
El legítimo heredero de mis obsesiones de niñez y juventud se manifiesta ante mis narices: Marvel Cosmic Invasion revive la emoción y el encanto de la edad dorada de los arcades y bebe de todos los videojuegos de superhéroes y esos Yo contra el barrio que durante tantas tardes, allá por los 90s, me dejaron con los bolsillos del pantalón vacíos y del revés. Y, sin embargo, lo que hace que siempre tenga una sonrisa en la cara no es la nostalgia, sino las sensaciones a los mandos al machacar a los oponentes junto a amigos y desconocidos. Sin tener que poner cinco duros para esperar mi turno. DotEmu lo has vuelto a lograr, ¡maldita sea!
Al César lo que es del César y todos los méritos y honores son para Tribute Games. Los responsables de Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder's Revenge retoman la fórmula que tan buenos resultados les ha dado y la aplican a Spider-Man, la Patrulla X, los Héroes más poderosos de la Tierra... Una más que generosa selección que abarca lo mejor, lo más popular y alguna sorpresa de Marvel. Apegándose más a los juegos de lucha de Capcom que a la recreativa de los X-Men. ¿El resultado? Máximo fanservice en solitario y una gozada si es con multijugador online.
Y es que Marvel Cosmic Invasion es un cúmulo de lecciones aprendidas, pero también un viaje a la auténtica esencia del beat'em up. A esos denominadores en común que tienen juegazos como Double Dragon, Streets of Rage o Cadillacs and Dinosaurs. Sin embargo, y pese a que seguiremos comiendo comida que recogeremos del suelo, en esta ocasión no usaremos los cuchillos, cadenas y pistolas que suelten nuestros enemigos: daremos rienda suelta a nuestros superpoderes. Algo que marca una enorme diferencia y dota de identidad propia a la iniciativa.
Vaya por delante que Marvel Cosmic Invasion no busca reinventar aquello que ya funcionaba de maravilla hace tres o cuatro décadas y, si te soy sincero, las enormes semejanzas artísticas con el juego de las Tortugas Ninja, tanto en lo visual como en su delicioso apartado sonoro y musical, amortiguan el rotundo golpe que se quiere dar. Ahora bien, bajo esa capa de elementos conocidos y denominadores en común hay ideas nuevas que funcionan realmente bien. Como el hecho de habilitar que haya hasta ocho superhéroes en pantalla controlados controlados por los jugadores. ¡Puro y bendito caos!
A medio camino entre la Capcom más peleona y la mejor Taito
No te das cuenta hasta que empiezas a jugar, pero Marvel Cosmic Invasion no es un lote de niveles adicionales o descartados de los otros Beat'em Up de Tribute Games. Su estética en conjunto está muy alineada con sus juegos anteriores, faltaría más, y eso es un acierto colosal. Sin embargo, pese a que los escenarios se desarrollan siguiendo el esquema clásico (despejando zonas a porrazos para poder avanzar) hay un replanteamiento en la jugabilidad que añade una capa extra al conjunto. Una que me ha vuelto loco y estoy convencido de que te va a fascinar.
De entrada, la nueva obsesión arcade de DotEmu se fija en la fórmula cimentada por los Double Dragon de Taito, pero la empapa de la auténtica esencia de Marvel. No solo por el nivel de detalle de cada escenario, convenientemente regados de guiños descarados y sutiles, sino porque a diferencia de otros juegos de Yo contra el barrio queda perfectamente establecido que estamos repartiendo estopa con superhéroes de cómic americano y habilidades increibles, pero con un giro especial: el desarrollo es al estilo de los clásicos juegos de lucha de Capcom. Se nota con descaro y juega en su beneficio.

Tribute Games homenajea (o copia, si lo prefieres) las animaciones, poses y ataques especiales de juegos icónicos como Marvel vs. Capcom, los adapta a su propio estilo y los integra con eficacia y de manera divertidísima en Marvel Cosmic Invasion, pero también sabe ir un paso más allá con un sistema de ataques deliciosamente arcade: un botón golpea, otro usa un golpe especial, otro realiza una maniobra defensiva y combinante lo anterior con direcciones y el botón de salto descubres que cada personaje ofrece un repertorio único, creado a medida y a la vez letal.
De hecho, en Marvel Cosmic Invasion no eliges a un superhéroe, sino a dos. Y esto es importante. Unos personajes vuelan, otros se desplazan usando telarañas y hay quien emplea espadas o escudos, pero el mejor recurso compartido por todos los héroes de la Marvel es un sistema de asistencias y relevos que se despliega con un solo botón y del mismo modo que los Fighting Games de Capcom, de modo que:
- Pulsando el botón de intercambio podemos guardarnos al personaje que tenemos y sacar del banquillo al segundo héroe elegido, dejando sensacionales márgenes para que no se pierda la cadena de golpes.
- Pero es que usando ese mismo botón de intercambio sin soltarlo y combinándolo con cualquiera de las cinco acciones disponibles (ataque, golpe especial, defensa, salto o súper) tendremos la misma cantidad de asistencias. ¡Como en los juegos de lucha!
Como es de esperar, el culto al detalle brilla con luz propia y no solo tiende lazos a la enorme franquicia de Marvel, sino al legado de los personajes más populares en los anteriores juegos de acción y lucha de Konami, Capcom e incluso el Captain America and The Avengers de Data East. Siendo la evolución definitiva de todos estos. ¿Y qué pasa con el multijugador?
La experiencia online es el mejor superpoder de Marvel Cosmic Invasion
El factor clave de Marvel Cosmic Invasion, lo que hace que su rejugabilidad se eleve hasta el infinito, es el mismo que siempre ha funcionado en los mejores juegos arcade: además de ofrecer acción superheróica, las facilidades que da para compartir partida (y enemigos) son para quitarse el sombrero. De hecho, y siendo justos, en este apartado Tribute Games ya tenía las tareas hechas desde su juego anterior. Y eso se nota y le sienta muy bien al resultado.
Como ya comenté, en Marvel Cosmic Invasion elijes a dos personajes (un total de 15 de lanzamiento basado en todo el legado de Marvel) que puedes alternar cuando te de la gana. A esto hay que sumar que que tanto el juego como los escenarios están preparados para que hasta cuatro jugadores repartan estopa, habilitando que -llegado el momento- podamos ver incluso a ocho superhéroes en pantalla. Dicho esto, el modo en el que cualquiera puede sumarse a la acción no puede ser más simple y acertado:

- Si jugamos sin conexión a internet bastará con que cualquiera se una pulsando un simple botón desde el segundo mando. Ya bien sea desde el propio panel de seleccionables o durante una partida en curso.

- Pero si preferimos jugar online el paso no puede ser más sencillo: desde la pantalla de inicio, el panel de seleccionables o pausando el juego podemos formar un grupo, invitar a amigos e incluso colarnos en una partida en curso que habilite la entrada de más jugadores. Suena increíblemente simple, pero funciona de maravilla.
El mérito de esto no es solo lo bien que está planteado, de modo que encontrar partida es fascinantemente rápido, eficaz y sencillo, sino también lo bien que funciona el juego con tantísimo superhéroe en pantalla a la vez. Generando situaciones de caos en pantalla que, además, son una delicia para los enamorados del videojuego retro gracias a su pixel art y su intachable banda sonora. Porque la galaxia no se va a salvar sola, pero hacerlo con estilo y un profundo respeto al legado clásico de los juegos de Marvel suma puntos adicionales.
Logrando que este sueño hecho realidad, que nos llevará desde la Nueva York imaginada por Stan Lee a la mismísima Zona Negativa para enfrentarnos a Annihilus, no solo se codee entre los mejores Beat'Em Ups de la edad dorada de las recreativas, sino que se disfrute muchísimo mejor que los clásicos en compañía.
Fecha de lanzamiento y disponibilidad de Marvel Cosmic Invasion

Marvel Cosmic Invasion saldrá a finales de 2025 en Steam, Nintendo Switch, PS5, PS4 y Xbox. No se ha concretado ni el día específico ni tampoco su precio, pero podemos esperar que con respecto a lo segundo esté alineado con los anteriores Beat'em Ups de DotEmu. ¿Lo jugaremos también de lanzamiento en Game Pass? Toca cruzar los dedos, pero eso no evita que sea una compra muy golosa para los fans de los Yo Contra el Barrio y los enamorados de los cómics.
En cualquier caso, si no te apetece esperar, te alegrará saber que DotEmu ha habilitado una demo en Steam con multijugador offline y online, y pese a que no se incluye el modo Campaña, tenemos dos escenarios por delante (Nueva York y un Helicarrier) y nada menos que nueve héroes a nuestra disposición: Spider-Man, Venom, Wolverine, Tormenta, Phyla-Vell, Captain America, Nova, Rocket y Hulka. De modo que vas a tenemo montones de excusas para rejugar esos tramos una barbaridad.
En VidaExtra | Así son los Anti-X-men de Marvel Comics: origen, desaparición y evolución de los Infernales
En VidaExtra | Marvel exigió expresamente que Wolverine estuviese repetido en Marvel vs. Capcom 2. ¿Cuál es mejor?
-
La noticia He jugado a Marvel Cosmic Invasion, el Beat'Em Up de superhéroes con el que llevaba décadas soñando fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...