Noticia Honor 8 Pro, análisis y opinión

Click here to view the embedded video.

Honor sigue animando el mercado presentando terminales realmente completos a precios muy competitivos. El último ejemplo lo tenemos en el Honor 9, un dispositivo con un hardware que lo ensalza en lo más alto del sector.

Ahora os traemos un completo análisis en vídeo y español del Honor 8 Pro, nuevo phablet del fabricante que llega para competir en un mercado muy determinado.

Diseño


Honor-8-Pro-9-Copiar.jpg


El Honor 8 Pro no te enamorará por su apariencia, como sí pasa con la versión convencional, como podréis comprobar en nuestro análisis. Y es que, aunque no hay nada malo en su diseño tampoco hay algún elemento diferenciador que haga del terminal un dispositivo único y que lo identifique.

Y es que el nuevo Honor 8 Pro da un nuevo giro de diseño centrándose en mostrar un chasis fabricado en metal y alejándose del cristal templado que vestía el modelo convencional. Con este cambio el modelo Pro pierde esa exclusividad y el efecto llamada que contaba el Honor 8 aunque a cambio ganamos en cuanto a robustez y belleza.

El Honor 8 Pro es un terminal grande, bastante grande No es un teléfono que esté bien optimizado como otros modelos por lo que sus marcos frontales y sus medidas hacen que sea imposible utilizarlo con una sola mano.

Eso sí, el cuerpo es completamente metálico, con un chasis de una sola pieza donde el único punto que no es de aluminio lo encontramos en las líneas de separación donde está situadas las antenas del terminal. La verdad es que el acabado es muy bueno y, pese a ser bastante grande el terminal sienta muy bien en la mano ofreciendo un tacto realmente agradable.

La verdad es que inicialmente pensaba que el terminal sería bastante resbaladizo, más viendo el diseño y los acabados con los que cuenta el Honor 8 Pro, pero nada más lejos de la realidad. El teléfono transmite una gran sensación de robustez y una seguridad al tacto bastante alta.

A esto hay que sumarle su grosor, inferior a 7 mm que hacen que el terminal, pese a su tamaño, sea bastante manejable. En la parte trasera veremos el lector de huellas dactilares, muy bien integrado en el cuerpo del terminal, además de la combinación de doble cámara formada por una lente RGB y otra monocromo. El resto está totalmente limpio.

En el lateral izquierdo del terminal es donde encontraremos la ranura para tarjeta nano SIM y micro SD, mientras que en el derecho es donde, como viene siendo habitual en las soluciones de la firma asiática, veremos el botón de encendido y apagado del teléfono además de las teclas de control de volumen.

Ya en la parte inferior es donde encontraremos tato el puerto de carga USB tipo C junto a la salida de audio de 3.5 mm, además del altavoz. En líneas generales el Honor 8 Pro cumple de sobra en el apartado de diseño aunque echamos de menos un diseño más diferenciador y que se aleje del patrón marcado de la gran mayoría de dispositivos.

Características técnicas del Honor 8 Pro

Marca Honor
Modelo 8 Pro
Sistema Operativo Android 7.0 bajo capa EMUI 5.1
Pantalla 5'7 pulgadas IPS con resolución QHD y 500 ppp
Procesador Hisilicon Kirin 960
GPU Mali G71
RAM 6 GB
Almacenamiento Interno 64 GB ampliable mediante MicroSD de hasta 256 GB
Cámara Trasera Sistema de doble cámara de 12 megapíxeles / autoenfoque / Estabilización óptica de imagen / detección de caras / panorama / HDR / flash LED de doble tono/ Geolocalización /
Cámara Frontal 8 MPX
Conectividad DualSIM Wi-Fi 802.11 a/b/g/n / banda dual / Wi-Fi Direct/ hotspot/ Bluetooth 4.0/ A-GPS /GLONASS /BDS / GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 ; Bandas 3G (HSDPA 800 / 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100) Bandas 4G banda 1(2100) / 2(1900)/ 3(1800) / 4(1700/2100) / 5(850) / 7(2600) / 8(900) / 9(1800) / 12(700) / 17(700) / 18(800) / 19(800) / 20(800) / 26(850) / 28(700) / 29(700) / 38(2600) / 39(1900) / 40(2300) / 41(2500)
Batería 4000 mAh no extraíble
Dimensiones 57 mm x 77.5mm x 6.97mm
Peso 184 gramos
Precio 524 euros en Amazon

Honor-8-Pro-4-Copiar.jpg


Huawei consigue abaratar el precio de sus dispositivos para hacerlos lo más competitivos posibles haciendo uso de su propia línea de procesadores. La línea Kirin cuenta con una gama de SoCs realmente potentes que pueden competir de tú a tú con las mejores soluciones de Qualcomm, principal competidor de la marca, con permiso de Samsung y sus Exynos.

El Honor 8 Pro combina el procesador Kirin 960, mismo procesador que utiliza el Huawei Mate 9, junto con una GPU Mali G71 y 6 GB de memoria RAM

Esto se traduce en un rendimiento sencillamente excelente y que nos permite navegar por la interfaz del dispositivo, que funciona con Android 7.1 bajo la capa personalizada EMUI 5.1 del fabricante, de forma rápida y fluida.

He estado jugando a diferentes videojuegos que requieren de una gran carga gráfica y en ningún momento he notado parón o lag alguno durante su uso. Eso sí, el teléfono se sobrecalienta un poco tras un uso prolongado de este tipo de apps.

Decir que en mi opinión 6 GB de memoria RAM es exagerado. Le he dado infinita caña al dispositivo y no he conseguido bajar de los 2 GB de memoria disponible por lo que si te preocupa que el teléfono se vaya a atascar por usar muchas apps te puedes quedar muy tranquilo que el Honor 8 Pro lo aguanta todo.

Y a esto hay que sumarle los 64 GB de memoria interna con los que cuenta el dispositivo y que, sumado a su ranura para tarjetas micro SD, promete poder almacenar todas las fotografías, canciones y demás archivos en el teléfono sin que tengas que preocuparte por el espacio disponible.

Sensor de huellas


Honor-8-Pro-8-Copiar.jpg


El Honor 8 Pro cuenta con un sensor de huellas dactilares situado en la parte trasera del teléfono, algo característico en los terminales de la marca a excepción del nuevo Honor 9.

Este sensor biométrico, que funciona realmente bien nos permitirá no solo desbloquear el dispositivo de forma rápida sino que además podremos realizar diferentes funciones a través de gestos

De esta manera si, por ejemplo, deslizamos hacia abajo el sensor nos abrirá el panel de notificaciones. También podremos utilizar el lector de huellas dactilares para ir pasando fotografías.

Como era de esperar en un sensor de huellas dactilares de Huawei su funcionamiento es sencillamente perfecto ofreciendo un rendimiento excelente y reconociendo al momento nuestra huella. Gran trabajo por parte de Huawei / Honor en este aspecto.

Pantalla


Honor apuesta fuerte en este apartado. Y es que el Honor 8 Pro cuenta con una pantalla formada por un panel 2K sin hacer que el dispositivo se dispare de precio. La imagen que ofrece la pantalla del Honor 8 Pro es espectacular.

El panel IPS, que ocupa el 80% del frontal, ofrece una nitidez fantástica gracias a sus 500 ppp con unos buenos ángulos de visión y un brillo que nos permitirá utilizar el dispositivo en días muy soleados sin problemas.

Junto al teléfono nos viene incluida en la caja un elemento que montaremos con facilidad y convertir en unas gafas 3D muy al estilo Google Cardboard. Buena idea por parte de Huawei aprovechar la pantalla 2K del Honor 8 Pro para ofrecer unas gafas de realidad virtual.

Cámara


Honor-8-Pro-2-Copiar.jpg


El último phablet de Honor cuenta con un sistema de doble cámara de 12 megapíxeles, con esa combinación tan característica de Huawei: un sensor RGB y otro monocromo. Con esto el fabricante se asegura unas fotografías en blanco y negro impresionantes.

Con buenas condiciones de luz el Honor 8 Pro enfoca y captura muy rápido. El detalle no es para presumir, pero la calidad de las fotografías es más que suficiente para la gran mayoría de usuarios.

Cuando la luz escasea su f 2.2 sin estabilización óptica hacen que las fotografías se vean bastante borrosas. Aunque he de decir que con un trípode, el modo nocturno consigue una fotografía bastante decente.

Galería fotografías realizadas con el Honor 8 Pro


Conclusiones finales


Honor ha realizado

Opinión del editor



Pros


  • Buenos acabados
  • Pantalla QHDli>

  • Contras

    • No es resistente al agua

  • bL8PKdS4gTU

Continúar leyendo...