
Te mostramos la nueva tablet de Huawei que ha presentado en pleno Mobile World Congress: la Huawei MediaPad M5. La nueva apuesta de la empresa china en el mercado estancado de las tablets.
Y nos promete un apartado fotográfico superior, ya que en este tipo de productos solemos tener cámaras testimoniales para realizar las tareas más básicas de esta índole. Construida en metal y con un hardware más que potente, se postula a ser la rival directa de la rumoreada Samsung Galaxy Tab S4.
Las tablets más vendidas del mundo. ¿Quién gana, cuál elijo?
Las tablets no son más populares que los móviles, pero también tienen su público. ¿Cuáles fueron las marcas que más vendieron? Estas son las cifras de 2017.
Las tablets no son más populares que los móviles, pero también tienen su público. ¿Cuáles fueron las marcas que más vendieron? Estas son las cifras de 2017.
Características de la Huawei MediaPad M5

Esta tablet de Huawei cuenta con un hardware que promete darnos una experiencia más que satisfactoria. Con una buena batería, un inusual buen apartado fotográfico y un procesador de gama alta la Huawei MediaPad M5 aspira a ser un tope de gama en su sector:
- Pantalla: Dos modelos, 8’4 y 10.8″ con resolución 2560 x 1600 px y tecnología IPS.
- Procesador: Kirin 960 (Octa-Core de hasta 2.4GHz)
- Sistema operativo: Android 8.0 Oreo con EMUI 8.0.
- RAM: 4GB.
- Memoria interna: 32 o 64GB ampliables con tarjetas micro-SD.
- Batería: 4980 mAh (modelo 8.4 “) y 7500 mAh (10.8 “) con carga rápida de 18 W (9 V a 2A).
- Cámara delantera:
- Cámara trasera:
- Conectividad: Wi-Fi, GPS, USB-C, lector de huellas…

La Huawei MediaPad M5 está construida en metal por detrás y metal en los bordes, dejando el cristal en la parte delantera. Posee una pantalla de 8’4″ con resolución 2560 x 144o y tecnología IPS. En la parte de abajo (puesta en vertical) tenemos un lector de huellas dactilares y en un lateral.

En la parte trasera tenemos el sensor de con una lente que ocupa un espacio considerable en la parte trasera. Tenemos USB-C para cargar la batería de 4980 mAh altavoces estéreo y jack de 3.5 milímetros. En el hardware tenemos el procesador Kirin 960 de ocho núcleos, el mismo que el del Huawei P10 y P10 Plus.

En las memorias tenemos 4GB de RAM y dos memorias a elegir: 32 o 64GB ampliables mediante tarjetas micro-SD. Unas memorias suficientes si tenemos control sobre el consumo multimedia local. Esta Huawei MediaPad M5 parte con Android 8.0 Oreo junto a EMUI 8.0, la última versión de Android corriendo por debajo de la última versión del software propio de Huawei.
Tablets con Chrome OS en vez de Android: existen, la primera es de Acer
Acer muestra una tablet en un evento de educación. Nada extraño hasta que se observa su sistema operativo: Chrome OS. ¿Una alternativa a Android?
Acer muestra una tablet en un evento de educación. Nada extraño hasta que se observa su sistema operativo: Chrome OS. ¿Una alternativa a Android?
Diseño excelente, con acabados metálicos

Las Huawei MediaPad M5 destacan por su diseño, el cual es una evolución directa de los antiguos Mate. Nos encontramos con un diseño en el que la trasera es completamente metálica, con unos bordes que facilitan el agarre. Al igual que en los móviles premium, el cristal es Gorilla Glass 5. Los bordes son 2.5D, lo que significa que tienen una minúscula curvatura que mejora la sensación al utilizar el dispositivo.
Uso del stylus

Huawei ha decidido dotar de un stylus a sus nuevos MediaPad M5. El objetivo de este lápiz principalmente es el de facilitarnos la tarea de edición fotográfica, algo indispensable para aquellos que utilicen su tablet para uso profesional en movilidad. También es una herramienta excelente para utilizar aplicaciones de notas como OneNote de Microsoft.
Concretamente, el lápiz se llama M-Pen, e incluye tecnologías con 4096 puntos de presión.
Precio y disponibilidad de la Huawei MediaPad M5

La Huawei MediaPad M5 saldra el segundo trimestre de este año a un precio que ronda entre los 349 euros para el modelo más asequible y 549 para el más elevado. Las MediaPad M5 supone un buen dispositivo tanto para aquellos que lo usen para productividad como para aquellos que quieran consumir contenido multimedia.
Precios de las Huawei Mediapad:
- 8.4 ” : 349 / 399 / 449 euros para los modelos con WiFi en 32 / 64 / 128 GB de almacenamiento.
- 10.8 ” : 399 / 449 / 499 euros para los modelos en WiFi en 32 / 64 / 128 GB de almacenamiento.
- 8.4 ” : 399 / 449 / 499 euros para los modelos LTE en 32 / 64 / 128 GB de almacenamiento.
- 10.8 ” : 449 / 499 / 549 euros para los modelos en WiFi en 32 / 64 / 128 GB de almacenamiento.
El terreno de las tablets está bastante estancado, y esta MediaPad tendría que luchar con una dura rival: la Galaxy Tab S4 de Samsung. ¿Conseguirá anteponerse y ser el exponente que pretende en este desierto como son el mercado de las tabletas Android?
En desarrollo…
La entrada Huawei MediaPad M5, toda la información aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...