Noticia Huawei va a por Apple en un plazo de dos años

huawei-apple.jpg


Huawei en estos momentos ostenta el tercer puesto en esa lista de los fabricantes que más venden del planeta. En el primer puesto está Samsung y después Apple. Una competencia que existen entre los mayores fabricantes por sobrepasar a los otros y no verse relegados a puestos inferiores, consiguen que sus objetivos y sueños sean los máximos. Otra cosa es que lo consigan y se vean por detrás de otros que han sabido proponer otras ideas o no quedarse estancados como el agua de un charco.

Richard Yu, CEO de Huawei para la división de consumo, ha declarado que quiere que Huawei sea el segundo mayor fabricante de smartphones del planeta en los dos próximos años. Tal como he dicho es un sueño bonito y tendrán que seguir “currándoselo” como han hecho hasta ahora. Y parece que más bien podrían conseguirlo si siguen el ritmo de lanzamientos, pero más debido a que Apple parece que se va durmiendo en sus laureles.


Huawei a por todas


Las declaraciones de Yu a Reuters fueron estas mismas:


Vamos a superar a Apple paso a paso, innovación tras innovación. Existirán más oportunidades como son la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada.

No vamos a engañarnos cuando estamos ante un momento de cambios reales debido a esas pantallas que se están quedando sin biseles, una asistencia virtual que es el eje para los sueños más bonitos de la gran G y una realidad aumentada, con ese especial Pokémon GO, más una virtual, de la mano de Vive y Oculus, que van a poner en serios aprietos a aquellos que no salgan de su zona de confort. Sí, esa en la que estás acostumbrado en tu propia vida y te va cercando limitando tus posibilidades y otras vías de desarrollo.

mate-9-leica.jpg


Huawei es actualmente el tercer mayor fabricante de smartphones del mundo detrás de Apple y de Samsung. Según los datos tomados de la compañía IDC, Huawei distribuyó 33,6 millones de smartphones en el tercer trimestre de 2016, lo que la otorga una cuota de mercado del 9,3%. Apple distribuyó 45,5 millones y mantiene una cuota del 12,5%, mientras que Samsung llegó hasta los 72,5 millones de unidades, con un porcentaje total del 20%. Ya fue a principios de año cuando el mismo Yu avisó de que Huawei podría posicionarse como la primera en tan solamente cinco años.

El desastre del Note 7 y esos iPhone 7 desdibujados


Samsung ha tenido que cancelar la producción de uno de sus dos dispositivos buques insignia, el Galaxy Note 7. Y si vemos a la respuesta un poco sosa por parte del público ante unos iPhone 7 e iPhone 7 Plus, que han contribuido a una disminución del 5% en distribuciones comparados al mismo periodo de tiempo del año pasado para Apple, Huawei podría tomar una gran ventaja ante las debilidades de esos que se posicionan por encima.

huawei-mate-9.jpg


Huawei desveló ayer el Mate 9 en Munich y esa variante de Porsche de auténtico lujo del mismo dispositivo. Esto lo que significa que siguen en la misma línea marcada el año pasado sin mayores sorpresas y continuando aquello que les ha hecho llamar la atención de cada vez más millones de personas en todo el mundo. Poco a poco a Huawei, tal como dice Yu con su “paso a paso”, se asocia a una marca de mayor calidad y mayor prestigio. Y eso, que rechazaron la propuesta de Google para que manufacturaran su Pixel, lo que le habría supuesto un gran paso para adelantar a ese Samsung y a esa Apple.

Posiblemente tendrá que esperar un poco, ya que al igual que el Cholo con el Atlético de Madrid, su lema es paso a paso, partido a partido, así que veremos como se las tiene Huawei cuando tengamos las cifras anuales de este año. De momento, parecen muy prometedoras.

El artículo Huawei va a por Apple en un plazo de dos años ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Z9MZCgQ2Xhc


Continúar leyendo...