Noticia He pasado una semana viviendo aventuras en Star Citizen y ni siquiera he rascado la superficie de todo lo que quiero hacer en este universo

He pasado una semana viviendo aventuras en Star Citizen y ni siquiera he rascado la superficie de todo lo que quiero hacer en este universo


Hay videojuegos que no puedes entender hasta que los juegas. No importa cuánto tiempo inviertas en YouTube, Twitch y/o hablando con los jugadores. Tienes que vivirlo para entender por qué tantas personas vuelven a diario... pese a todos los problemas y defectos. Star Citizen es uno de ellos, uno de tantos y tan único entre ellos.


No es mi primer viaje espacial. Hace tiempo que di mis primeros pasos con mi humilde RSI Aurora MR Invictus (Aurora MR), pero he encontrado amigos por el camino que me han llevado en naves increíbles, desde la increíble Polaris hasta la monstruosa Reclaimer. Esta última técnicamente no era nuestra, porque la robamos recientemente en un asalto de dudosa legalidad.


Pero no he sido constante, más bien he realizado varias incursiones separadas en el tiempo. Esta semana ha sido el tiempo más prolongado que he jugado a Star Citizen (alrededor de 10 horas) y quiero creer que seguiré así durante una temporada. Y ha sido genial porque he vivido aventuras muy variadas.

Hora de Aventuras en Star Citizen​


Jugar a Star Citizen esta semana ha sido un auténtico ejercicio de voluntad debido a todos los problemas que tiene en la actualidad. Es un juego en desarrollo. Sabía dónde me metía. Sin embargo, he disfrutado muchísimo. Los momentos memorables compensan las adversidades. Tampoco es que necesites demasiado cuando estás en tu salsa. Seguro que muchos fans entendéis a qué me refiero.


Sobra decir que la primera parada de mis aventuras fue Pyros, un sistema en ruinas al que se accede mediante un portal o agujero de gusano. No me quedó muy claro. La transición no es una mera pantalla de carga fija o una animación que te arrebata los mandos, sino otra zona jugable en el que debes controlar la nave para no chocar con las estructuras de la manguera espacial, por llamarlo de algún modo.


Pyros tiene un encanto especial. Su ambientación de sistema abandonado, en ruinas y sin ley es muy atractiva. Las estaciones parecen construidas por los supervivientes del universo de Fallout o los piratas de Starfield. Y tiene sentido, puesto que se trata del paraíso de los filibusteros espaciales. Evitamos el combate espacial, pero entramos en una especie de "tierra de nadie" en una estación. Es una especie de Escape From Tarkov en Star Citizen. La experiencia es igual de tensa y la ambientación me pareció sublime. Logramos matar a un jugador, pero otro grupo acabó con nosotros tras pillarnos desprevenidos. Le he pillado el gustillo a disparar y quiero hacer contratos de cazarrecompensas en tierra (PVE).

Star Citizen 1

Este juego no solo te anima hacer el loco, casi te obliga a matar y destruir todo lo que te encuentres a tu paso. Y es divertidísimo
En Vida Extra
Este juego no solo te anima hacer el loco, casi te obliga a matar y destruir todo lo que te encuentres a tu paso. Y es divertidísimo

Lo cierto es que disfruto del mero hecho de estar Star Citizen. Me encanta disfrutar de las vistas mientras voy en el puesto del artillero... y también usando las torretas en conflictos. He participado en varios. Todavía no comprendo todo lo que ocurre y debo ponerme las pilas con la información que ofrecen las pantallas, pero apuntar y seguir órdenes de quien pilota la nave se me da de maravilla. También asaltamos una Reclaimer, como he comentado, para robar su carga. Fue divertido y emocionante porque nunca antes había hecho nada ilegal en este universo.


Y hablando de ilegalidades. Estuve en otra misión ilegal de narices: reunimos unas cuantas motos en dos naves y fuimos a un satélite (no recuerdo el nombre exacto) para inhabilitarlo temporalmente y por ende anular la seguridad en toda su zona. Pareció sencillo para mis compañeros, pero para mí fue una compleja operación digna de una misión de Call of Duty. Dejamos las naves a una distancia prudencial y fuimos con las motos por el espacio hasta el satélite. Dos nos quedamos en la puerta mientras que otro hacía un hackeo. No el clásico minijuego de Fallout que se resuelve en segundos, sino un proceso que lleva 10 minutos de reloj. No sé cómo acaba esta aventura porque me fui a la cama tras la desactivación, pero seguro que hubo ilegalidades.


Combates, exploración, tiroteos, operaciones encubiertas... Todo estuvo muy bien. Ha sido una gran semana en lo tocante a descubrir Star Citizen. Sin embargo, la aventura que más disfruté fue la más anodina: carga y descarga de mercancía, tanto con mi pistola con rayo tractor como con un exoesqueleto llamado ATLS (Atlas para los amigos). Me encanta la vida de cargar y descargar cargamentos mientras charlo con el grupo... o no decimos nada.

Star Citizen 2


Quiero retomar las experiencias en solitario de Star Citizen (aunque sigo prefiriendo la compañía) para aprender a desenvolverme sin un guía. Mi plan es hacerme con una Cutter y dedicarme a llevar paquetes de un lado a otro, hacer rodaje y enfrentar las dificultades según vengan... incluidos los problemas del juego. Y lo mejor de todo esto es que ni siquiera he empezado a rascar la superficie de todo lo que puedo hacer.


En VidaExtra | Mi primer día en el universo de Star Citizen fue una montaña rusa de absurdos: problemas burocráticos, batallas épicas y clases de piloto


En VidaExtra | Mi regreso a Star Citizen es la prueba de que no todas las segundas partes son malas: esta vez me quedo y tengo muy claro cómo quiero empezar


En VidaExtra | Me prometieron guerra en Star Citizen y eso fue lo que encontré: naves increíbles, armas enormes y muerte en el cruel vacío del espacio


-
La noticia He pasado una semana viviendo aventuras en Star Citizen y ni siquiera he rascado la superficie de todo lo que quiero hacer en este universo fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .

Continúar leyendo...