
Huawei tuvo un evento de prensa en Canadá la semana pasada donde su presidente intentó disipar los temores asociados con su tecnología 5G.
El presidente de la compañía, Liang Hua, dijo que no hay una ley china que obligue a las empresas a crear “puertas traseras” en sus redes. Añadió que Huawei no ha recibido ninguna solicitud para hacerlo e, incluso, si lo hiciera, se negaría a hacerlo porque es ilegal.
El Sr. Hua dijo a los reporteros que él dirige “una organización empresarial independiente” y que ellos “han mantenido un buen historial de ciberseguridad“. (Entérate: Samsung se aprovechará de la crisis 5G por la que pasa Huawei)

Huawei está tratando de renovar la confianza en su tecnología, ya que Estados Unidos y sus aliados están considerando prohibir el uso de la tecnología del gigante chino para construir sus redes 5G. Huawei no solo es un fabricante de teléfonos, sino también una empresa de telecomunicaciones que desarrolla el hardware utilizado en las torres de comunicación y la infraestructura de tecnología de comunicaciones relacionada.
Las leyes de seguridad de China en realidad requieren que las organizaciones cooperen con el gobierno para el trabajo de inteligencia. Esto ha generado temores de que el gobierno chino pueda solicitar a Huawei que cree una vulnerabilidad en las redes que desarrolla para otros países. El presidente confirmó que la ley existe, pero dijo que no requiere que se abra una puerta trasera para que la comunicación pueda ser monitoreada.
Países como los EE. UU. y Australia ya han emitido prohibiciones a Huawei de redes 5G, pero algunos como Alemania han dicho que una prohibición absoluta de Huawei no es legalmente viable y que las compañías aprobadas deberán cumplir con un alto nivel de estándares de seguridad. El Reino Unido aún no ha decidido.
Huawei dice que continuará invirtiendo en Canadá e, incluso, si se le prohíbe proporcionar servicios 5G, todavía hay clientes que los elegirán y continuarán brindando un buen servicio a estos.
(Fuente)
Continúar leyendo...