
Sin embargo, los malos no están interesados en obtener solo un teléfono caro, si no que tienen una estafa elaborada que hace que el dueño del teléfono anterior "voluntariamente" renuncie a toda la información necesaria para que no bloquee el teléfono y, además, de acceso a los delincuentes a su cuenta de iCloud. Los investigadores descubrieron una elaborada red de kits de estafas de phishing, vendedores en el mercado negro y herramientas utilizadas para revender los dispositivos en todo el mundo. Solamente el año pasado se robaron 23.000 dispositivos en el Aeropuerto Internacional de Miami y la demanda de estos dispositivos es asombrosa, ya que los iPhone antiguos robados se llegaron a vender en países de Europa del Este por 2100 dólares.
Los delincuentes están robando los teléfonos, esperando que las víctimas activen los servicios de Find My iPhone y luego envíen un correo electrónico de phishing diseñado para suplantar una notificación de Apple que le solicita a la víctima que inicie sesión en sus cuentas de iCloud. Los ladrones utilizan la información para, posteriormente, desbloquear el dispositivo robado para que pueda ser reutilizado y revendido. Los investigadores descubrieron que los ladrones, a menudo, contratan servicios de phishing de terceros para desblqouear los dispositivos y que estaban utilizando herramientas como MagicApp, AppleKit y Find My iPhone para automatizar el desbloqueo de iCloud. Sin duda, un negocio bien planificado y organizado por los delincuentes.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...