Un estudio pretende determinar si imitamos a los usuarios de nuestro círculo en Facebook
Se dice que una de las características fundamentales de los humanos es la capacidad de imitar a otros y que permite, entre otras cosas, la socialización. Unas personas imitan más que otras y en diferentes etapas de nuestra vida esta conducta se puede hacer más o menos patente pero es evidente que no nos cansamos de imitar lo que vemos, oímos y sienten los demás ¿También imitamos en las redes sociales?
Para averiguarlo, un equipo de investigadores pertenecientes a universidades de Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido ha llevado a cabo un estudio en el que se detalla, mediante un modelo matemático, la tendencia a la imitación de las personas en una red social como Facebook.
El informe resultante de la investigación y que ha sido publicado en la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences), determina que los usuarios de esta red social tienden a imitar la conducta de otros como, por ejemplo, instalar las mismas aplicaciones que tienen sus amigos de Facebook en detrimento de las sugeridas por la red social.
Basándose en un experimento del año 2010 y mediante la técnica de captura dinámica, el modelo matemático examinó 100 millones de instalaciones de aplicaciones hechas por los usuarios en un periodo de dos meses. La elección de las aplicaciones se podía realizar desde una lista de las más populares y desde otra lista en la que aparecían las instaladas por sus amigos recientemente.
La mayoría de usuarios instalan aplicaciones que tienen sus amigos de Facebook
Los datos revelan que la mayor parte de los usuarios eligió las aplicaciones que habían instalado sus amigos de la Red en los dos últimos días y que aparecían en su news feed o actualizaciones de Facebook. Los investigadores justificaban la conducta de los usuarios de esta forma:
“La tendencia a la imitación en el comportamiento humano es muy fuerte y podemos vernos influenciados por las actividades de los demás en un período relativamente corto de tiempo”.
En algunos casos, según refleja el informe, los usuarios parecían tener clara su decisión de instalar determinadas aplicaciones independientemente de los gustos de los demás usuarios de su círculo, sin embargo, otros se verían fuertemente afectados por la tendencia apreciada en sus amigos, a pesar de que las aplicaciones de ambas listas fueran muy parecidas. Esta conducta se veía potenciada también por el nivel de popularidad de las aplicaciones, de acuerdo a las explicaciones de los investigadores:
“Una vez que la aplicación alcanzaba un cierto umbral de difusión, medida por la tasa de instalación, su popularidad tendía a aumentar a proporciones estelares”.
Según podemos leer en 20 Minutos, la conclusión fundamental a la que han llegado los autores de este estudio es que el efecto que ocasiona la lista de aplicaciones populares entre los usuarios es leve en comparación con el que ocasiona la lista de aplicaciones instaladas últimamente por sus amigos de Facebook, lo que determina un instinto dominante de imitación del comportamiento reciente de los otros.
¿Te dejas llevar por los gustos de tus amigos al elegir las aplicaciones que instalas en Facebook?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Se dice que una de las características fundamentales de los humanos es la capacidad de imitar a otros y que permite, entre otras cosas, la socialización. Unas personas imitan más que otras y en diferentes etapas de nuestra vida esta conducta se puede hacer más o menos patente pero es evidente que no nos cansamos de imitar lo que vemos, oímos y sienten los demás ¿También imitamos en las redes sociales?
Para averiguarlo, un equipo de investigadores pertenecientes a universidades de Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido ha llevado a cabo un estudio en el que se detalla, mediante un modelo matemático, la tendencia a la imitación de las personas en una red social como Facebook.

El informe resultante de la investigación y que ha sido publicado en la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences), determina que los usuarios de esta red social tienden a imitar la conducta de otros como, por ejemplo, instalar las mismas aplicaciones que tienen sus amigos de Facebook en detrimento de las sugeridas por la red social.
Basándose en un experimento del año 2010 y mediante la técnica de captura dinámica, el modelo matemático examinó 100 millones de instalaciones de aplicaciones hechas por los usuarios en un periodo de dos meses. La elección de las aplicaciones se podía realizar desde una lista de las más populares y desde otra lista en la que aparecían las instaladas por sus amigos recientemente.

La mayoría de usuarios instalan aplicaciones que tienen sus amigos de Facebook
Los datos revelan que la mayor parte de los usuarios eligió las aplicaciones que habían instalado sus amigos de la Red en los dos últimos días y que aparecían en su news feed o actualizaciones de Facebook. Los investigadores justificaban la conducta de los usuarios de esta forma:
“La tendencia a la imitación en el comportamiento humano es muy fuerte y podemos vernos influenciados por las actividades de los demás en un período relativamente corto de tiempo”.

En algunos casos, según refleja el informe, los usuarios parecían tener clara su decisión de instalar determinadas aplicaciones independientemente de los gustos de los demás usuarios de su círculo, sin embargo, otros se verían fuertemente afectados por la tendencia apreciada en sus amigos, a pesar de que las aplicaciones de ambas listas fueran muy parecidas. Esta conducta se veía potenciada también por el nivel de popularidad de las aplicaciones, de acuerdo a las explicaciones de los investigadores:
“Una vez que la aplicación alcanzaba un cierto umbral de difusión, medida por la tasa de instalación, su popularidad tendía a aumentar a proporciones estelares”.
Según podemos leer en 20 Minutos, la conclusión fundamental a la que han llegado los autores de este estudio es que el efecto que ocasiona la lista de aplicaciones populares entre los usuarios es leve en comparación con el que ocasiona la lista de aplicaciones instaladas últimamente por sus amigos de Facebook, lo que determina un instinto dominante de imitación del comportamiento reciente de los otros.
¿Te dejas llevar por los gustos de tus amigos al elegir las aplicaciones que instalas en Facebook?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...