El poeta John Donne escribió una vez que "ninguna persona es una isla" en el poema Las Campanas Doblan por Ti. Habla sobre que todos estamos conectados al resto de personas en mayor o menor medida, y tiene mucha razón. No importa que te guste la soledad en cierta medida ni discursos motivaciones de Instagram, somos seres sociales... aunque muchas personas sean compañeras nefastas.
Se han realizado cientos de experimentos y muchas obras han abarcado el asunto a lo largo de la historia, desde películas como Naufrago del 2000 hasta videojuegos como No Man's Sky. Si bien el lore del universo de Hello Games es muchísimo más profundo, se trata de un tema recurrente en muchos diálogos... y en la propia ambientación.
Un universo abandonado en No Man's Sky
He vuelto a No Man's Sky para echar un vistazo a todas las novedades de la actualización Worlds, Parte 2. He pasado más horas de las que me gustaría admitir explorando decenas de planetas y lunas, y he progresado más que nunca en la historia principal del videojuego... porque siempre he acabado dejándolo todo de lado para hacer otras cosas, como ir por libre al centro de todo.
Todavía me quedan unos cuantos requisitos por cumplir para acceder a todas las novedades, pero puedes acceder a una de las más interesantes antes de iniciar la partida: el Modo Abandonado. ¿Qué es esto exactamente? Su descripción es aterradora, incluso con algunos matices que te voy a contar a continuación.
El modo Abandonado elimina todas las formas de vida alienígena del juego. Esta opción cambia por completo la experiencia de juego y desactiva la historia y el tutorial. Esta opción solo puede seleccionarse al comenza una nueva partida, y no puede cambiarse luego. No recomendamos el modo Abandonado como primera experiencia de No Man's Sky.
Siempre he adorado No Man's Sky por ofrecerme una experiencia solitaria y muy relajada en términos generales. Atacar un carguero y ser perseguido por los Centinelas puede ser un verdadero desafío. Ofrece mucho margen para la desconexión y reflexión, sigas las historias o traces tu propio camino. Pero creo que este nuevo modo te sumerge en un silencio que no quiero enfrentar.
La experiencia hace honor a su descripción. El universo está completamente abandonado y no tienes objetivos. Eres una pequeña mota consciente en la inmensidad del vacío. Aunque no estás tan solo como cabría esperar: todavía hay criaturas poblando los planetas y lunas, candidatos a mascotas para hacer más ameno tu viaje espacial hacia ninguna parte. Eres un alterador del orden público en un universo en una calma absoluta.
Todas las bases están abandonadas, terrestres y espaciales. Son cáscaras vacías, dañadas y sumidas en un silencio total. Tampoco hay cruceros y fragatas saltando entre sistemas, piratas intentando robar botín ni aliados en la Anomalía. Tan solo cuerpo robótico de Nada, que es otra cáscara vacía. Esta vez más literal, si cabe. La cuna del aburrimiento y lo insípido para muchos, pero un agujero tan interesante como peligroso para otros.
Estoy convencido de que este modo es otra opción para personalizar las partidas y no una performa de Hello Games para mandar un mensaje sobre la soledad y/0 la inmensidad del universo. Pero sí creo que entra dentro del marco de la reflexión al respecto de No Man's Sky: que todos ansiamos sentirnos conectados a otras personas, aunque sea con hilos de años luz que se despliegan por la inmensidad del espacio. Y quizás por eso no pude aguantar más de cinco horas jugando en el silencio absoluto del Modo Abandonado. Fue un poco aterrador.
De vuelta a la normalidad...
La primera historia de No Man's Sky, ayudar a Artemis, trata precisamente sobre el miedo a estar completamente solos y hasta qué punto somos capaces de aferrarnos al hilo más delgado con tal de sentirnos conectados a otro ser. Fue otro de los personajes de esta historia, -nulo-, quien pronunció un par de frases que creo definen perfectamente el tira y afloja de los solitarios:
Somos incontables anhelando amistad, amigo mío. En realidad, nadie quiere estar solo, pero cuanto más cerca están de los demás, más arriesgas a herirlos a ellos y a ti mismo. El mayor secreto del universo no reside en el vidrio, los Aerones o los progenitores. Es ese acto final, la decisión de abandonar a aquellos que te necesitan. Es el pecado original, la base de la misma existencia.
No tengo ni idea de qué va No Man's Sky después de jugar alrededor de 200-300 horas. Sé de buena tinta que hay personas con muchísimas más horas que tampoco lo tienen claro. Su universo es complejo y profundo, un libro del saber que crece con cada gran actualización, pero creo que existen temas recurrentes. Y tengo claro que la búsqueda de conexiones en un universo infinito, equilibrista de belleza, caos y terror, es sin duda uno de ellos.
Por eso siempre tenemos localizadas las Estaciones Espaciales, la Anomalía, las Colonas y el resto de núcleos de sociedad, porque son el nexo que nos mantienen conectados al resto de seres... sin importar cuán lejos viajemos. Y esto es precisamente por lo que continúo volviendo a No Man's Sky después de tantos años.
En VidaExtra | Volví a surcar el espacio de No Man's Sky tras Starfield y la conclusión fue clara: es mucho mejor, pero no por la razón más obvia
En VidaExtra | Los jugadores de No Man's Sky se han vuelto locos con la pesca. Todavía no he podido probarla, pero los entiendo perfectamente
En VidaExtra | Los jugadores de No Man's Sky están flipando con las nuevas Estaciones Espaciales. Comienza una nueva era de exploración y descubrimiento
-
La noticia Imagina despertar completamente solo en un universo con la certeza de que nadie vendrá a ayudarte cuando más lo necesites fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .
Continúar leyendo...