Click here to view the embedded video.
Huawei ha sido uno de los grandes protagonistas en la última edición del Mobile World Congress. El fabricante asiático ha presentado dos teléfonos realmente interesantes, el Huawei P10 y el impresionante Huawei P10 Plus. Pero el fabricante ha sorprendido con una nueva edición de su reloj inteligente.
Y es que la compañía china ha presentado el Huawei Watch 2, un nuevo smartwatch con sistema operativo Android Wear 2.0 y que se convertirá en el compañero ideal de los amantes del deporte.
Un diseño ligero y bonito
En cuanto al diseño, nos encontramos con un reloj inteligente que cuenta con una esfera circular. Parece que la moda de los smartwatches cuadrados está llegando a su fin. Una gran noticia. Volviendo al Watch 2, decir que hay dos versiones el Huawei Watch 2 y Watch 2 Classic, este último ligeramente más grande.
Al tocarlo notas que el wearable está bien construido, aunque no da esa sensación premium que notamos al utilizar, por ejemplo, un Samsung Gear S3. Huawei ha preferido orientar su nuevo reloj a la funcionalidad más que a la calidad de sus acabados.
Ojo, no estoy diciendo que el reloj sea de mala calidad, pero no está fabricado tan solo con materiales nobles, sino que vemos acabados en plástico. Pero el reloj sienta realmente bien en la muñeca.
Uno de los puntos que más me ha gustado respecto al diseño llega con su correa que es universal por lo que podremos poner la correa que nos apetezca, sin tener que preocuparnos por compatibilidades.
Comentar que al quitar una de las correas vemos una pequeña pestaña, donde el equipo de Huawei ha situado la ranura para la tarjeta nanoSIM, porque este será uno de los puntos más interesantes de este Huawei Watch 2: su funcionalidad.
Características técnicas del Huawei Watch 2
Pasando a las características técnicas, decir que el Huawei Watch 2 cuenta con una pantalla IPS de 1.2 pulgadas que alcanza una resolución de 390 x 390 píxeles. Su procesador Snapdragon Wear 2100, un SoC orientado para este tipo de dispositivo y que dota al reloj de un rendimiento más que suficiente.
No nos podemos olvidar de los 2 GB de memoria interna que cuenta el reloj, además de una batería de 410 mAh. Según Huawei el reloj tendrá una autonomía de dos o tres días, aunque habrá que probarlo más a fondo para ver sus posibilidades.
Decir que el sensor de ritmo cardíaco situado en la parte inferior del reloj funciona realmente bien, hice varias pruebas en el stand y en este aspecto el reloj respondía realmente bien-
El apartado de la conectividad es uno de los puntos más interesantes. Y es que el Huawei Watch 2 tiene tanto NFC como GPS, además de la ranura para tarjetas nano SIM por lo que el reloj es totalmente autónomo y nos lo podremos llevar a correr sin necesidad de utilizar un teléfono.
De esta manera, podemos conectar cualquier auricular a través de bluetooth o NFC al reloj inteligente de Huawei para no tener que cargar con un teléfono cuando vayamos a realizar cualquier actividad deportiva. Y su resistencia al polvo y al agua garantiza que no nos tengamos que preocupar de absolutamente nada.
Las primeras sensaciones con el Huawei Watch 2 han sido bastante positivas. En principio cuando cogí el reloj me decepcionó, especialmente por los acabados si los comparamos con el Gear S3 por poner un ejemplo, pero tras estar probándolo un rato en el stand del MWC 2017, he de decir que el trabajo realizado por Huawei con su nuevo smartwatch es bastante bueno.
Ahora habrá que esperar a que Huawei tenga unidades de prueba disponibles para que podamos hacer un análisis más completo de un dispositivo realmente interesante. Más si tenemos en cuenta la increíble promoción del fabricante: si reservas tu Huawei P10 o P10 Plus antes del 15 de marzo te regalan su reloj inteligente.
Lo dicho, una oferta muy apetecible y que estoy seguro dará un buen empujón a las ventas de la nueva línea de buques insignia del fabricante asiático.
El artículo Huawei Watch 2, primeras impresiones ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Huawei ha sido uno de los grandes protagonistas en la última edición del Mobile World Congress. El fabricante asiático ha presentado dos teléfonos realmente interesantes, el Huawei P10 y el impresionante Huawei P10 Plus. Pero el fabricante ha sorprendido con una nueva edición de su reloj inteligente.
Y es que la compañía china ha presentado el Huawei Watch 2, un nuevo smartwatch con sistema operativo Android Wear 2.0 y que se convertirá en el compañero ideal de los amantes del deporte.
Un diseño ligero y bonito

En cuanto al diseño, nos encontramos con un reloj inteligente que cuenta con una esfera circular. Parece que la moda de los smartwatches cuadrados está llegando a su fin. Una gran noticia. Volviendo al Watch 2, decir que hay dos versiones el Huawei Watch 2 y Watch 2 Classic, este último ligeramente más grande.
Al tocarlo notas que el wearable está bien construido, aunque no da esa sensación premium que notamos al utilizar, por ejemplo, un Samsung Gear S3. Huawei ha preferido orientar su nuevo reloj a la funcionalidad más que a la calidad de sus acabados.
Ojo, no estoy diciendo que el reloj sea de mala calidad, pero no está fabricado tan solo con materiales nobles, sino que vemos acabados en plástico. Pero el reloj sienta realmente bien en la muñeca.

Uno de los puntos que más me ha gustado respecto al diseño llega con su correa que es universal por lo que podremos poner la correa que nos apetezca, sin tener que preocuparnos por compatibilidades.
Comentar que al quitar una de las correas vemos una pequeña pestaña, donde el equipo de Huawei ha situado la ranura para la tarjeta nanoSIM, porque este será uno de los puntos más interesantes de este Huawei Watch 2: su funcionalidad.
Características técnicas del Huawei Watch 2

Pasando a las características técnicas, decir que el Huawei Watch 2 cuenta con una pantalla IPS de 1.2 pulgadas que alcanza una resolución de 390 x 390 píxeles. Su procesador Snapdragon Wear 2100, un SoC orientado para este tipo de dispositivo y que dota al reloj de un rendimiento más que suficiente.
No nos podemos olvidar de los 2 GB de memoria interna que cuenta el reloj, además de una batería de 410 mAh. Según Huawei el reloj tendrá una autonomía de dos o tres días, aunque habrá que probarlo más a fondo para ver sus posibilidades.
Decir que el sensor de ritmo cardíaco situado en la parte inferior del reloj funciona realmente bien, hice varias pruebas en el stand y en este aspecto el reloj respondía realmente bien-
El apartado de la conectividad es uno de los puntos más interesantes. Y es que el Huawei Watch 2 tiene tanto NFC como GPS, además de la ranura para tarjetas nano SIM por lo que el reloj es totalmente autónomo y nos lo podremos llevar a correr sin necesidad de utilizar un teléfono.

De esta manera, podemos conectar cualquier auricular a través de bluetooth o NFC al reloj inteligente de Huawei para no tener que cargar con un teléfono cuando vayamos a realizar cualquier actividad deportiva. Y su resistencia al polvo y al agua garantiza que no nos tengamos que preocupar de absolutamente nada.
Las primeras sensaciones con el Huawei Watch 2 han sido bastante positivas. En principio cuando cogí el reloj me decepcionó, especialmente por los acabados si los comparamos con el Gear S3 por poner un ejemplo, pero tras estar probándolo un rato en el stand del MWC 2017, he de decir que el trabajo realizado por Huawei con su nuevo smartwatch es bastante bueno.
Ahora habrá que esperar a que Huawei tenga unidades de prueba disponibles para que podamos hacer un análisis más completo de un dispositivo realmente interesante. Más si tenemos en cuenta la increíble promoción del fabricante: si reservas tu Huawei P10 o P10 Plus antes del 15 de marzo te regalan su reloj inteligente.
Lo dicho, una oferta muy apetecible y que estoy seguro dará un buen empujón a las ventas de la nueva línea de buques insignia del fabricante asiático.
El artículo Huawei Watch 2, primeras impresiones ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...