
Android Wear es una versión modificada de Android diseñada especialmente para los smartwatches. Lo único que ocurre es que se ha quedado un poco relegado o dejado de lado ante ese mercado de smartwatches que parece abocado a tenerlo muy difícil en ventas. Y es que incluso Apple con su Watch, aunque haya vendido algo, no ha supuesto ese éxito que permitiera seguir apostando por este tipo de dispositivos. No sé si nos hemos acostumbrados a mirar la hora con nuestro smartphone o que a algunos se nos hace pesados quitarnos todo el día el reloj para cargarlo; lo más fácil es que se nos olvide ponerlo de nuevo y se quede en la mesilla de nuestro dormitorio.
Ahora tenemos una noticia que va relacionada con lo dicho, ya que parece que Google estaría perdiendo otro socio en el mercado de wearables. Según una fuente relacionada con Samsung, Huawei estaría en el proceso de desarrollar un nuevo smartwatch, aunque esta vez no sería con Android Wear, sino con Tizen, el sistema operativo de Samsung en el que ha relegado para gran parte de este tipo de relojes inteligentes. Dicho esto, hay que meditar sobre las declaraciones de estos dos fabricantes cuando, en este mismo año, avisaron que buscaban nuevas vías para no depender tanto de Android; miremos en días el lanzamiento de los Pixel, y podremos entender su “enfado”.
Un Huawei con Tizen dejando de lado a Wear
La relación entre Huawei y Google es bien estrecha y la primera ha sido capaz de lanzar uno de los mejores Nexus, el 6P. También es el tercer mayor vendedor de smartphones del planeta y esto se debe gracias a Android, por lo que los dos se han llevado bastante bien por claramente el interés. Pero esta relación, quizás podría romperse.

Lo curioso del caso de Tizen, es que Samsung no lo tiene en propiedad y no es la única compañía con la que trabaja. Huawei es uno de los primeros miembros de la asociación Tizen, en la que se incluye a Intel, LG y Panasonic por nombrar solamente unos cuantos. Eso sí, Samsung es el que ha empoderado a Tizen gracias al lanzamiento de sus smartwatches, pulseras de actividad e incluso televisores y smartphonhes.
¿Las razones para ello?
Desde la fuente de la noticia se entiende que Google no ha colaborado lo suficiente con Huawei para ayudarles a personalizar la experiencia e interfaz de Android Wear. Al revés que en los smartphones y tablets, Wear ofrece un estándar bastante distinto a los smartwatches, por lo que en lo único que pueden diferenciarse de la competencia es en el propio diseño.

Si nos vamos al lado de Tizen, Samsung ha tenido unos resultados positivos con Tizen, aunque no ha llegado a lo obtenido por Apple con el Watch. Lo único que el fabricante coreano ha sido capaz de personalizar sus Gear S2 y S3 para añadir ciertas ventajas. LG lo intentó con su propio webOS en el Watch Urbane, pero volvió a Wear. Así que nos quedamos con una Huawei que se ve impedida por la estrechez en el control sobre Wear.
Pero vuelvo a lo dicho, estamos hablando de una Samsung y Huawei, que se encuentran en el podio de los que más venden, que se quejaron a lo largo del año por la búsqueda de un propio SO para no depender tanto de Android. Este movimiento se debe a que sabrían antes que nosotros, que Google estaba ideando el lanzamiento de los Pixel, dos teléfonos de propia marca que se distancian de los Nexus y que le llevará a diseñar sus propios smartphones, así que, ante la que se les viene, empiezan con los bloqueos y con los regañadientes. Veremos donde acaba todo en uno o dos años.
El artículo Huawei mira a Tizen para sus próximos smartwatches ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...