
Huawei llega a la cita anual en el Mobile World Congress con el camino bastante despejado. El fabricante asiático se ha convertido en el fabricante que más vende en nuestro país y a nivel global se acerca cada vez más a Samsung. Y el hecho de que el Galaxy S8 no vaya a ser presentado en la mayor feria de telefonía facilita mucho las cosas.
A través de diferentes filtraciones sabemos todos los detalles del Huawei P10 y Huawei P10, la nueva generación de buques insignia de la compañía asiática y que llegan con un objetivo muy claro: que Huawei sea el vencedor de este Mobile World Congress 2017.
Huawei P10, un terminal con un diseño muy renovado

Evan Blass ha sido el encargado de mostrar el diseño que tendrá el Huawei P10. Y siendo la fuente que es, podemos estar seguros al 100% de que la imagen es real. En ella nos encontramos con varios detalles muy interesantes respecto al Huawei P9.
Para empezar este P10 es ligeramente más redondeado. Mantiene ese ADN tan característico de Huawei, pero con sutiles diferencias. Una de las grandes novedades viene con la situación del lector de huellas dactilares. Y es que, igual que con el Huawei Mate 9 Porsche Edition el P9 incorporará el sensor biométrico en la parte frontal. De esta manera en la parte posterior volverá el logotipo de Huawei. El otro gran detalle se aprecia en la parte frontal. Y es que los marcos laterales de la pantalla son mínimos, aunque habrá que esperar a ver un modelo real, parece que Huawei ha realizado un trabajo excelente en este aspecto.
Un diseño atractivo y ligeramente renovado que da un toque aún más premium a la línea P de Huawei. En este aspecto no tengo nada que criticar. Recordemos que el Huawei P10 Plus contará con el mismo diseño, aunque con la pantalla curvada al estilo Galaxy Edge. Pasemos a ver sus características técnicas
Huawei P10 con pantalla 2K, muy probablemente para utilizar unas gafas de realidad virtual

Hace unas semanas se filtró un cartel con las características técnicas del Huawei P10 y Huawei P10 Plus. Este aspecto es cada vez menos sorprendente ya que en un gama alta te esperas una configuración muy determinada por lo que podemos dar por válida la filtración.
De esta manera habrá tres versiones del Huawei P10, un modelo con 4 GB de memoria RAM y 32 de almacenamiento interno, una segunda versión con la misma RAM pero 64 GB de almacenamiento y un P10 que llega con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno.
En cuanto al Huawei P10 Plus, el modelo más vitaminado llegará en dos versiones: una con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno y otro modelo con 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna.
Huawei suele apostar por sus propias soluciones para dar vida a sus teléfonos de gama alta, y los nuevos miembros de la familia P no iban a ser menos. De esta manera tanto el Huawei P10 como el P10 Plus latirán gracias a un procesador Kirin 965.
La sorpresa llega con la pantalla. El Huawei P10 contará con un panel IPS de 5.2 pulgadas que alcanzará una resolución de 2560 x 1440 píxeles. O lo que es lo mismo, tendrá una pantalla 2K. Hasta ahora Huawei había apostado por paneles 1080p, más que suficientes para ver contenidos en alta calidad, un claro ejemplo es el impresionante Huawei Mate 9. Además este tipo de pantallas requieren menos energía por lo que la autonomía de los terminales del fabricante es uno de sus puntos fuertes. Entonces, ¿por qué dar el salto al 2K? La tecnología VR.
Tras la presentación del Huawei P9 estuve compartiendo opiniones con un empleado de la marca que trabaja en el departamento de diseño. Le comenté que el teléfono tenía muy buena pinta pero había tres detalles que no me gustaban. El hecho de que el Huawei P9 no fuera resistente al polvo y al agua, que no tuviera Radio FM y que Huawei no apostara por la tecnología VR montando un panel 2K en ese teléfono. Si LG ha podido lanzar sus propias gafas VR, Huawei tiene la capacidad suficiente para ver el potencial de este tipo de contenidos.
En cuanto a la resistencia al agua, me dijo que tampoco lo entendía ya que no es tan difícil técnicamente dotar a un teléfono de certificación iP67, más que suficiente para que el teléfono no se estropee al mojarse. El tema de la Radio FM me explicó que aunque es un componente pequeño, no nos podemos imaginar el poco espacio con el que trabajan para instalar los componentes que dan vida a un teléfono. Si no hay Radio FM en un teléfono de este tipo, es porque sencillamente no hay sitio para ella. Y en cuanto a la pantalla 2K y a la tecnología VR, me dijo que esperase. Poco después Huawei presentaba sus propias gafas de realidad virtual: las Huawei VR.

Sería un paso muy acertado de Huawei, que ya está trabajando en aplicaciones para el ecosistema VR Daydream de Google, el apostar por la realidad virtual, una tecnología a la que aún le faltan un buen número de aplicaciones y contenidos que atraigan al público, pero que llega con cada vez más fuerza.
El año pasado la tecnología de realidad Virtual fue una de las grandes protagonistas en el MWC, con las cámaras 360 de Samsung y LG, como ejemplo más claro. Y ahora le puede tocar el turno a Huawei.
Y aunque no presentase sus gafas VR en el mercado europeo, todo apunta a que Huawei será el vencedor en este MWC 2017. La división de móviles de Sony va de mal en peor, LG está de capa caída tras el fracaso en ventas del LG G5 y, aunque el G6 tiene una pinta tremenda, Huawei parte en desventaja. Y Samsung ni si quiera presenta un nuevo smartphone, lo que deja el camino realmente despejado.
¿Aprovechará Huawei esta oportunidad? Estoy seguro que sí. En el momento en el que saltó la polémica por las explosiones de Galaxy Note 7, el fabricante chino la maquinaria pesada para exprimir al máximo la caída de su principal competidor.
El año pasado presentaron el Huawei P9 en abril para evitar competir con Samsung en su principal coto de caza: el MWC. Pero esta vez Huawei ha decidido presentar el Huawei P10 en este marco único. El esfuerzo ha dado sus frutos y el fabricante está preparado para acaparar toda la atención en un entorno único donde puede marcar un antes y un después en el mercado de la telefonía. Y ojo con Honor, que poco a poco está comenzando a hacer ruido; nueva cuenta de Twitter en España, patrocinando al Movistar Riders de la LVP…
El artículo Huawei P10, ¿será Huawei el claro vencedor en este MWC? ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...