Noticia "Hemos llegado al punto de máxima ineficiencia humana": Microsoft ha medido cuánto nos reunimos y le ha dado la razón a Steve Jobs

Hemos llegado al punto de máxima ineficiencia humana: Microsoft ha medido cuánto nos reunimos y le ha dado la razón a Steve Jobs


"¿Otra reunión? Pero si acabamos de terminar una". La frase que se repite en decenas de puestos de trabajo, ya sea en oficinas o en remoto. Muchos están saturados de reuniones improductivas porque rompen con el flujo de trabajo y hacen más larga la jornada laboral. Y es algo que ha comprobado Microsoft.


La firma dirigida por Satya Nadella ha comprobado como las reuniones virtuales han aumentado en un 150% desde la pandemia. Un ritmo insostenible que ya denunciaban algunas voces hace décadas. Una de ellas era la de Steve Jobs, que aborrecía las reuniones porque, según él "mataban la creatividad". Hoy, sus advertencias están más vigentes que nunca.

Estamos reuniéndonos por encima de nuestras posibilidades​

Teletrabajo
Imagen: May Gauthier en Unsplash

La pandemia de 2020 obligó a muchos a trabajar en remoto e hizo que desde entonces muchas empresas hayan priorizado este método de trabajo o hayan implementado modelos mixtos combinándolo con oficina. Sin ir más lejos, en España ya teletrabajan un 15% de los empleados, aunque siguen siendo cifras lejanas de territorios como Países Bajos donde superan el 50%.


Estas cifras no son negativas en cualquier caso para quienes buscan la comodidad de trabajar desde casa. De hecho se muestra un mayor descontento por parte de quienes han tenido que volver al formato presencial. No obstante, el teletrabajo sí que tiene una consecuencia claramente negativa: el descontrolado aumento de las reuniones.

Hay que armar jaleo. Cómo Steve Jobs se inspiró mirando piedras para crear una filosofía de trabajo en equipo en Apple
En Applesfera
"Hay que armar jaleo". Cómo Steve Jobs se inspiró mirando piedras para crear una filosofía de trabajo en equipo en Apple

En base a los datos de Teams, Microsoft realizó una estimación de cuántas reuniones se producen a través de videollamadas, demostrando que las reuniones virtuales han aumentado en un 153% desde la pandemia. Cifras que no dejan de crecer y que demuestran que al final las reuniones ralentizan el trabajo y que, en palabras de Microsoft suponen llegar "al punto de máxima ineficiencia humana".


Y es que no son pocos los trabajadores que ven interrumpida sus jornadas laborales a causa de reuniones que, sean de mayor o menor relevancia, ponen freno a su productividad. De esa forma, hay quienes inevitablemente tienen que alargar su jornada laboral para que les de tiempo a finalizar su trabajo real más allá de las reuniones.

Al final, Steve Jobs tenía razón​


Este estudio de Microsoft, al igual que otros tantos análisis de esta situación, acaban dando la razón a Steve Jobs. El que fuese cofundador de Apple ya vaticinaba estos problemas hace casi 40 años.


Jobs ya tenía claro que las reuniones frenaban la productividad y mataban la creatividad. Así lo hacía saber en foros internos y lo relataba también en su biografía autorizada, escrita por Walter Isaacson:

"Las reuniones son una de las peores cosas que existen en la empresa actual. Son terribles. Las reuniones interrumpen el trabajo, rompen el impulso, matan la creatividad. Y son horas y horas de tiempo desperdiciado".
Llevo semanas usando el iPad como si fuese un ordenador. Ahora sí que tiene poco que envidiar al Mac
En Applesfera
Llevo semanas usando el iPad como si fuese un ordenador. Ahora sí que tiene poco que envidiar al Mac

Tanto era así, que ya desde su época en NeXT y en su flamante regreso a Apple a finales de los 90 instauró un día semanal sin reuniones: los jueves. Entendía que eran necesarias eventualmente, aunque también quería que los trabajadores pudiesen tener un día dedicado de forma íntegra y exclusiva a sus propias labores sin tener que interrumpirlas en ningún momento a causa de una reunión.


Imagen de portada | Steve Jobs Archive (editada) y Wikimedia Commons

En Applesfera | Cómo era el día a día de Steve Jobs cuando trabajaba en Apple y Pixar

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos


-
La noticia "Hemos llegado al punto de máxima ineficiencia humana": Microsoft ha medido cuánto nos reunimos y le ha dado la razón a Steve Jobs fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...