Noticia Huawei es acusada de colaborar con Corea del Norte

Huawei compañía


Huawei no se ha librado de las acusaciones en su contra. De hecho, una nueva ha surgido recientemente, y tiene que ver con la posible colaboración que el famoso fabricante chino puede estar llevando a cabo con Corea del Norte, uno de los países peor vistos en el mundo por su sistema político y las amenazas de índole nuclear que ha hecho, así como por otras prácticas militares que han alertado a diferentes naciones.

Si bien Huawei ha sido capaz de resistir a las presiones, señalamientos y bloqueos que Estados Unidos le ha planteado, no ha salido ilesa de estos. La firma ha registrado bajas en ventas tras verse afectada por las medidas tomadas por el gabinete de Donald Trump, tanto así que estas disminuyeron un 40% en junio.



Las dos acusaciones fueron propagadas recientemente por organizaciones de medios de comunicación checas y estadounidenses. Quizás la más fuerte es la acusación de que Huawei había contribuido con Corea del Norte, construyendo y manteniendo su red inalámbrica comercial. El informe publicado por el periódico The Washington Post cita fuentes y documentos obtenidos de un ex-empleado de Huawei.

Fabricante chino Huawei


Según el informe, Huawei se asoció con Panda International Information Technology, una empresa estatal china, en una serie de proyectos que abarcan al menos ocho años. Corea del Norte ha estado bajo extensas sanciones internacionales sobre su programa de armas nucleares y abusos contra los derechos humanos. Los supuestos tratos de Huawei plantean dudas sobre si la compañía utilizó tecnología estadounidense en sus componentes, lo que constituye una grave violación de los controles de exportación de Estados Unidos.


Huawei, por su parte, ha negado rotundamente tener presencia comercial en la República Popular Democrática de Corea. En una declaración, respondiendo al artículo del The Washington Post, la compañía comunicó lo siguiente:

“Huawei está totalmente comprometido a cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables en los países y regiones donde operamos, incluidas todas las leyes y regulaciones de control y sanción de las exportaciones de las Naciones Unidas, los Estados Unidos y la Unión Europea.”

Mientras la tormenta sobre Corea del Norte todavía estaba en su apogeo, un segundo informe de la Agencia France Presse afirma que una investigación realizada por una radio pública checa descubrió que la unidad checa de Huawei “recopilaba en secreto datos personales de clientes, funcionarios y socios comerciales”.

La radio pública checa citó a dos ex-gerentes de Huawei que hablaron bajo condición de anonimato por haber dado a entender que Huawei les exigía que ingresaran los datos en los sistemas informáticos que “solo son administrados por la sede de Huawei en China”, según AFP. La información personal recopilada incluye el número de niños, pasatiempos y la situación financiera de los sujetos designados, agrega el informe.


Artículo relacionado:
El bloqueo a Huawei es un mayor peligro para la seguridad, según Google


En respuesta al informe de la red de radio checa, Huawei dijo en un comunicado que cumplía con las normas generales de Regulación de Protección de Datos de la UE, que están diseñadas para proteger la privacidad de los ciudadanos de la UE. “Huawei nunca ha trabajado con ninguna operación de recopilación de inteligencia, ya sea de la embajada china o de cualquier otra organización”, expresó. “La forma en que Huawei procesa los datos de los usuarios en la República Checa cumple con todas las leyes checas y de la UE aplicables”.

En variadas ocasiones, la compañía ha negado espiar o hacer/permitir otro tipo de actos similares mediante sus sistemas de redes y equipamientos. Ha aclarado que no deja “puertas traseras” que permitan que se filtre información de los gobiernos o de otro tipo de datos confidenciales. De hecho, el hasta el fundador de la empresa ha tenido que salir en más de una ocasión para desmentir los señalamientos hechos por el gobierno de los Estados Unidos. “Todavía amo a mi país y apoyo al partido comunista, pero nunca haré nada para dañar a ningún otro país del mundo”, dijo Ren Zhengfei, fundador de Huawei, a principios de año.

u7fN46bQTQo


Continúar leyendo...