
Matt Groening dejó sus iniciales en la cabeza de Homer Simpson, y eso no es una leyenda urbana. Los pocos pelillos que hay sobre la oreja y el curioso remolino que hay dentro de la misma esconden la firma del creador de la familia amarilla, pero esto es algo que bastante conocido dado que incluso quedó establecido en la temporada 16 de Los Simpsons. Pero, ¿y si te dijese que cinco años antes de que se emitiese ese episodio ya hizo una jugada parecida con el protagonista de Futurama?
En la cabeza de Philip J. Fry se ha colocado la letra "M" en tres ocasiones. Siendo más específicos, en su muy reconocible peinado. La primera es la que se forma con la línea de su tupé, la segunda sobresale de manera descarada justo en la coronilla y la última de ellas, la más grande, nace de la oreja y se expande hasta la frente. ¿Todo es casualidad? En absoluto.
Según indicó el propio Matt Groening en el libro The Art of Futurama, las tres letras repetidas que hay en el cabello de Fry se colocaron de manera deliberada inspirándose en el dibujante Albert Hirschfeld, quien introducía sutiles elementos propios en sus dibujos. Eso sí, además de la idea la ropa del personaje de Groening también es prestada y se inspira en un filme de culto al que también le encanta hacer referencias.
"La chaqueta roja y la camisa blanca de Fry están inspiradas em James Dean en Rebelde Sin causa. E igual que colé una "M" y una "G" en el diseño original de la cabeza de Homer Simpson, colé tres "M" en el pelo de Fry. Ambos casos son un guiño a lo que hizo Al Hirschfeld con su Nina en las caricaturas."
Dicho así podría parecer que a Matt Groening le resulta extremadamente fácil diseñar personajes, pero lo cierto es que el proceso de creación de Fry fue mucho más complicado que añadirle tres "M" al pelo. De hecho, se hicieron numerosas pruebas de ideas antes de dar con el resultado final, pero incluso teniendo una versión casi definitiva le fallaba algo: originalmente era demasiado parecido a Bart Simpson.

¿Cómo resolvió Matt Groening ese problema? A pesar de tener la ayuda de varios diseñadores de cara a crear su propia versión de los Supersónicos, lo único que necesitó para lograr que el personaje fuese rápidamente distinguible de su otro icono de la familia amarilla (además del color de su piel) fue añadirle una protuberancia a la nariz. Algo sutil, pero tremendamente efectivo.
¿Qué significan las tres "M"? Por las declaraciones de Groening se da a entender que todas ellas se refieren a su nombre (Matt, de Matthew), conservando -a su manera- la manera en la que se dibujan los remolinos de las orejas como manera de poner su apellido a casi todos los personajes. Salvo Bender, claro, que no tiene orejas. Lo cual no impide también que haya mucho de Matt Groening en el robot más canalla del año 3.000.
En VidaExtra | Este huevo de pascua de Futurama estuvo 17 años oculto, y aún sigue siendo un completo misterio
-
La noticia Hay tres letras ocultas en la cabeza de Fry, de Futurama. Son la misma y no es por casualidad fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...