
Suponemos que 6 GB de RAM es una cifra que puede saltar las alarmas a cualquier usuario que se le quiera vender el nuevo Huawei P9. 6 GB de RAM para tener cientos y cientos de apps en segundo plano para acceder a ellas de inmediato, aunque a final de cuentas tampoco nos valga mucho, ya que esta cifra se podría entender con unas apps que pesaran lo suyo, algo que de momento no es así, y no tenemos programas como Photoshop o Illustrator que necesiten tal cantidad de gigabytes. Podemos entender que es un gran reclamo para vender este terminal una cifra en la memoria RAM que seguramente superará la que tengáis muchos en vuestros ordenadores de mesa.
Por lo que Huawei utilizará CES 2016 en estos días para presentar el nuevo Huawei P9 con 6 GB de RAM. Mientras que ya nos sorprendemos por tener hasta los 4 GB para poder ocuparlo con todo tipo de apps y procesos en segundo plano, Huawei se ha saltado por la torera unos años de incremento de este tipo de componente para traernos un P9 que seguirá siendo uno de los terminales más deseados por todos para el año en el que hemos empezado a dar los primeros pasos.
Un smartphone con 6 GB de RAM
Según Pan Jiuatang, un analista chino, el Huawei P9 será una sorpresa real para los consumidores en general y esos quienes han sido fieles a esta marca en estos dos últimos años, que han sido justamente en los que han ido comiéndose el mercado poco a poco.

Aparte de lo que es esa inmensa capacidad en la memoria RAM, el P9 tendrá una cámara trasera dual con una principal de 13 megapíxeles y otra que ayudará para incorporar ciertas funciones extras un poco mágicas a las fotografías originales. Otras especificaciones del Huawei P9 cuentan con una pantalla de 5,2 pulgadas Full HD y un chip Kirin 950. Sorprende que Huawei no haya dado el salto a la resolución QuadHD, seguramente que por motivos relacionados con la duración de la batería y por no notarse una gran diferencia a lo que es los 1080p.
Otro de los detalles de la cámara de este teléfono, aparte de ser dual, es que tendrá incorporado un sensor de cámara IMX2X6 de Sony, lo que le permitirá tener grandes resultados, aunque habrá que esperar confirmaciones en este sentido, ya que ahora mismo Sony tiene el IMX300 como el máximo exponente.
¿6GB de RAM necesarios?
Samsung anunció los 6 GB de memoria RAM en varios de sus smartphones para 2016, y hemos estado ante otros fabricantes con esa cantidad de gigabytes con esa cifra. Huawei P9 es uno de los primeros y permitirá al usuario tener mayor RAM que en su propio ordenador PC en los que se suele contar con 4GB para funcionar normalmente, aunque con Windows 10 y unos componentes actualizados ya los 8 GB se está convirtiendo en un estándar.

6 GB puede ser una memoria perfecta para esas apps y videojuegos que utilicen al máximo los componentes de los nuevos terminales de gama alta, pero incluso aunque fuese así, quedaría mucho espacio en la memoria. Un espacio a ocupar por esos cientos de apps que puede tener un usuario, pero no son todos los que instalan decenas de apps y suelen relegar en las más típicas como son Facebook, WhatsApp y alguna que otra para retocar imágenes más esa Instagram. Es en estos usuarios donde 6 GB suena como tener un componente al que no se le va a dar toda la chicha necesaria.
Tampoco es que tengamos apps que carguen tanto en el sistema, aunque sí que hay alguna que otra que ya empieza a notarse que necesita mucha RAM, pero son las excepciones mientras la regla es encontrar apps que con 3 o 4 GB de RAM se va de sobra. Tal como he dicho al principio, también puede ser cosa de vender un terminal por su mayor cantidad de RAM, CPU o resolución en pantalla, ciertas cartas con las que suelen jugar los comerciales para engatusar a sus posibles compradores.
El artículo Huawei nos traerá 6 GB de RAM en su Huawei P9, ¿son realmente necesarios? ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...