
La semana pasada daba comienzo la conferencia de desarrolladores de Huawei. En este evento, en su jornada inaugural, la marca china nos dejaba con dos novedades de importancia: EMUI 10 y su sistema operativo propio HarmonyOS. La marca china sigue anunciando novedades en este evento y la siguiente será Huawei MapKit, su propio servicio de mapas.
Huawei MapKit se puede ver como una especie Google Maps, pero en este caso de Huawei, aunque no buscan competir con este servicio. La empresa ha anunciado ya que el lanzamiento del mismo tendría lugar en octubre de este mismo año. Abren ya las puestas de este servicio para que desarrolladores trabajen en el mismo, como han anunciado.
La marca china busca seguir los pasos de empresas como Apple, Google o Microsoft, que tienen en la actualidad sus propios servicios de mapas. Aunque esto no significa que la marca vaya a lanzar una aplicación propia, de manera que no tiene que significar que vayan a crear un competidor para Google Maps en este sentido. Al menos de momento no se menciona nada sobre estos posibles planes de la empresa.

Con Huawei MapKit, lo que la empresa hace es poner a disposición de desarrolladores herramientas y código de su servicio de mapas. De esta manera, se va a poder integrar con las aplicaciones o en la web de dichos desarrolladores. La idea de la marca es buscar una alternativa a los actuales sistemas disponibles. Por lo que esto podría servirles en el futuro para tener una aplicación de mapas propia, en caso de quieran, pero que no tiene por qué ser un motivo en este sentido.
Como se ha sabido hasta el momento, Huawei MapKit se va a lanzar en más de 150 países diferentes. Además, va a contar con soporte para más de 40 idiomas, lo que sin duda permite un uso extenso de este servicio. Los desarrolladores que hagan uso del mismo van a tener muchas funciones disponibles. Van a poder personalizar mapas, agregar marcadores, integrar realidad aumentada, crear planificaciones de rutas y mucho más. Son funciones que ya conocemos gracias a otros servicios de mapas.
Parece que hay ya varias empresas en el mundo que tienen interés de colaborar con el fabricante chino en este campo. Según nuevos datos, Yandez (la firma de tecnología más grande de Rusia) y Booking Holdings (la empresa detrás de Booking.com) ya están en conversaciones con la empresa para hacer uso de Huawei MapKit en sus plataformas. Aunque de momento no conocemos el estado en el que se encuentran dichas conversaciones con estas empresas. Lo que es seguro que en estas semanas irán surgiendo nuevos nombres que también muestren su interés en este campo. Así que veremos qué otras empresas muestran su interés en este sentido.

La marca china dice que tienen ya estaciones base de telecomunicaciones en más de 160 países. Esto es algo que les da ya la posibilidad de ofrecer información complementaria a los datos de posicionamiento por satélite. Esto nos deja claro que se encuentran preparados en este sentido. La empresa ha comentado que esta nueva propuesta se abrirá de manera oficial a desarrolladores a finales de año. Posiblemente en octubre, o después de octubre, no hay fechas concretas por ahora. De modo que en los próximos meses iremos viendo las propuestas de estas firmas en este campo.
Estaremos atentos a nuevas noticias sobre Huawei MapKit estas semanas próximas. Ya que este anuncio llega poco después de que la marca china nos deje con su sistema operativo propio. Podemos ver como la empresa va buscando depender menos de otras empresas, sobre todo de empresas americanas, a la hora de tener determinados servicios. Así que será interesante ver la manera en la que este servicio se va a integrar en servicios, aplicaciones o páginas web de otras empresas, viendo que hay ya bastantes interesados. ¿Qué pensáis vosotros sobre esta decisión de la empresa de crear este servicio de mapas propio?
Continúar leyendo...