Aunque tú ya estés navegando por el nuevo diseño Liquid Glass, por dentro se están ejecutando procesos muy exigentes. Estas son las principales tareas que devoran tu batería sin que te des cuenta:

  • Reindexación de datos: piensa en ello como una mudanza. El sistema necesita "desempaquetar" y organizar de nuevo todos tus archivos, fotos, mensajes y correos para que la búsqueda de Spotlight y otras funciones sean instantáneas.
  • Análisis de la Fototeca: la app Fotos está escaneando una a una todas tus imágenes para reconocer caras, lugares y objetos. Es un trabajo pesado que requiere mucha potencia del procesador.
  • Recalibración del sistema: iOS está realizando una nueva calibración de la batería y otros componentes para asegurarse de que todo funcione de manera óptima con el nuevo software.


A pesar de la molestia, actualizar sigue siendo la mejor decisión​


Este impacto inicial en la batería puede hacer que muchos se pregunten si han hecho bien en actualizar. La respuesta, como casi siempre, es un sí rotundo. Apple recuerda en su documento los tres pilares por los que no deberíamos retrasar una actualización:

  • Seguridad: es la forma más eficaz de protegerte. Cada actualización cierra agujeros y te defiende contra nuevas amenazas.
  • Nuevas funciones: quedarte atrás significa renunciar a novedades como Apple Intelligence, las mejoras en la app Teléfono o el rediseño.
  • Corrección de errores: las actualizaciones también pulen el sistema y mejoran la estabilidad general, haciendo que tu iPhone funcione mejor en el día a día.

Interfaz Fotos

Qué hacer para mitigar el impacto (y una nueva ayuda a futuro)​


Aunque la solución principal es esperar, puedes echarle una mano a tu iPhone para que termine antes y la autonomía vuelva a la normalidad lo más rápido posible.

  • Déjalo conectado por la noche: este es el mejor consejo. Conéctalo a la corriente y al Wi-Fi. Mientras duermes, tu iPhone aprovechará para hacer el trabajo sucio sin que lo notes.
  • Dale un par de días: el proceso completo puede tardar entre 24 y 48 horas. Es el pequeño peaje a pagar por un sistema completamente renovado. A los dos días, reinicia el iPhone.

Y hablando de batería, iOS 26 trae un as en la manga para el futuro: el nuevo Modo de consumo adaptativo. A diferencia del modo de bajo consumo tradicional (un "martillazo" que reduce drásticamente el rendimiento), esta función es un más inteligente y sutil.

Modo de consumo adaptativo de iOS 26


Realiza pequeños ajustes que apenas notas cuando detecta picos de consumo, ayudando a alargar la batería en el día a día. Eso sí, tiene una pega importante: esta función, al igual que Apple Intelligence, solo está disponible en los iPhone 15 Pro y modelos superiores, debido a la potencia de procesado que requiere.

Entonces, ¿merece la pena actualizar ya o es mejor esperar?​


Sabiendo que este impacto en la batería es real, la gran pregunta es si lanzarse a la piscina o ser prudente. La respuesta depende de tu perfil de usuario.

Ios 26


Si te puede la curiosidad y quieres disfrutar ya de todas las novedades, la buena noticia es que este problema de batería es muy a corto plazo. El proceso de optimización suele durar entre 24 y 48 horas. Pasado ese tiempo, la autonomía debería volver a la normalidad.


Sin embargo, si para ti la estabilidad es innegociable, la paciencia tendrá su recompensa. Aunque Apple seguramente lance una pequeña actualización intermedia (una hipotética iOS 26.0.1) para corregir los errores más urgentes, la primera versión verdaderamente pulida y estable suele ser la "punto uno". Esa, que sería iOS 26.1, normalmente llega en un plazo de un mes (hacia octubre) y es la que termina de afinar el rendimiento y la gestión de la batería.


De momento, ese bajón de batería es el pequeño precio a pagar por todas las novedades de iOS 26. En uno o dos días, la autonomía de tu iPhone volverá a ser casi la de siempre. Es posible que la notes ligeramente inferior, pero suele ser más una percepción que una "sangría" de batería real. Hay que poner las cosas en perspectiva: estamos comparando un iOS 26 recién lanzado con un iOS 18 que lleva más de un año de pulido y optimizaciones a sus espaldas. La experiencia más redonda, como siempre, llegará en unas pocas semanas.


En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

En Applesfera | Nuevo iPhone 17: por fin con 120 Hz y pantalla siempre activa, doble cámara de 48 MP y mismo precio


-
La noticia ¿Has notado que la batería de tu iPhone vuela con iOS 26? Apple confirma que es temporal y esta es la razón fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...