Noticia HTC, el principio del fin de una gran compañía

Logo-HTC-1024x681.jpeg


He de reconocer que siempre he tirado mucho hacia Sony hasta que la compañía taiwanesa me encandiló con su increíble HTC One. El M7. Esa joya de diseño que consiguió ser el mejor teléfono del MWC 2013. Pero ahora las cosas pintan muy mal en HTC.

El fabricante ha tenido que revisar sus previsiones, ya malas de por sí, para reducir aún más sus pretensiones. Ya en junio presentaron unos resultados preliminares del balance fiscal para el segundo trimestre del año 2015 que mostraban unas cifras terribles. Pues ahora empeoran aún más.

HTC se hunde poco a poco. ¿Conseguirá remontar el vuelo?


htc-logo-evento.jpg


Por desgracia es algo bastante esperado. Más si tenemos en cuenta que hace poco más de un mes os hablamos de la terrible caída en bolsa de la compañía, la mayor en toda la trayectoria de HTC, lo que demuestra el mal estado de sus cuentas.

Ahora HTC ha anunciado que esperan unas pérdidas operativas de 5,140 millones de dólares taiwaneses, unos 149 millones de euros sobre unos ingresos de 33.000 millones, 970 millones de euros al cambio.¿Esto en que se traduce? En una pérdida neta de unos 236 millones de euros si tenemos en cuenta los impuestos.

Fue en el primer trimestre de 2014 cuando HTC registró su primer trimestre de pérdidas. Desde ese fatídico mes el fabricante no ha sabido levantar el vuelo. Una compañía que lanzó joyas como el HTC Diamond o el primer teléfono con Android no está siendo capaz de volver a lo más alto. Pero en este caso es culpa suya.

HTC-1-M8-back-logo-1024x683.jpg


Y es que tras el lanzamiento del HTC One M7 el fabricante se durmió en los laureles. ¿Qué es eso de lanzar el HTC One M8 con un diseño calcado y repitiendo errores? O lo que es peor, la aberración que ha sido el HTC One M9, con problemas de sobrecalentamiento, una cámara nefasta, cuando en los tiempos que corren es uno de los elementos más importantes. Por no hablar del departamento de marketing, que parece que esté boicoteando adrede a HTC para que se hunda cada día un poco más.

Todo este compendio de errores ha provocado una demanda mínima en el mercado chino, además de un descalabro en cuanto a ventas de terminales de gama alta. Además HTC decidió apostar por la gama media, ofreciendo terminales en esta gama a precios abusivos. ¿El resultado? El que véis, por desgracia.

Sinceramente espero que consigan mejorar los resultados y no acaben desapareciendo como otros grandes fabricantes. Aunque cada vez lo tienen más difícil y el tiempo empieza a correr en su contra.

El artículo HTC, el principio del fin de una gran compañía ha sido originalmente publicado en Androidsis.

PEbUkfezw3Y


Continúar leyendo...