
Ya la semana pasada llegó la información por un error realizado por la propia Instagram de lo que sería supuestamente la aplicación que vendría a competir directamente contra Snapchat, el popular servicio de imágenes que se autodestruyen a un tiempo determinado por aquel que envío la captura.
Hoy mismo Instagram ha empezado a desplegar su nueva app llamada Bolt en tres países, y finalmente podemos saber de qué se trata esta nueva apuesta que llega desde uno de los servicios más populares de fotografía. En general, Bolt funciona como Snapchat enviando imágenes o vídeos a amigos, y al igual que la mencionada se autodestruirán después de ser vistos por el receptor. Pero las diferencias palpables se encuentran en que tiene también bastantes similitudes a Taptalk.
Si pulsáis sobre el icono de un amigo, enviaréis una imagen al mismo, y, si hacéis una pulsación larga sobre el mismo icono enviaréis un vídeo. La barra inferior de la app puede tener hasta cuatro amigos favoritos, pero se pueden acceder hasta 20 diferentes usando un swipe sobre la misma. Otra de sus características destacables es que agitando el teléfono podréis borrar la última acción realizada si os distéis cuenta que enviasteis algo que no estaba bien.
Como podéis ver, una interesante app que toma lo mejor de cada una de las dos mencionadas como son Snapchat y Taptalk. Aunque de momento, para poder disfrutarla, deberemos esperar un poco, ya que Instagram se ha decidido a ir lanzándola poco a poco, de momento solo en 3 países. Los elegidos son Nueva Zelanda, Singapur y Sudáfrica. Instagram comentó a The Verge que sus planes son ir mejorándola según se va adaptando a las necesidades de los usuarios en estos primeros países.
Uno de los hándicaps con los que cuenta esta app es que ya existe una con su mismo nombre y el creador de la misma ya está en busca de acciones legales, aunque parece que a Instagram no le está importando mucho. Todo será que tiene a papá Facebook protegiéndola.
El artículo Instagram lanza finalmente Bolt en 3 países ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...