
Redmine es una herramienta para la gestión de proyectos que incluye un sistema de seguimiento de incidentes con seguimiento de errores. Otras herramientas que incluye son calendario de actividades, diagramas de Gantt para la representación visual de la línea del tiempo de los proyectos, wiki, foro, visor del repositorio de control de versiones, RSS, control de flujo de trabajo basado en roles, integración con correo electrónico, etcétera.
Fuente: Wikipedia
- Distribucion: Debian 7
- Arquitectura: 64Bits
- Apache2
- PostgreSQL V 9.1
Instalación de Redmine 2.4. (último hasta esta fecha)
Se descarga el paquete Redmine 2.4
wget rubyforge.org/frs/download.php/77242/redmine-2.4.0.tar.gz
Se Descomprime
tar xvzf redmine-2.4.0.tar.gz
Ahora nos desplazamos
cd redmine-2.4.0
cd doc/
De ahí se abre la documentación oficial que trae el paquete. (¡¡¡RTFM!!!)
cat INSTALL
El resultado del cat está en la dirección -» http://pastebin.com/ecUB93Hk
También se verifica la versión de Ruby. En este caso:
aptitude show ruby:
Paquete: ruby
Estado: sin instalar
Versión: 1:1.9.3
Paquetes Opcionales.
aptitude install ruby libmagickcore-dev libmagickwand-dev
Se instala la gema bundler, que nos ayudará a instalar las gemas dependientes del proyecto.
redmine-2.4.0# gem install bundler -V
Debemos crear una base de datos en UTF-8, en este caso se usa postgresql v9.1 con el nombre: “redmine”.
Entonces se instalan todas las gemas necesarias, para ellos se debe estar en el directorio de redmine:
bundle install --without production
Puede que de un problema al instalar la gema nokogiri para ello hacen:
sudo aptitude install ruby1.8-dev ruby1.8 ri1.8 rdoc1.8 irb1.8
libreadline-ruby1.8 libruby1.8 libopenssl-ruby ruby1.9.1-dev
gem install nokogiri
Puede quede un problema al instalar la gema mysql2. para ello hacen:
aptitude install libmysqlclient-dev
Puede quede un problema al instalar la gema pg. para ello hacen:
aptitude install libpq-dev
En este caso no se tuvo ningún otro problema con ninguna instalación de gemas.
Se genera un almacén secretos de sesiones.
rake generate_secret_token
Creamos la estructura de la base de datos
rake db:migrate RAILS_ENV="production"
Ejecutamos los permisos necesarios.
chown -R www-data:www-data files log tmp public
chmod -R 755 files log tmp public/plugin_assets
Probamos la instalación de redmine
ruby script/rails server -e production
En esta parte probamos el redmine:
locahost:3000
Ya funcionando. Ahora lo que faltaría es configurar el Servidor SMTP y cambiar el servidor Webrick a Apache2. El cambio se hace, ya que el servidor Webrick en producción, consume muchísimos recursos.
aptitude install libapache2-mod-passenger
gem install passenger -V
passenger-install-apache2-module2
Editamos: /etc/apache2/httpd.conf y agregamos las siguentes lineas:
RailsEnv production RailsBaseURI /redmine
Agregamos un VirtualHost en /etc/apache2/sites-enabled/archivo
ServerName redmine.dominio.com
DocumentRoot /var/www/dominio.org.ve/redmine/public
ServerAdmin [email protected]
Options Indexes FollowSymLinks MultiViews
AllowOverride None
Order allow,deny
Allow from all
Ingresamos a www.redmine.dominio.com y LISTO! Disfruta de tu redmine.

La entrada Instalación de Redmine 2.4.0 en Debian 7 aparece primero en Desde Linux.
Continúar leyendo...