Noticia Huawei MediaPad M2 10.0 pasa por FCC

huawei-mediapad-m2-10-0.jpg


Ayer conocimos las cifras reales de ventas de Huawei en 2015 con 109 millones de smartphones vendidos y lo que es un 40% de ellos vendidos fuera de China, lo que confirma la expansión global de esta compañía que tiene en 2016 deseos reales de adentrarse de forma total en un mercado tan difícil como el estadounidense. Esa expansión global ya la tiene acometida y ahora tiene que ir limando asperezas en ciertos mercados para seguir impulsando esas impresionantes ventas que suponen un 45% más que las conseguidas en 2014, cuando distribuyeron 63 millones de teléfonos. Unos años pasados en el que Huawei se ha servido de smartphones con un gran diseño, gran hardware y un precio equilibrado para conseguir que cada vez sean más los usuarios los que compran sus teléfonos.

Ahora es el Huawei MediaPad M2 10.0 el que pasa por FCC, con un lanzamiento en Estados Unidos después de haber sido anunciado en el CES de Las Vegas a principios de este mes. Estamos ante una tablet que se caracteriza por una pantalla de 10 pulgadas IPS LCD con una resolución de 1200 x 1920. Para esta tablet llegarán dos variantes, una con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno, y otra con 3 GB de RAM y 64 GB de memoria interna. La primera llegará en el color plata mientras la otra en color oro. El chip que se encontrará en sus entrañas será uno de propia fabricación Kirin 930 con ocho cores para darle todo el poder de procesado.


Huawei en un momento soñado


Haber sobrepasado a su mayor directo rival en China, como es Xiaomi, y encontrarse ahora mismo como el tercer mayor fabricante del mundo, le coloca en una posición especial desde la que puede ir marcando los próximos pasos a dar como serán esas cuatro variantes del Huawei P9 y los otros terminales que irá lanzando a lo largo del año.

huawei-mediapad-m2-10-0-frontal.jpg


Con el Huawei MediaPad M2 10.0 suma más variedad a su elenco de dispositivos para una tablet que contará con una cámara trasera de 13 MP, mientras que en la parte frontal se va a los 5 MP para gestionar esas selfies y chats de vídeos. El M Pen se encuentra unido a la tablet en la versión de 64 GB en el almacenamiento interno del MediaPad M2, lo que convierte rápidamente la escritura a mano en texto.

En la parte de la batería, el MediaPad M2 10.0 cuenta con una de 6.600 mAh para mantener una buena autonomía y en lo referente a los altavoces se cuenta con cuatro Harman Kardon.

Una tablet para el primer trimestre del año


Las intenciones de Huawei con la tablet MediaPad M2 10.0 es desvelarla en algún momento del primer trimestre de este año. El paso por FCC es una cita obligada y la que anticipa el anuncio oficial por parte del fabricante chino antes de lanzarla al mercado, así que justamente estamos en el preámbulo para que suceda esto.

huawei-mediapad-m2-10-0-diagrama.jpg


El precio de la tablet llega a los 349 dólares para el modelo de 2 GB de RAM y 16 GB de memoria interna (color plata y solo Wi-Fi). Por 50 dólares más el usuario será capaz de comprar la versión de 2 GB y 16 GB en la memoria para la versión LTE con color plata. Finalmente tenemos dos modelos, uno de Wi-Fi y otro LTE para la versión mayor con 3 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno, por un precio de 419 dólares y 469$ respectivamente, ambas con el M-Pen.

Estamos ante uno de los dispositivos con el que Huawei quiere ganarse el corazón de los estadounidenses que se hayan quedado “enamorados” con el Nexus 6P y quieran buscar la mejor pareja en una tablet como es esta MediaPad M2 10.0. No lo va a tener nada fácil, ya que estamos ante un mercado que tiene sus particularidades y en el que las operadoras lo son todo, de todas formas, han tenido este año la ayuda de Google para lanzar ese Nexus que ha abierto un poco el camino hacia tierras americanas.

El artículo Huawei MediaPad M2 10.0 pasa por FCC ha sido originalmente publicado en Androidsis.

-5q7PhanWLM


Continúar leyendo...