
Unos planes que seguramente tienen mucho que ver con lo que sucederá en algún momento con Xiaomi en Europa. Ya que está compañía está en boca de todos con sus excelentes dispositivos deuna gran relación calidad-precio y que permiten a muchos usuarios acceder a teléfonos de gama alta por un precio bien asequible. Y eso, que estamos hablando de un fabricante que todavía no ha desembarcado en Europa y Estados Unidos, lo que esperamos con un poco de ansia, aunque para que esto suceda todavía queda un poco según las propias de Hugo Barra para Re/code.
Y es que Hugo Barra, CEO de Xiaomi y ex Gloogler, comentó como los planes que pasan por llegar a Estados Unidos en algún momento van a su propio ritmo sin ninguna de las prisas. En la entrevista concedida a Re/code comenta algunos de los detalles de su modelo de negocio basado en el bajo coste, la expansión en India y el creciente e importante mercado chino, vital para Xiaomi y para otros tantos fabricantes en el planeta.
Sin fecha para aterrizar en Estados Unidos
Cuando Hugo Barra es preguntado por Estados Unidos y la llegada de Xiaomi, uno no duda sobre que el día que suceda esto mismo, no tardaremos en tener aquí estos dispositivos de gran calidad y gran valía para muchos usuarios. De momento no tienen fecha aproximada del lanzamiento de Xiaomi en EEUU, a la vez que ni poseen planes para que en uno o dos años dén el escopetazo de salida para irrumpir en ese mercado de vital importancia al igual que es el de China.

Aunque tampoco nos creemos que no tengan ningún plan concreto de aquí a unos años, lo que si se dio a conocer es la primera parte de un supuesto despliegue en Estados Unidos, y este es el lanzamiento de Mi Store. Xiaomi está buscando crear “marca” alrededor de productos muy competitivos como son su pulsera inteligente Mi Band por 15 dólares y el repertorio de auriculares, digamos como una especie de aperitivo para los consumidores estadounidenses.
Mi Band con monitor de frecuencia cardiaca
Precisamente cuando Barra habla de Mi Band se refiere a como este wearable todavía no tiene monitor de frecuencia cardiaca, lo que puede ser un adelanto de una de las características más interesantes para el nuevo Mi Band que podría llegar bien pronto. Ya comentamos hace bien poco como Xiaomi ha vendido más de 6 millones de pulseras Mi Band. Todo un hito y que muestra como los usuarios si están exigiendo este tipo de dispositivos a un buen precio.

Volviendo al tema de la llegada de Xiaomi a Estados Unidos, Barra lo que si deja claro es que sí que conocen bien las diferencias existentes entre un mercado como el estadounidense y el chino. En Estados Unidos los usuarios no se preocupan tanto por el precio y hay claramente una diferencia en el mercado debido a las operadoras, por lo que Xiaomi tiene que buscar la forma de introducirse adaptándose de la mejor forma posible.
Y sin mencionar que deberían tener un servicio de soporte a clientes digno, lo que significaría unos años, según dice el propio Barra, para que estuviera listo y funcionando debidamente. Por lo que, mientras nuestras ansias van por tener un Xiaomi sin tener que pasar por la importación, lo que queda claro que todavía nos queda a ver a Xiaomi por estos lares.
El artículo Hugo Barra habla acerca del futuro de Xiaomi en Estados Unidos ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...