Si algo funciona no lo toques. La tercera generación de un diseño icónico. Hemos podido probar el HTC One M9 durante este Mobile World Congress y aquí os traemos nuestras primeras impresiones del nuevo buque insignia de HTC y renovación de un producto y diseño reconocido por todos los usuarios aficionados a la tecnología.
HTC ha tomado una decisión firme, una apuesta por la misma experiencia premium que tan buenas críticas ha obtenido con el M8 y M7. Tres años con el mismo diseño, mejorándolo poco a poco.
Nadie pondrá en duda que son líderes en Android en ese aspecto. Vamos a analizar los diversos aspectos de este terminal y cuáles creemos que son sus puntos fuertes y débiles. Esta vez lo tenemos más fácil, pues gran parte del teléfono ya lo conocemos muy bien.
Hardware y acabados
Descubrir los cambios en el diseño del One M9 respecto al M8 es difícil. Si no los ponemos uno al lado del otro se vuelve casi imposible discernir cuál es cuál a simple vista. El truco es fijarse en la parte trasera, el One M9 dispone de una única cámara trasera cuadrada, mientras que el One M8 disponía de la dual camera. Vayamos con más detalles.
El One M9 ha reducido los bordes del dispositivo, es ligeramente menos ancho y alto que el M8. Y aunque dispone de mayor grosor logran reducir ligeramente el peso. En mano se siente fenomenal, muy distribuido y realmente no se hace incómodo en ningún momento. Hasta que lo comparas con otro móvil. Ahí es donde te das cuenta que los 157 gramos son una losa comparada con los 130 gramos del Nexus 5.
La construcción del One M9 es genial, un trabajo de ingeniería y una apuesta por la calidad que debe ser recompensada. Los altavoces frontales Boomsound siguen dando el mejor sonido en un móvil Android, pasar el dedo por el borde lateral metálico es una delicia y todos los botones o compartimentos como los de volumen o la nano-SIM están bien integrados y son cómodos de controlar.
El metal es un material que hemos visto en muchos otros fabricantes. Muchos han querido imitar a una HTC que lo ha convertido en su seña de identidad. El frío tacto que proporciona siempre nos llama la atención cuando lo vemos en los distintos smartphones, pero el metal de la gama One es el que nos proporciona una sensación más limpia, más compacta, menos de exposición y bonito.
No podemos terminar este apartado sin nombrar uno de los puntos que más criticamos al One M8 y que en este M9 tampoco se ha corregido. Se trata de la famosa franja negra con el logo de HTC. Si lo sumamos a los botones de navegación de Android es desproporcionado, pero es que aunque los ocultemos (ya que Sense nos lo permite) sigue quedando una franja inferior demasiado grande.
Cámara
Pasemos ahora al cambio más significativo. Adiós a los Ultrapíxeles. HTC apostó por ellos como gran novedad de la cámara del One M8. Pero esta innovación les ha durado un año. El avance enorme de Sony con sus sensores ha provocado que casi todos los fabricantes apuesten por ellos. HTC incorpora un sensor de 20MP, CMOS de focal f/2.2.
En principio un salto de calidad notable. Hemos probado la cámara y a pesar de que mejora respecto al One M8, no tenemos una calidad que no hayamos visto ya. No sorprende. Hemos probado en distintas condiciones y nuestras sensaciones son bastante dubitativas. Se hablará largo y tendido sobre la cámara del HTC One M9 pero creemos que volverá a ser otro año más el gran fallo del buque insignia de la marca taiwanesa.
Por otro lado la cámara frontal con sus 4 ultrapíxeles sí nos convence. Saca selfies con bastante luminosidad y eso a veces es bastante más importante que el grano que aparezca en ellos.
El software de la cámara de HTC no innova, de hecho es la misma aplicación que ya pudimos ver en Google Play. En nuestro análisis la cámara será uno de los puntos donde más nos detendremos, por el momento os dejamos las diversos fotos que hemos realizado en el Mobile.
Software, rendimiento y sensaciones
HTC Sense 7 y Lollipop ofrecen una combinación bonita. Desde sus inicios siempre ha sido nuestra capa de personalización favorita. De hecho muchos usuarios la consideran como la única salvable. Es liviana, personalizable e intuitiva. Sin embargo de la misma manera que con el diseño metálico volvemos a tener la sensación de que queríamos algo más.
Echamos de menos más elementos de Material Design en la implementación del nuevo Sense, aunque sí es verdad que se adapta perfectamente y no rompe con el nuevo diseño de Android. Profundizando en las novedades de software tenemos Themes, una aplicación para crear la personalización que queramos. Cambiaremos iconos, botones… casi todo excepto panel de notificaciones. Tenemos bastante donde elegir y además se añade la posibilidad de crear nosotros mismos un nuevo tema a partir de una única fotografía. Es una opción llamativa pero sencilla.
Zoe es otra de las aplicaciones estrella de HTC, podemos combinar fotos y vídeos para formar imágenes desde varios puntos de vista. Otra app disponible en Google Play y que dan un valor añadido al M9. Pero necesitamos algo más. Sense 7 es una evolución lógica del software de HTC, pero si con el diseño metálico llevan ya tres años con Sense la necesidad de renovación es todavía mayor.
Respecto al rendimiento no tenemos queja. La combinación de Snapdragon 810, 3GB de RAM LPDDR4 y Lollipop es buena. Se hace difícil detectar problemas ya en este aspecto. Habrá tiempo para probar juegos y comprobar si resiste haciendo mil tareas a la vez.
Conclusiones
El HTC One M9 es un terminal excelente. Un gama alta que convencerá a todos los usuarios a quiénes les gusta los móviles con acabados premium, buenas sensaciones y un software útil y llamativo. Básicamente les encantará a quiénes ya les gustaba el One M8.
Pero HTC ha pecado de conservadora. Creemos que apostar por un modelo de éxito está bien, pero han pasado ya suficientes años y los fans de la tecnología queremos cosas nuevas. Es nuestro trabajo intentar presionar a HTC para que la cuarta generación de su gama One intente convencer a aquellos usuarios que todavía no había convencido. Intentar aspirar a más.
Veremos cuántos usuarios se convencen ahora por la gama One. Quizás este no es el momento de renovar su apuesta. ¿Podrá el HTC One M9 estar en la cima durante el año 2015? ¿Nos sorprenderán a final de año con un modelo nuevo? ¿Para qué cambiar algo que ya funciona?
La entrada HTC One M9, toma de contacto y primeras impresiones de uso aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...