
Tras leer minuciosamente la documentación oficial disponible en su Wiki, además de algunas entradas en blogs similares a este referidos logré completar una exitosa instalación de Arch Linux.
Para muchos podría parecer un tema sencillo, pero para la mayoría de los usuarios que migran a sistemas GNU/Linux desde Windows o Mac sería un procedimiento practicamente imposible de realizar.
En mi travesía a través del mundo GNU/Linux descubrí que me era mucho más cómodo armar un sistema a mi medida, que me permitiese instalar sólo los paquetes que necesito y que quiero utilizar. Es por eso que al ser Arch Linux una distribución rolling-release me resultó más interesante de lo que creía que era.
Tras instalar el sistema base resulta esencial realizar la instalación del Xorg y sus complementos, así como también los Drivers de Video precisos para nuestra tarjeta, ya sea integrada o dedicada. En las siguientes líneas te explicaré cómo instalar los drivers propietarios y de código abierto para las tarjetas Intel, ATI y nvidia, además de indicarte cómo instalar los drivers genéricos VESA y cómo buscar otros paquetes similares.
Dependiendo de la marca de tu tarjeta de video y en pos de tus preferencias (si prefieres drivers propietarios o de código abierto), escribe uno de los siguientes comandos en una terminal.
Drivers para gráficos Intel (código abierto)
sudo pacman -S xf86-video-intel
Drivers para gráficos Nvidia (código abierto)
sudo pacman -S xf86-video-nouveau
Drivers para gráficos Nvidia (propietario)
sudo pacman -S nvidia nvidia-utils
Drivers para gráficos ATI
sudo pacman -S xf86-video-ati
Drivers genéricos VESA
sudo pacman -S xf86-video-vesa
Ver la lista completa de drivers de código abierto disponibles
sudo pacman -Ss xf86-video
Luego de reiniciar el sistema, los drivers deberían quedar funcionando perfectamente. Ante cualquier duda, comentario o crítica, los estaré esperando en los comentarios.
Continúar leyendo...