
Cada vez más, los chips van teniendo mayor importancia y al igual que tuvieron su gran momento en los PCs cuando pasábamos de los Pentium III a los Pentium IV, ahora hay una gran batalla entre los distintos fabricantes; a principios de semana, fue la propia Samsung la que declaró que había comenzado con la fabricación en masa de chips con arquitectura de 10nm.
Esos chips darán lugar a los próximos Qualcomm Snapdragon 830, que será el chip de la gama alta de Android para el año que viene, por lo que se puede entender mejor la necesidad de mejorar la tecnología de los procesadores. Tal como está ocurriendo con Huawei y su nuevo chip Kirin, el 960, con ocho núcleos, aunque con una arquitectura de 16nm con GPU Mali-G71 MP8.
Huawei acaba de anunciar el chip Kirin 960, su gama alta en chips en un evento celebrado hoy mismo en Beijing. Es un SoC octa-core con cuatro núcleos ARM Cortex A73 que pueden ser modificados hasta los 2,4 GHz en la velocidad de reloj y cuatro cores ARM Cortex A53 que pueden llegar hasta los 1,8 GHz. Ofrece soporte a LTE Cat 12 para descargas y hasta Cat 13 LTE para las subidas. Su arquitectura es 16 nm FinFET.
En la parte gráfica, Huawei usó la GPU Mali T880 para el Kirin 950 y 955, pero esta vez se ha pasado a una más potente con el Mali-G71 MP8. Huawei ha informado que ofrecerá un rendimiento un 15% superior, hasta un 180% mejorado en el rendimiento de la GPU y un 20% de mejora en la eficiencia energética comparado al Kirin 950. Otra de las cualidades de este chip es que tiene un sistema de seguridad de tres niveles para el estándar de cifrado industrial financiero.
Huawei no ha querido decir cuándo estará disponible el Kirin 960, pero debutará con el Mate 9 que se espera que sea presentado el 3 de noviembre en Alemania.
El artículo Huawei presenta su nuevo chip Kirin 960 octa-core 16nm con GPU Mali-G71 MP8 ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...