No creo ser el único con más de un escritorio instalado. Tampoco el único que configura todos sus escritorios de formas diferentes. Pero, ¿no les pasa que a veces los componentes de un escritorio se inician en otro sin permiso? Ese es el caso con las notificaciones de Xfce, y les mostraré como evitarlo
Las notificaciones de Xfce vienen en el paquete xfce4-notifyd, y uno siempre se pregunta cómo hacen las dichosas notificaciones para aparecer en todas partes. Más cuando no disponen de un archivo .desktop que las auto ejecute. La respuesta es simple: D-Bus. Algunos habrán oído hablar de él, pues se encarga de conectar muchas comunicaciones a nivel de software. Sin ir muy lejos, D-Bus ejecuta automáticamente el sistema de notificaciones de Xfce al inicio de todos los escritorios, para permitir que estos interactuen con él de forma rápida.
Lo que vamos a hacer, es editar el servicio que le indica a D-Bus que ejecute esas notificaciones siempre. Hagamos esto:
Algo de explicación sobre el script: lo que hace es revisar si se está ejecutando el proceso xfce4-session, que sólo se ejecuta junto al escritorio Xfce. De esa forma el script confirma que se está usando Xfce, y lanza las notificaciones. Tan pronto cambiamos de escritorio, el script detecta el cambio gracias a D-Bus y no ejecuta xfce4-notifyd. La vida es más bonita con scripts.
Espero que les haya gustado, recuerden que pueden dejar sugerencias y dudas en los comentarios
Saludos.

Continúar leyendo...

Las notificaciones de Xfce vienen en el paquete xfce4-notifyd, y uno siempre se pregunta cómo hacen las dichosas notificaciones para aparecer en todas partes. Más cuando no disponen de un archivo .desktop que las auto ejecute. La respuesta es simple: D-Bus. Algunos habrán oído hablar de él, pues se encarga de conectar muchas comunicaciones a nivel de software. Sin ir muy lejos, D-Bus ejecuta automáticamente el sistema de notificaciones de Xfce al inicio de todos los escritorios, para permitir que estos interactuen con él de forma rápida.
Lo que vamos a hacer, es editar el servicio que le indica a D-Bus que ejecute esas notificaciones siempre. Hagamos esto:
- Copiaremos este script, y lo guardaremos con nuestro editor de texto preferido. Guardenlo como quieran, pero recuerden el nombre. Yo lo guardé como xfce-notifynot.sh.
- Le damos permisos de ejecución al script, ya sea con un explorador de archivos o con el comando: chmod +x nombre-script.sh
- Copiamos el script a /usr/bin/, para una ejecución más fácil y segura. Podemos usar comando: sudo cp nombre-script.sh /usr/bin/
- Editaremos el servicio de D-Bus con un editor de texto. El archivo está ubicado en: /usr/share/dbus-1/services/org.xfce.xfce4-notifyd.Notifications.service
- Cambiaremos la línea que dice: Exec=/usr/lib/xfce4/notifyd/xfce4-notifyd para que coincida con la ruta de nuestro script. Quedaría así:
- Guardamos y reiniciamos para apreciar mejor el cambio. Prueben diferentes escritorios con diferentes sistemas de notificaciones, para asegurarse de que funcione.
Algo de explicación sobre el script: lo que hace es revisar si se está ejecutando el proceso xfce4-session, que sólo se ejecuta junto al escritorio Xfce. De esa forma el script confirma que se está usando Xfce, y lanza las notificaciones. Tan pronto cambiamos de escritorio, el script detecta el cambio gracias a D-Bus y no ejecuta xfce4-notifyd. La vida es más bonita con scripts.
Espero que les haya gustado, recuerden que pueden dejar sugerencias y dudas en los comentarios

Continúar leyendo...