Healthbook puede hacer ganar a Apple mucho dinero
No voy a repetir la introducción de mi noticia acerca de la posible aparición de la aplicación de healthbook para iOS en la próxima versión que debería verse en unos meses, pero podría hacerlo perfectamente. Atrás quedaron los años de cuanto más gordos más sanos, comer lo que nos apetezca siempre y no mirar nuestra salud.
Ser sano está de moda, no sólo ser guapo, tener buen cuerpo, si no intentarlo. Correr, montar en bici, andar, nadar o cualquier cosa vale para mantenerse un poco en forma y quemar esas calorías que ingerimos de más. Y claro, en una sociedad en la que todo tiene que estar relacionado con la tecnología, nuestro móvil y las redes sociales, los wearables causan furor.
Pero ojo, no sólo los wearables son un mercado muy importante, también todo lo que tenga que ver con controlar nuestra salud a travás de nuestros dispositivos. Básculas que se sincronizan con el iPhone, carcasas para medir nuestro ritmo cardíaco, todo vale y, obviamente, todo da beneficios a las empresas.
En 2017 se esperan 29,5 millones de productos vendidos relacionados con la salud
De hecho, tal y como afirma un analista, el movimiento de Apple hacia el mercado de la salud puede reportarle unos beneficios nunca previstos un par de años atrás. Skip Snow, un analista del Forrester Research dice textualmente que:
“Este cambio presenta una oportunidad para los nuevos jugadores de conseguir un pedazo del pastel de casi 3.000 billones de dólares, dinero que se gasta en salud sólo en los Estados Unidos, sin contar con el mercado del deporte. Pero los datos generados por la digitalización del cuidado de la salud, por parte de los wearables, puede incluso potenciar nuevos tratamientos para algunas enfermedades. También puede ayudar a los más sedentarios a ser más activos.”
3.000 billones de dólares, simplemente impresionante lo que puede mover un mercado donde la gente simplemente se interese por saber cómo está. Además, lo más curioso es que no incluye ámbitos tan rentables como la moda deportiva, el equipamiento o los gimnasios.
Para ubicarnos mejor, los compañeros de iPhoneinCanada nos dan algunas cifras. Se han vendido 10,3 millones de dispositivos relacionados con la salud y el deporte en el 2013, pero para 2017 se esperan unas ventas de 29,5 millones. ¿Os parece mucho? Pues ni si quiera incluyen a los smartwatches.
Todo esto podría entenderse mejor observando que un mercado que da actualmente 854 millones de dólares puede dar en 2017 casi 30.000 millones de dólares de beneficios. Unos números escandalosos que explican por que todas las empresas se están lanzando de cabeza a este sector.
Apple, ¿a qué esperas?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
No voy a repetir la introducción de mi noticia acerca de la posible aparición de la aplicación de healthbook para iOS en la próxima versión que debería verse en unos meses, pero podría hacerlo perfectamente. Atrás quedaron los años de cuanto más gordos más sanos, comer lo que nos apetezca siempre y no mirar nuestra salud.
Ser sano está de moda, no sólo ser guapo, tener buen cuerpo, si no intentarlo. Correr, montar en bici, andar, nadar o cualquier cosa vale para mantenerse un poco en forma y quemar esas calorías que ingerimos de más. Y claro, en una sociedad en la que todo tiene que estar relacionado con la tecnología, nuestro móvil y las redes sociales, los wearables causan furor.

Pero ojo, no sólo los wearables son un mercado muy importante, también todo lo que tenga que ver con controlar nuestra salud a travás de nuestros dispositivos. Básculas que se sincronizan con el iPhone, carcasas para medir nuestro ritmo cardíaco, todo vale y, obviamente, todo da beneficios a las empresas.
En 2017 se esperan 29,5 millones de productos vendidos relacionados con la salud

De hecho, tal y como afirma un analista, el movimiento de Apple hacia el mercado de la salud puede reportarle unos beneficios nunca previstos un par de años atrás. Skip Snow, un analista del Forrester Research dice textualmente que:
“Este cambio presenta una oportunidad para los nuevos jugadores de conseguir un pedazo del pastel de casi 3.000 billones de dólares, dinero que se gasta en salud sólo en los Estados Unidos, sin contar con el mercado del deporte. Pero los datos generados por la digitalización del cuidado de la salud, por parte de los wearables, puede incluso potenciar nuevos tratamientos para algunas enfermedades. También puede ayudar a los más sedentarios a ser más activos.”
3.000 billones de dólares, simplemente impresionante lo que puede mover un mercado donde la gente simplemente se interese por saber cómo está. Además, lo más curioso es que no incluye ámbitos tan rentables como la moda deportiva, el equipamiento o los gimnasios.

Para ubicarnos mejor, los compañeros de iPhoneinCanada nos dan algunas cifras. Se han vendido 10,3 millones de dispositivos relacionados con la salud y el deporte en el 2013, pero para 2017 se esperan unas ventas de 29,5 millones. ¿Os parece mucho? Pues ni si quiera incluyen a los smartwatches.
Todo esto podría entenderse mejor observando que un mercado que da actualmente 854 millones de dólares puede dar en 2017 casi 30.000 millones de dólares de beneficios. Unos números escandalosos que explican por que todas las empresas se están lanzando de cabeza a este sector.
Apple, ¿a qué esperas?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...