
Si hablamos de apps de esta categoría que tratan de facilitarnos las cosas cuando tenemos que guardar un artículo para una lectura posterior, tenemos a Pocket como el rey de Android, seguido quizás por Evernote y la aparición no hace mucho de Instapaper, aunque este último había que adquirirlo por unos cuantos euros.
Desde hoy pasa al modelo freemium, o lo que es lo mismo, podéis comprarlo gratuitamente desde la Play Store. Al pasar a ser gratuito tiene un modelo de suscripción con el que se añaden mejores características. Al pasar al nuevo modelo ha aparecido con algunas mejoras que pasaremos a contar.
¿Qué es Instapaper?
Instapaper es una de las apps que realizan de la manera más simple el guardado de artículos para una lectura posterior, ya sea sin conexión, online o en cualquier momento.

Instapaper para Android ofrece una vista optimizada para tablets (algo de agradecer) y que convierte la lectura en un dispositivo móvil en algo agradable. También destaca por una cuidada interfaz con el acento puesto en el blanco como fondo sin demás colores realizando algún tipo de floritura y el color negro destacando en todos los textos.
Sus características destacables son el guardado de páginas web como texto optimizándolas para tablets y teléfonos, el enfoque puesto nada más que en la lectura y que todo lo que vayáis a descargar está disponible sin conexión.
Otras menores características son el modo nocturno y control de brillo, fuentes ajustables en el tamaño o espaciado de línea y márgenes o la organización por carpetas.
Novedades en la versión 4.0
La gran novedad es que pasa a ser gratuita con el modelo de suscripción que tenía incluso cuando era de pago.
- Introducción de texto a voz
- Perfiles de usuario y nueva sección para explorar: crea tu propio perfil, comparte artículos que se han guardado y explora qué tus amigos están almacenando
- Instapaper Premium: disfruta de características adicionales incluyendo búsqueda completa de texto, destacables infinitos y listas de reproducción de texto a voz

La aparición de texto a voz permitirá poder escuchar los artículos para ahorrar el tiempo en la lectura de los mismos, mientras que la nueva sección de exploración crea una mejor experiencia combinada con los streams de amigos.
¿Qué pasa con los que compraron la app en su día?
Como suele pasar con toda app de pago que pasa a freemium suelen recompensar a los usuarios de alguna manera. Swiftkey lanzó un paquete de temas gratuitos para los que compraron la app en su día, tal como sucede con Instapaper.
Instapaper ofrece a los usuarios que compraron la web un mes de suscripción premium. Algo que puede quedar como poco pero que al menos permite conocer que significa esta app con estas características adicionales.
Una alternativa: Pocket
Al haber hablado de Pocket tenía que hacerle una rápida referencia para aquel usuario que está sumergiéndose en apps de esta categoría, ya que esta misma es de las mejores, con el permiso de Instapaper.
Pinche aquí para ver el vídeo
Si Instapaper trata la interfaz como si fuera un propio papel, Pocket pasa a los distintos colores pero no por ello significa que no trata cuidadosamente su estética visual. Esta app sigue la premisa de lectura posterior de artículos, posibilidades de compartirlos, destacados personalizados y también tiene una suscripción premium.
Y, tiene extensiones para Chrome, Safari, Firefox e Internet Explorer.
Instapaper
Precio: Gratis
Precio: Gratis
El artículo Instapaper pasa a ser gratis añadiendo texto a voz y más ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...